EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Perú

Perú ratifica la suspensión por seis meses de Fokker Services como proveedor de las FFAA

Esto sucede luego de una suspención de seis meses por no suscribir un acuerdo para la compra-venta de repuestos para aviones Fokker 50 y Fokker 60 de la Marina de Guerra del Perú.Infodefensa reveló a mediados de noviembre pasado que la sanción (denominación técnica) tuvo su origen en la no presentación de los requisitos establecidos en las bases del proceso de selección para la compra de repuestos, lo que impidió la firma del contrato, recepción de orden de compra o de servicios.Solicitud de reconsideración Luego de que la Dirección de Contrataciones de Material de la Marina (Dircomat) le informara mediante oficio fechado el 13 de noviembre de 2023 a Fokker Services que se le había retirado la calidad de adjudicatario del proceso de selección indicado, la empresa presentó el 28 de noviembre siguiente una solicitud de reconsideración a la Acffaa en la que pide se le reduzca la sanción de seis a cuatro meses, explicando los motivos para la demora en la gestión de documentos que provocaron el incumplimiento que motivó la suspensión, asignando responsabilidad a la notaria con la que trabajaron para el apostillado de documentos.La Acffa no consideró suficientes las explicaciones de Fokker Services y se procede a ratificar la suspensión por un período de seis meses, contabilizados desde fines de noviembre.

Industria naval en América Latina: tradición marítima y voluntad pese a la inferioridad de condiciones (Parte I)

La idea es que todos los buques estén entregados en 2028.En palabras de Quevedo, en una decisión no explicada, el Gobierno mexicano canceló todos los programas militares de modernización y equipamiento, con lo que se dejaron de construir los proyectos navales que se tenían en puerta, como el programa POLA. Esto afecta severamente la capacidad de la Armada de México para la vigilancia y patrulla en costa y altamar porque solo cuenta con un buque de gran capacidad construido en el Gobierno anterior.PerúPerú no es un recién llegado en el área de las construcciones y reparaciones navales.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte II)

Foto Infodefensa.comPor su parte, la Infantería de Marina, en el proceso de construcción de su Batallón de Movilidad adelantado para 2014, se hizo de una donación por 76 vehículos 4x4 del tipo AM General HMMWV (M1097A2, M1151A1/A2, M1035A1) y de 40 camiones 6x6 AM General M931 y M936A1 Big Foot.Saumeth asegura que en términos generales, Colombia ha preferido la adquisición de sistemas de defensa contratados directamente con las casas fabricantes, tal y como ocurrió durante el segundo semestre de 2022, con la inversión de aproximadamente 1.040.000 de dólares en la compra de equipos nuevos para todas sus Fuerzas Armadas.Caribe insularDe los distintos países del Caribe insular que disponen de Fuerzas Armadas o Fuerzas de Defensa, se puede afirmar que únicamente Cuba y República Dominicana disponen en sus inventarios de material militar de segunda mano, mientras que el resto de esas naciones, en especial las angloparlantes, en los últimos años han adquiridos equipos nuevos.

Compra de recursos militares usados en Latam: entre la alternativa de modernización y el acopio de material obsoleto (Parte I)

Como excepción se espera la compra de dos OPV nuevos a un astillero español y un buque científico civil en el mercado privado en Estados Unidos. Centroamérica La falta de presupuesto en Defensa también se hace sentir en Centroamérica, uno de los más bajos de la región, dependiente de los programas de cooperación y terreno fértil para los equipos de segunda mano.Para ilustrar esto, Alberto López, pluma de Infodefensa en la zona, cuenta que en 2014 la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) compró una flota de 10 aviones Cessna A37B Dragonfly a Chile por un monto de inversión de casi 9.000.000 de dólares.

Infografía de tanques en Latam

Infodefensa.com hace un repaso de los carros de combate existentes en los distintos países de Latinoamérica para analizar capacidades y situación de cada modelo.

Tanques de guerra en América Latina, historia agónica de una flota venida a menos

Suelos pantanosos y corrientes de agua, climas tropicales, vegetación densa, altos niveles de humedad, como así también infraestructuras débiles, son algunas de las características que definen al subcontinente y que —a priori y según los entendidos— restan contundencia a la utilización de tanques pesados. Leopard 1BR. Firma: R. CaiafaPor ejemplo, como reseña el corresponsal de Infodefensa Gonzalo Mary en su artículo para este Especial, el Ejército Argentino incorporó el SK-105 Kürassier en 1981 —fabricado en Austria por Steyr en 1967 como vehículo cazacarros— por su peso ligero y su elevada velocidad, que lo hacen especialmente adecuado para el terreno montañoso por su capacidad mejorada para ascender respecto a los tanques pesados.

Ejército del Perú: del amago por tanques chinos a un futuro en el que los drones tendrán preponderancia

Esos cinco tanques estuvieron almacenados en Perú durante años hasta que Norinco cubrió los gastos para su regreso a China.Desde entonces, y principalmente a través de la feria Sitdef, el Ejército del Perú ha recibido diversas ofertas de fabricantes y gobiernos que han incluido a tanques PT-91 Twardy (un ejemplar llevado a Sitdef), Leopard 2A4 (53 unidades ofrecidas por el Ministerio de Defensa de España), Leopard 2A6 (28 unidades ofrecidas por el Ministerio de Defensa de Países Bajos), T-90S (ofrecidos por Rosoboronexport, llevando un ejemplar a Sitdef que luego fue sometido a pruebas de campo en un centro de ensayos al sur de Lima), modernización del T-55 (ofrecidas por Diseños Casanave International y Rosoboronexport), K2 Black Panther (de Hyundai Rotem, en esa entonces a través de intermediarios, con ensamblaje local).

Meprolight vende a un país sudamericano decenas de miles de miras Mepro MOR

La batería permite activar el apuntador láser, así como regular la intensidad del brillo del punto de puntería.Esta mira robusta de Meprolight, diseñada para su empleo en condiciones ambientales adversas, cuenta con un exclusivo mecanismo de puesta a cero simultánea para todos sus dispositivos de puntería que se puede realizar cómodamente de día o de noche, ahorrando tiempo y municiones.Nuevos clientesLa compañía israelí destacó que esta venta a un país sudamericano se suma a otras adquisiciones de decenas de miles de miras Mepro MOR realizadas en los últimos meses por diferentes fuerzas militares y policiales.El vicepresidente senior de Ventas y Marketing de Defensa, Golan Kalimi, señaló que la mira Mepro MOR "es el resultado de una colaboración exitosa con las FDI y ha sido utilizada activamente por varias fuerzas en todo el mundo, incluida la India, durante varios años.

Chile y Perú crearán una Comisión Mixta de Cooperación en Defensa

Firma Ministerio de Defensa de ChileEn esta línea, los ministerios de Defensa acordaron la creación de una Comisión Mixta de Cooperación, la cual estará presidida por el viceministro de políticas para la Defensa de Perú y Chile, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en esta materia y hacer debido seguimiento de los compromisos asumidos en el marco del 2+2 y del gabinete binacional. En particular, el intercambio de experiencias y la realización de ejercicios combinados en gestión de riesgo de desastres.Igualmente, las autoridades abordaron la agenda bilateral de política exterior, incluyendo los desafíos en materia de paz y seguridad en el ámbito regional y global. Según detalla el Ministerio de Defensa de Chile, los cancilleres abordaron temas como el Consenso de Brasilia como un espacio propicio para reactivar la integración sudamericana.

Guerras entre países latinoamericanos: la utilización del tanque en conflictos regionales del siglo XX

E Type A y Type B del Ejército de Bolivia, capturados por el Ejercito paraguayoEcuador-Perú: Guerra del 41En la guerra entre Ecuador y Perú —conocida como Guerra del 41 y acaecida desde el 5 al 31 de julio de 1941— el Ejército de Perú utilizó sus 24 tanques ligeros CKD 38/39M Praga LTP para arremeter contra las posiciones del Ejército ecuatoriano que no disponía de medios blindados de ningún tipo.En los enfrentamientos armados subsiguientes entre los dos países, en el Conflicto del Falso Paquisha, enero-febrero de 1981; y en la Guerra del Cenepa (denominación ecuatoriana) o Conflicto del Alto Cenepa (denominación peruana), enero- febrero de 1995, ambos ejércitos movilizaron sus fuerzas blindadas.

Trijicon exhibe la nueva mira RMR HD

Benavidez compartió un recorrido por el stand  con toda la línea de miras de la firma y destacó la nueva mira réflex para pistolas RMR HD. Esta mira de punto rojo, especialmente diseñada para fuerzas de seguridad y militares, está construida en aluminio forjado, con cristal de alta calidad y posee una batería de alta duración instalada en la parte superior de la mira.

La Fuerza Aérea de Perú actualiza el sistema Pegasus del C-26B

Estas aeronaves formarán parte fundamental de los procedimientos de interdicción aérea de aeronaves dedicadas al tráfico ilícito de drogas que han ingresado al Perú y la Fuerza Aérea tiene como meta próxima desbaratar el puente aéreo que ha implementado el narcotráfico para sacar del país sus cargas ilegales.Los aviones C-26B Pegasus también son utilizados en misiones contra los remanentes narcoterroristas en el Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), minería y tala ilegal, análisis de desastres naturales, entre otros.Servicios requeridosLos servicios a realizar comprenden el desmontaje del módulo de grabación y reproducción de audio y video (GRAV); desmontaje del arnés y cableado del sistema Pegasus-2012; desmontaje de dos módulos de visualización de las estaciones remotas del Operador 1 y Operador 2; implementación del módulo de grabación y reproducción de audio y video; implementación de dos módulos de visualización para los dos operadores a bordo; instalación del software de control remoto de los dos módulos de visualización con compatibilidad con el sistema Pegasus; instalación de software para el módulo GRAV; licencia del sistema operativo; soporte de instalación del sistema en la aeronave; manuales de usuario; pruebas de funcionamiento y operación; capacitación básica para tres personas sobre funcionamiento y mantenimiento del sistema, entre otros.

Un Hercules peruano realiza entrenamiento en reabastecimiento en vuelo en Argentina

El propósito principal de estos ejercicios ha sido proporcionar capacitación a las tripulaciones del Escuadrón de Transporte N°841 del Grupo Aéreo Nº8 en operaciones de reabastecimiento en vuelo con su KC-130H Hercules (matrícula FAP-396).Estas maniobras abarcaron tanto operaciones en tierra como operaciones aéreas coordinadas con aeronaves A-4AR Fightinghawk pertenecientes a la V Brigada Aérea argentina.

Argentina: Fanazul exporta el primer lote de Mastermix a Perú

Inicialmente el acuerdo tiene una vigencia de cinco años, con la opción de ser extendido por tres años adicionales.La reapertura de la Planta Fanazul, en junio de 2023, ha permitido incrementar la producción de Nitroglicerina y Mastermix, productos que ya se elaboraban en la planta de Villa María.En marzo pasado, el presidente de FMSE, Iván Durigón, brindó a Infodefensa.com detalles sobre este y otros proyectos que tiene la empresa y aportó su visión de la industria de Defensa nacional.

El vicealmirante Luis Polar Figari es el nuevo comandante de la Marina de Guerra del Perú

Ya como vicealmirante, en 2020 asumió el cargo de director general de Educación de la Marina; a partir del 1 de enero de 2021 es designado jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y en 2022 es nombrado jefe de la Comandancia General de Operaciones del Pacífico, cargo que venía desempeñando al momento de su designación como nuevo comandante general de la Marina (Comgemar).El acto de reconocimiento de su nuevo cargo se ha llevado a cabo el 4 de agosto en instalaciones de la Escuela Naval del Perú, en el distrito de La Punta, Callao.

Rímac Seguros cubrirá las aeronaves de la Policía del Perú por 10,3 millones de dólares

210 (PNP-243); un Cessna P206 (PNP-251); dos Cessna U-206G (PNP-254 y PNP-261); un Piper Navajo Chieftain PA-31-350 (PNP-255); un Cessna 205B Grand Caravan (PNP-256); un Cessna 208B Caravan I (PNP-257); un Beechcraft B1900C (PNP-258); un Cessna R172M (PNP-262) y un Cessna T210N (PNP-266).Valuación Un especialista tasador ha valuado las aeronaves policiales de la siguiente manera: cada uno de los helicópteros EC-145 en 6.480.650,03 dólares; los cuatro Mi-17 en 6.345.000 dólares, 4.022.218 dólares, 4.678.800 dólares y 7.090.000 dólares; cada uno de los dos Mi-171Sh en 19.200.000 dólares; el avión de transporte ligero Y-12 en 2.037.765 dólares; el An-32B en 3.585.871,05 dólares; el Cessna 208B Grand Caravan en 1.895.300 dólares; el Cessna 208B Caravan I en 1.566.850 dólares; y el Beechcraft B1900C en 2.035.000 dólares.

Bolivia inspecciona hitos fronterizos con Perú para afianzar la presencia de sus FFAA

Por su parte, el Ministerio de Defensa detalló que se inspeccionaron los puestos Militares Adelantados, capitanías de Puerto Mayor - Menor e hitos fronterizos dependientes de la División Mecanizada I del Ejército y el Cuarto Distrito Naval ‘Titicaca’ de la Armada, con jurisdicción en la línea de frontera con el Perú, de acuerdo al Plan de Inspección Hichocollo 23.

Perú designa a Roger Arista al frente de la Dirección Nacional de Inteligencia

Tenía en el cargo dos semanas y no era momento para cambiar a un profesional calificado en Inteligencia, un sector que ha sido afectado en la gestión de Castillo y al que se tiene que reorientar rápidamente para enfrentar las protestas y una injerencia extranjera en el país que incluso está promoviendo la secesión de parte del sur peruano.El nuevo directoRoger Arista Perea es un general de la Policía Nacional del Perú en situación de retiro, a la que fue invitado durante la gestión de Castillo para posteriormente designarlo como jefe de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior, cargo al que renunció tres días después.Al respecto, el premier Alberto Otárola ha comentado a la prensa nacional que "Arista es un distinguidísimo oficial en retiro de la Policía Nacional, lo que sabemos y es público es que fue dado de baja en el gobierno de Pedro Castillo y cuando fue propuesto en un alto cargo del Ministerio del Interior se negó a acceder a ese cargo por recibir presiones para ciertas protecciones a personas que estaban perseguidas por la justicia". Otárola agregó que la designación de Arista ha respetado la meritocracia y que la DINI está en buenas manos.

La Fuerza Aérea de México despliega un avión rumbo a Perú para repatriar ciudadanos

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) envió uno de sus aviones, no se ha informado de qué modelo se trata, para repatriar a ciudadanos mexicanos que deseen salir de Perú tras los acontecimientos posteriores a la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso.  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta semana que una aeronave de la FAM viajaría a Perú para rescatar a los mexicanos varados en aquel país en medio de la crisis política.