Algunos de los drones que escogió Marruecos para aumentar su seguridad fueron los turcos Bayraktar TB2, de los que adquirió un total de 13 unidades por 626 millones de dírhams, lo que al cambio equivale a más de 59 millones de euros.Dron Halcón Esta aeronave no tripulada se presentó por primera vez al público en la feria Airshow China 2018 y hace un año y medio finalizó con éxito su primer vuelo.
España ha completado el despliegue en la base aérea de Lielvardes en Letonia una Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA), formada por una batería de misiles Nasams y 85 militares del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73. Esta unidad, apunta el Estado Mayor de la Defensa (Emad) aporta un alcance intermedio para protección de puntos vitales y permite la integración en el sistema de defensa aérea y contra misiles de la OTAN. El envío de artillería antiaérea se enmarca dentro de las medidas de la OTAN para reforzar la disuasión, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. España tiene en la actualidad en Letonia cerca de 500 militares, en su mayoría de la Brigada Guzmán el Bueno X (Córdoba), a los que se sumarán ahora los componentes de esta Unidad de Defensa Antiaérea. El contigente español está en la base de Adazi, a 120 kilómetros de la frontera con Rusia, integrado en un Battle Group aliado en el marco de la Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
Este buque es el destructor más moderno de las Fuerzas Navales Desplegadas de Estados Unidos en Europa, conocidas como FDNF-E. Comisionado en 2019, Paul Ignatius es el segundo de los ocho barcos de la US Navy con Flight IIA, aporta equipos de computación y de radar más potentes que sus predecesores de la misma clase, pidiendo llevar además dos helicópteros antisubmarinos MH-60R. El barco es el destructor número 67 de la clase Arleigh Burke de misiles guiados, una clase capaz de realizar una variedad de misiones que van desde el control marítimo y las capacidades de defensa hasta la presencia en tiempos de paz y la asistencia humanitaria y el auxilio en caso de catástrofes.
La feria de defensa y seguridad Eurosatory 2022, que tiene lugar en París, ha sido elegida por la compañía israelí Rafael para presentar la última versión de su misil anticarro Spike. La empresa ha revelado que el nuevo proyectil, de sexta generación, está caracterizado por su capacidad para alcanzar objetivos más allá de la línea de vista -hasta 50 kilómetros- (concepto conocido por las siglas en inglés NLOS), de ahí la denominación del arma Spike NLOS de sexta generación.Wideon Weiss explica en una entrevista a Infodefensa las novedades de la empresa en el salón internacional.
Desde esta empresa conjunta, formada por la británica BAE Systems (37,5%), la franco-germano-española Airbus (37,5%) y la italiana Leonardo (25%), califican a estos desarrollos, agrupados dentro de la denominación Akeron, de “salto cuántico de las armas de tercera y cuarta generación actualmente disponibles en el mercado”.La nueva familia incluye los misiles de combate terrestre de quinta generación MMP y su versión para plataformas como el helicóptero Tigre MHT, ya existentes, que ahora pasan a denominarse Akeron MP y Akeron LP, respectivamente.
Los misiles de la familia Akeron pueden emplearse en el combate a pie, así como desde plataformas terrestres, aéreas (helicópteros, vehículos aéreos no tripulados) e incluso navales.
La feria de defensa y seguridad Eurosatory 2022, que tiene lugar desde este lunes y hasta el viernes en París, ha sido elegida por la compañía israelí Rafael para presentar la última versión de su misil anticarro Spike.
Este acuerdo entre la firma gallega y el Ministerio de Defensa tiene una duración de cuatro años, un presupuesto de casi 150 millones de euros y contempla dotar de entre 600 y 700 Vamtac en diferentes versiones al Ejército de Tierra, el Ejército del Aire, la Armada y los Órganos Comunes.
Actualización del sistema Hawk El Ejército español ha efectuado un reacondicionamiento -overhaul- a su sistema de misiles Hawk, en servicio desde hace medio siglo ya, dentro del proceso para extender la vida operativa de sus baterías hasta 2030.
El embajador de Ucrania en España aseguró la semana pasada que la munición facilitada por España solo da “para dos horas de combate”.
Sistema Nasams y misiles Amraam El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta.
Sistema Nasams El sistema, diseñado por las compañías Kongsberg y Raytheon, entró en servicio en el Ejército de Tierra español en 2003 en el marco de las compensaciones industriales por la compra de cinco fragatas clase Fridjof Nansen para la Armada noruega.
Este nuevo sistema ya ha sido integrado por la compañía en un vehículo blindado 4x4 Mars de 12,5 toneladas de la empresa checa SVOS, aunque la firma sueca destaca que puede instalarse en todo tipo de vehículos y plataformas, tanto de ruedas (4x4, 8x8) como de cadenas, CV90 o M133, por ejemplo.La empresa tiene previsto efectuar en la segunda mitad del año demostraciones con el sistema sobre el vehículo Mars.
El consejero delegado (CEO) de la mayor compañía de armamento del mundo, la estadounidense Lockheed Martin, James Taiclet, ha revelado que están trabajando en doblar el número de misiles anticarro portátiles Javelin que fabrican.
Detalles del contratoEl contrato incluye la adquisición de los misiles, del material y el equipamiento complementario para su manejo y para la prestación de los cursos de formación necesarios para el personal operador y de mantenimiento.MBDA efectúa la actualización de los misiles, antes de su entrega. La compañía lleva a cabo una revisión de los diferentes componentes que forman parte del sistema, algo parecido a lo que se conoce como overhaul, y procede después a la entrega a España con la correspondiente certificación.También recoge un sistema entrenador (ATPS), que permite al personal operador instruirse en las secuencias de puntería y disparo sin necesidad de hacerlo de forma real; equipos de verificación y chequeo del misil previo al disparo; cargador de baterías; documentación técnica; repuestos; y cursos de formación de personal.Un primer pasoEste contrato es una solución transitoria, hasta la puesta en marcha de un programa de mayor envergadura para la actualización del Mistral.
El lanzamiento de la Sentinel 25 RGF diseñada por esta compañía contaría con la ventaja de la comunalidad, fundamental para abaratar por ejemplo los costes de mantenimiento de los montajes instalados en los buques.Los requisitos establecidos por Defensa no son públicos -se trata de una licitación sin publicidad-, por lo que habrá que esperar hasta la adjudicación del contrato para conocer más detalles sobre las características del sistema finalmente seleccionado para este proyecto.La Armada ha apostado en los últimos años por dotar a sus buques de sistemas de defensa cercana con el objetivo de mejorar su capacidad de respuesta a amenazas aéreas como misiles y también a ataques procedentes de pequeñas embarcaciones de superficie.
Por cuestiones de confidencialidad, el anuncio de adjudicación no informa del número de unidades adquiridas, solo indica que el fabricante deberá entregar el pedido en los próximos seis meses.El expediente ha sido adjudicado por la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada a la empresa A Paukner SA, representante en España de Rheinmetall, la compañía que fabrica este material en Alemania. Lanzador de señuelos SrbocEste tipo de contramedida, incluida dentro la categoría softkill, se dispara, como se apunta al principio, desde el sistema de lanzamiento de señuelos Mk-36 Super Rapid Bloom Offboard Countermeasure (Srboc, por sus siglas en inglés), que permite lanzar chaff a diferentes alturas y alcances.
El Ejército de Tierra español ha efectuado por primera vez el lanzamiento simultáneo de dos misiles Patriot desde lanzadores distintos en un ejercicio en el campo de maniobras y tiro de Médano del Loro en Huelva.
Está equipado con un buscador de imágenes infrarrojas y cuenta con capacidades avanzadas de procesamiento de imágenes. El fabricante apunta que este arma tiene además "una excelente resistencia a las contramedidas y puede atacar objetivos de baja firma térmica, como vehículos aéreos no tripulados, misiles turborreactores y naves rápidas a larga distancia, además de los objetivos habituales de aviones de combate y helicópteros”. Detalles del contratoEl contrato incluye la adquisición de los misiles, del material y el equipamiento complementario para su manejo y para la prestación de los cursos de formación necesarios para el personal operador y de mantenimiento.MBDA efectúa la actualización de los misiles, antes de su entrega. La compañía lleva a cabo una revisión de los diferentes componentes que forman parte del sistema, algo parecido a lo que se conoce como overhaul, y procede después a la entrega a España con la correspondiente certificación.También recoge un sistema entrenador (ATPS), que permite al personal operador instruirse en las secuencias de puntería y disparo sin necesidad de hacerlo de forma real; equipos de verificación y chequeo del misil previo al disparo; cargador de baterías; documentación técnica; repuestos; y cursos de formación de personal.Un primer pasoEste contrato es una solución transitoria, hasta la puesta en marcha de un programa de mayor envergadura para la actualización del Mistral.