EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

historia

Tal día como hoy en 1808 se libra la primera batalla de Valencia

Tal día como hoy, 28 de junio, pero de 1808, se combatió en la llamada primera batalla de Valencia, un enfrentamiento entre tropas francesas y españolas que se desarrolló durante la Guerra de la Independencia Española.El ejército francés, mandado por el comandante Bon Adrien Jeannot de Moncey, se dirigía a la ciudad de Valencia, un emplazamiento que actualmente corresponde a la actual Ciudad Vieja, distrito 1 de Valencia.

Tal día como hoy en 1410 comienza el asalto castellano a Antequera

Varias bastidas avanzaban hacia las murallas, y las escalas estaban preparadas para que los soldados ascendieran a las murallas defensivas de la ciudad.

Tal día como hoy en 1821 Bolívar obtiene un victoria decisiva frente a España en Carabobo

Tal día como hoy, 24 de junio, pero de 1821, se libró la Batalla de Carabobo, enfrentó a las tropas de la República de Colombia contra las realistas en una batalla fundamental para la liberación de Caracas y la expulsión de los españoles del territorio venezolano.Las fuerzas de la República de Colombia (o Gran Colombia, como era conocida) contaban con 10.000 efectivos (7.000 infantes y 3.000 jinetes) con Simón Bolívar como comandante en jefe.

Tal día como hoy en 1538 Carlos I y Francisco I firman la Tregua de Niza

A esto habría que añadir que durante el verano de 1536, el ejército de Carlos I se armaría para realizar una incursión por la Provenza, campaña que también resultó un rotundo fracaso.El agotamiento militar y económico no era solo español, también francés.

Tal día como hoy en 1539 Hernando de Soto desembarca con 600 hombres en la bahía de Florida

200 españoles murieron llevándose por delante a más de 2.000 guerreros nativos, escribiendo así uno de los capítulos más sangrientos de las colonizaciones.La expedición herida, enferma, con los pertrechos perdidos y con la moral hundida, seguía al único que aún creía en el proyecto, De Soto.

Tal día como hoy en 1847 el Ejército español entra en Portugal para sofocar una revuelta civil

Negociaciones prohibidas El final de este episodio militar pasa por la decisión de De la Concha de negociar con la Junta de Oporto, algo que el embajador de España en el país le había ordenado que no hiciese.

Celaya: el mítico astillero vasco del que salieron los buques escuela de las Armadas de México, Colombia, Ecuador y Venezuela

Lo que quizás mucha gente no sepa es que, a pesar de su bandera, se trata de un barco muy español, y es que fue construido por la compañía vasca Astilleros y Talleres Celaya, una joya de la ingeniería naval que operó durante décadas en Erandio, a la orilla de la ría de Bilbao.A pesar de su cierre en 1988, su legado sigue vivo en los cuatro grandes veleros de instrucción que aún surcan los océanos representando a México, Colombia, Ecuador y Venezuela.¿Quién fue Astilleros Celaya?

Tal día como hoy en 1713 se firma el Tratado de Utrecht

El rey español dejó escrito en su testamento quien heredaría su trono. El elegido fue el duque de Anjou, Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Con Felipe de Anjou al frente de la Corona española, Francia y España quedarían unificadas bajo un mismo reino, algo que no agradaba al resto de Europa, sobre todo a Reino Unido, que había sido enemigo de ambos durante mucho tiempo y a Austria, que estaba a favor de que la dinastía de los Habsburgo siguiese ostentando el trono de España con el archiduque Carlos al frente.

Tal día como hoy de 1559 España y Francia firmaron la paz de Cateau-Cambrésis

Tal día como hoy, 3 de abril, pero de 1559, se firmó la paz de Cateau-Cambrésis entre España y Francia.La Paz de Cateau-Cambrésis fueron una serie de tratados firmados entre los días 2 y 3 de abril de 1559 entre Francia, España e Inglaterra en el castillo de Le Cateau-Cambrésis, un territorio español cerca de Francia.Ambos países acordaron el fin de hostilidades y sentó las bases de una nueva organización internacional, lo que lo convirtió en el tratado más importante de Europa del siglo XVI.EL 2 de abril de 1559 los representantes de Francia e Inglaterra se reunieron en el castillo de Le Cateau-Cambrésis y acordaron que Inglaterra entregaría Calais durante ocho años a los franceses, posteriormente, si estos no le devolvían a Inglaterra el territorio, deberían pagar 500.000 ducados.

Tal día como hoy de 1518 Fernando de Magallanes fue nombrado capitán general de la Armada

En dicho documento se especificaba que durante los próximos diez años, se les reservaba la exclusiva de la exploración y el descubrimiento del paso entre los océanos Atlántico y Pacífico, y la llegada a las Molucas, y que todo ello lo harían dentro de la demarcación castellana. Además, también recibirían la quinta parte de los beneficios y a cambio el rey armaría cinco barcos con su correspondiente personal, pertrechos y artillería, y los aprovisionaría para realizar una travesía de dos años, dotados con 239 personas, reservándose el rey los nombramientos de un factor, un tesorero, un contador y escribanos para que "lleven cuenta y razón de todo, y ante quien deberá asentarse todo lo que en dicha Armada se hubiere", además de otras condiciones económicas futuras.Dicho día, Magallanes y Ruy recibieron los títulos de capitanes de la Armada con las amplias facultades que los títulos otorgaban.

Tal día como hoy de 1814 se libró el combate de Membrillar

En mitad del desorden, los soldados españoles atacaron las trincheras enemigas, que rodeaban el campo de Membrillar.Una de las cargas fue detenida, pero enseguida se llevó a cabo un segundo ataque sobre las tropas que quedaban.

Tal día como hoy de 1814 España perdió el combate de Martín García en Argentina

Tal día como hoy, 15 de marzo, pero de 1814, España perdió el combate de Martín García, nombre de la isla donde sucedió, contra las Provincias Unidas del Río de la Plata.El combate está enmarcado en la campaña naval de 1814, y se libró entre los días 10 y 15 de marzo de 1814 entre las tropas españolas comandadas por el capitán de fragata Jacinto de Romarate, fondeadas en la isla Martín García, y el oficial británico Guillermo Brown.El día 15 a las 02:30 horas de la mañana, las tropas de Brown desembarcaron y se dirigieron hacia los buques españoles, simulando un ataque como distracción, mientras que otros soldados se dirigían al interior de la isla. A las 4 de la mañana, las fuerzas llegaron a la plaza, aunque recibieron un ataque de las tropas españolas al llegar al cerro.

Tal día como hoy de 1567 se libró la batalla de Oosterweel

Los tercios españoles, comandados por el general Beauvoir, derrotaron a los soldados calvinistas que se sublevaron bajo el liderazgo que Jan de Marnix, que falleció en la batalla.En el desarrollo del enfrentamiento, fue clave la decisión del vizconde de Amberes, Guillermo de Orange, que no permitió a los habitantes de la ciudad batallar para proteger Oosterweel, lo que otorgó una clara ventaja a los soldados españoles. Las tropas del rey Felipe II tomaron como prisioneros a entre 700 y 800 soldados enemigos.

Tal día como hoy de 1126 se libró la batalla de Arnisol

Las primeras estuvieron comandadas por el rey Alfonso I el Batallador, y las segundas, por Abu Bakr.La batallá se libró cerca de Lucena (Córdoba), y formó parte de la campaña militar del rey aragonés contra Valencia y Córdoba, durante la que conquistó la taifa de Zaragoza y luego el emirato de Calatayud.El ejército real llegó a estar conformado por 50.000 soldados que realizaron incursiones por el litoral mediterráneo hasta Granada y Almería.Dentro de la campaña militar, la batalla de Arnisol fue la más grande e importante, en la que las tropas Bakr fueron derrotadas cerca del Castillo Anzur (Puente Genil).

Tal día como hoy de 1811 se libró la batalla de Tacuarí

En ese momento, Belgrano envió al capitán Antonio Zavala para provocar una rendición, que fue rechazada.Después, Belgrano envió a José Alberto Cálcena y Echeverría, para proponer la capitulación. Cabañas recibió la propuesta de capitulación en una situación en la que sus fuerzas estaban en baja forma, pues habían recorrido más de 10 km desde su base para combatir, después, durante cuatro horas.Por otro lado, el enemigo quería retirarse al otro lado del Paraná, algo que beneficiaba a Cabañas, y Juan Manuel Gamarra propuso que Belgrano dejase el armamento como compensación de los gastos ocasionados en Paraguay.Cabañas decidió aceptar la capitulación con una retirada inmediata. Belgrano perdió la batalla y, como consecuencia, tuvo que abandonar, obligado, Paraguay, terminando de esta manera la expedición militar.

Tal día como hoy de 1827 tuvo lugar la batalla de Carmen de Patagones

Tal día como hoy, 7 de marzo, pero de 1827, tuvo lugar la batalla de Carmen de Patagones en Argentina, en el marco de la Guerra del Brasil (1825-1828).La columna brasileña, formada por 400 soldados, inició su marcha en la noche del día 7, que acabó por extraviarse alejándose del río y, por consiguiente, de las fuentes de agua, algo que debilitó a los combatientes.

Tal día como hoy de 1714 se firmó el tratado de Rastatt en la Guerra de Sucesión Española

[...] Si [Carlos VI] se ha comprometido en favor de los catalanes y los mallorquines, ha hecho mal y, en todo caso, debe conformarse del mismo modo que lo ha hecho la reina de Inglaterra, juzgando que sus compromisos ya se veían satisfechos con la promesa que he hecho de conservarles los mismos privilegios que a mis fieles castellanos".

Tal día como hoy de 1522 ejecutan al capitán general Vicente Peris en Valencia

A pesar del éxito, el movimiento agermanado perdió unidad en 1522, concretamente cuando se prdujo un combate en la noche del 18 de febrero en Valencia.Dicha noche, Peris se reunió en su casa con sus partidarios, pero el enfrentamiento fue ganado por parte de las tropas reales.

Tal día como hoy de 1476 se produjo la batalla de Toro

El enfrentamiento, que se dividió en dos zonas de lucha, fue una victoria, por una parte, para Juan de Portugal frente a una parte de las tropas de la Corona de Castilla, y una victoria de otra parte de las tropas fernandinas sobre Alfonso V.Cuando las tropas portuguesas y las partidarias de Juana volvían a Toro, después de realizar el cerco a Zamora, fueron interceptadas por las tropas de Fernando II, que consiguió que Alfonso V huyese hacia Castronuño.Por su parte, Juan de Portugal ganó su ataque, haciendo que ambos bandos se considerasen victoriosos en el conflicto.

Tal día como hoy de 1537 Carlos I crea la Infantería de Marina española

La unidad está encuadrada dentro de la Armada española.La infantería de marina española es la más antigua del mundo. Actualmente tiene tres cometidos principales: la realización de operaciones anfibias en la costa, iniciadas desde la mar mediante una fuerza de desembarco, desarrollar operaciones especiales tanto en la mar como en el litoral y garantizar la protección de bases, buques e instalaciones de la Armada.Más tarde, en 1566, durante el reinado de Felipe II, se crearon los primeros Tercios de Armada. Su lema es "valientes por tierra y por mar" y el oficial al mando del cuerpo es un general de división que ostenta el cargo de comandante general de la Infantería de Marina (Comgeim).