“Si tenemos en cuenta que en los tres programas se invertirán 8.750 millones de euros, se garantiza en Trubia la industria de Defensa y con ello el empleo en Asturias en los próximos 15 años”, ha subrayado Valcarce, porque esta inversión supone “consolidar una creación de empleo de alta cualificación de 2.000 puestos de trabajo, que en su cadena de valor se transforma en 8.000 empleos”.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la compra de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada por 550 millones de euros. El Ministerio de Defensa en concreto ha obtenido el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos los próximos años que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. El mismo procedimiento fue utilizado la semana pasada para autorizar la compra de los nuevos aviones de vigilancia y patrulla marítima del Ejército del Aire y del Espacio.
Básicamente planteaba que, en las guerras actuales, las actuaciones de un Cabo en el campo de batalla podrían tener repercusiones hasta los más altos niveles de conducción de las operaciones.Unos años después el general Leahy, kefe de Estado Mayor del US Army, matizaba este planteamiento afirmando que los soldados tienen, sobre todo, que dominar técnicamente su profesión y que los diferentes niveles de mando debían tener sensibilidad por las repercusiones que las acciones al más bajo nivel de la cadena jerárquica pudieran tener, especialmente en los ámbitos social y mediático.
El impulso político consolidando las inversiones anunciadas, el fomento de la relación entre usuarios e industria para mejorar la confianza en lo que esta puede proporcionar, y el traslado del centro de gravedad de la política de adquisiciones, lleva a la necesidad de establecer objetivos claros en la política industrial del sector.
La operación, que forma parte del plan anunciado por el Gobierno para fomentar el desarrollo urbanístico y la vivienda de alquiler, incluye 8,25 millones de metros cuadrados en total.Los terrenos de Defensa incluidos en esta iniciativa se reparten en municipios de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Un segundo caso sería un modelo de centralización parcial, en el que los Ejércitos mantienen responsabilidades sobre una parte, más o menos grande, de las adquisiciones mientras que la estructura administrativa centraliza la gestión de algunas que por su relevancia requieran un control más estrecho. En ese modelo la estructura político-administrativa fija directrices globales, dirige el conjunto de la política de adquisiciones y controla su ejecución.
"No se tiene constancia de que se hayan producido accidentes como consecuencia de posibles defectos detectados en el funcionamiento de las mismas", recoge en su respuesta a VOX.Más allá de que el problema sea testimonial y ya haya sido resuelto, el Gobierno lanzó un mensaje de calma al recordar que el contrato existente cuenta con una garantía: "En el caso de que las incidencias no se resuelvan de un modo satisfactorio, se prevé la sustitución o reemplazo de dichas armas haciendo uso de la garantía suscrita".El Gobierno da el tema por zanjado El Ejecutivo cierra así el debate abierto sobre la fiabilidad de un arma que, según recuerda la empresa, "fue sometida a un riguroso y sistemático plan de pruebas durante la fase de evaluación del expediente de adquisición, al igual que las armas presentadas por otras empresas licitadoras".En las pruebas realizadas, la pistola Ramon consiguió 34,864 puntos de los 40 asignados, siendo la mejor valorada de todas las candidatas presentadas.
Por su parte, el secretario general del Departamento de Asuntos Económicos y G20 destacó que “el aumento del gasto en Defensa y el desarrollo de una estrategia de industria de Defensa es una política de Estado que compete a todo el Gobierno, reforzando la colaboración público -privada para el desarrollo de capacidades tecnológicas e industriales”.
En el programa de modernización del Chinook del Ejército, Indra también trabaja en la actualización del simulador y en los sistemas de defensa electrónica del helicóptero. Programa Chinook F Las Famet ya tienen servicio cinco Chinook F que han llegado a largo de 2022 al Batallón de Helicópteros de Transporte nº V (Bheltra V). El programa contempla la modernización de 13 de los 17 helicópteros Chinook CH-47 Delta en servicio en las Famet a la versión Foxtrot y la entrega de otros cuatro CH-47F -los últimos- totalmente nuevos de fábrica, manteniendo así el mismo número de aeronaves operativas que hasta ahora.
En la actualidad, la US Navy tiene en esta base cuatro destructores de los más avanzados de su flota (Bulkeley, Roosevelt, Arleigh Burke y Paul Ignatius) dotados con el radar Aegis que forman parte del escudo antimisiles de la OTAN en Europa.La llegada de los dos nuevos destructores y el consiguiente aumento de personal en la base se cerrará en principio sin una reforma del convenio de cooperación en materia de defensa (caducado desde mayo de 2021) entre España y Estados Unidos, lo que obligaría a votar el nuevo texto en el Congreso de los Diputados, según recoge el diario El País.
Acuerdo entre Defensa y Hacienda El Ejecutivo ya dio luz verde a principios de este mes de diciembre a un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autorizaba al Ministerio de Defensa la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para llevar a cabo la adquisición de este lote del sistema integrado de enseñanza en vuelo para pilotos (Integrated Training System-ITS), el nombre con el que se conoce el PC-21 y todos los equipos de entrenamiento asociados en el Ejército del Aire.
Necesitamos que la industria responda a este esfuerzo inversor, no puede trabajar como lo venía haciendo, tiene que dar no solo el salto de calidad, sino también el salto en la producción y esto es absolutamente imprescindible”.El proceso ya ha comenzadoEspaña ya ha dado los primeros pasos para sustituir sus TOA y el resto de países del mundo están o estarán en ello a no mucho tardar.
El Ejército del Aire y del Espacio ha comenzado el proceso para la sustitución de su flota de helicópteros de transporte de las autoridades del Estado en servicio en 402 Escuadrón del Ala 48, ubicado en la madrileña base de Cuatro Vientos.
El Gobierno anunció en la cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid una hoja de ruta para llegar al 2% del PIB en Defensa en torno a 2027-2029. Acuerdo PP-PSOE en julio Poco después, PP y PSOE sacaron adelante una resolución en el pleno del Cámara Baja en el que los dos grandes partidos de ámbito nacional se comprometieron a incrementar hasta la inversión en Defensa hasta llegar a ese 2%.
Tras el anuncio de la adquisición, la operación entra en una fase en la que deberá recibir una serie de autorizaciones en los próximos meses por parte de los órganos de la competencia y reguladores tanto de la Unión Europea como de España antes de la firma final.
Y al mismo tiempo, añade, se dedican recursos a infraestructuras de naturaleza crítica, apoyo logístico operativo, necesidades de infraestructura de información y comunicaciones para mejorar el empleo de las capacidades, la calidad de vida del personal y el funcionamiento de las Fuerzas Armadas. El valor estimado del contrato asciende a 15 millones y se regirá por lo dispuesto en el Real Decreto 1120/1977, de 3 de mayo, regulador de la contratación militar en el extranjero.
Mientras que el lote de repuestos del motor GE CT7-8F5 del NH90 está valorado en 7,1 millones e incluye tanto las aeronaves de este modelo en servicio en el Ejército del Aire como las del Ejército de Tierra (Famet). El contrato ha sido gestionado por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde esta semana a un acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato para la prestación del servicio de mantenimiento de componentes dinámicos por horas de vuelo de los helicópteros HU-21 Super Puma y HT-27 Cougar del Ejército de Tierra.
El incremento del presupuesto de Defensa se notará especialmente en los programas especiales de modernización de las Fuerzas Armadas, más conocidos como PEA. El ministerio que dirige Margarita Robles contará con 4.900 millones de euros en 2023 para estos programas, según adelantó este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la presentación de las cuentas públicas para el próximo año.Esta partida experimenta una fuerte subida de más del doble, respecto al presupuesto de este año -2.300 millones de euros-.
I+d+i, clave para la soberanía Para Martí Fluxá, el incremento del presupuesto permitirá también al sector afrontar los retos que tiene por delante desde una mejor posición e invertir más en I+d+i, un área a la que ya destina el 11% de su facturación. “La industria de defensa necesita actualizarse y crecer”, puntualiza, para a continuación añadir que “gracias al incremento del presupuesto, podrán aumentar ese porcentaje y, por lo tanto, su competitividad y su presencia en los principales programas internacionales.