Las tropas rusas han intensificado la ofensiva en el Donbás, declara Zelenski, y el Pentágono confirma que Rusia está enviando refuerzos a la zona este y sur para sus grupos tácticos.En cuanto a la evacuación de civiles, este martes no hay corredores humanitarios por tercer día consecutivo.
Las que sí han sido capturadas por los rusos son las tres cañoneras de la clase Gyurz-M (de las ocho que en total tenía el país) Akkerman, Vyshhorod y Kremenchuk, de 54 toneladas y 23 metros de eslora cada una; los patrulleros de la clase Zhuk de 39 toneladas y 23,8 metros BG 118 y otra unidad con identificador desconocido; otros seis pequeños patrulleros de distinto tipo y el remolcador Korets de la clase Sorum, de 1.620 toneladas y 56,5 metros de eslora.Además, Ucrania ha perdido el patrullero P190 Skovyansk de la clase Island de origen estadounidense, de 168 toneladas y 34 metros, que ha resultado hundido, y el buque de mando Donbass, de la clase Pr.304 Amur, que ha sido destruido.
Los vecinos de Járkov, al oeste del país, amanecen con nuevos bombardeos que terminan con la vida de al menos cinco personas. Las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk, al este, reportan varias explosiones y en el sur, Ucrania no acepta el ultimátum de rendición en Mariupol y asegura que luchará hasta el final.Por otro lado, aparecen las primeras imágenes de lo que podría ser el Moskva, buque insignia de la flota rusa, destruído. Rusia denuncia que casi 7.000 mercenarios extranjeros de 63 países han participado en el conflicto
Refleja la necesidad de alinear el nivel político, el estratégico-militar y el operacional y crea una estructura para la planificación y conducción de las operaciones a nivel estratégico-militar que permita anticiparnos y adaptarnos al entorno con agilidad operativa, orgánica, y en la incorporación de capacidades.
Pérdidas de combatientes Sobre el número de bajas humanas, las autoridades rusas no han incluído datos en la información facilitada el martes, mientras que la parte ucraniana cifra en 19.600 las bajas mortales causadas a las tropas de Moscú hasta esa fecha y en 1.300 los muertos propios.
Además, las tropas rusas intensifican los ataques en la región de Donetsk, donde podrían haber muerto 120 soldados ucranianos, según el Kremlin.Ucrania alerta de que Rusia prepara un fuerte despliegue de voluntarios rusos para la nueva ofensiva que lanzará en el este del país. Este miércoles no se abren corredores humanitarios.
El servicio de inteligencia de la defensa británica advierte de que los combates en el este de Ucrania se van a intensificar en las próximas dos o tres semanas.
Ucrania lo niega.Ucrania informa de que este martes se abrirán nueve corredores humanitarios y, según la inteligencia británica, los combates en el este de Ucrania se intensificarán en el este del país en las próximas dos o tres semanas.
El puerto, en el suroeste, y una planta siderúrgica en el este, siguen bajo control ucraniano.
Este último suministro se ha podido realizar tras recibir también la autorización de Alemania y de los socios de la OTAN. Estados Unidos, por otra parte, ha aprobado el suministro de 100 millones de dólares adicionales de ayuda a Ucrania, en la que se incluye el envío de más sistemas antiblindado Javelin.
El Estado Mayor de la Defensa (Emad) acaba de hacer público el nuevo Concepto de Empleo de las Fuerzas Armadas (Cefas), que viene a redefinir la estrategia militar de España. "Hoy, en un contexto estratégico aún más complejo, nos encontramos ante el reto de mejorar la coordinación y la coherencia de todo el equipo formado por las Fuerzas Armadas, garantizando la unidad de acción y la agilidad de nuestra respuesta", destaca en el prólogo el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón. La nueva estrategia militar, fechada en 2021, sustituye a la que estaba en vigor desde 2018 y ve la luz tras la actualización de la Estrategia de Seguridad Nacional, el año pasado también. Consta de cinco capítulos: introducción, marco estratégico, la estrategia militar, conducción estratégica, agilidad e integración y la Fuerza Conjunta.
El presidente de la empresa, José Manuel Vargas, trasladó a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, en una reunión urgente, en la que también están las otras dos empresas señaladas por Zelenski, Porcelanosa y Sercobe, que las autoridades de Moscú obligan a mantener abiertas las fábricas del grupo en el país y además prohíben la repatriación del dinero.A este respecto, Maroto desmintió que las instalaciones de Maxam en Rusia hayan sido nacionalizadas.
El presidente del país, Volodímir Zelenski, asegura que la situación en Borodianka es peor que la de Bucha, con más de 300 cadáveres de civiles tras la retirada rusa. La guerra se concentra en el este y el sur de Ucrania, y los combates más importantes se registran en Izium, en el sureste de Járkov.
“Nosotros estamos enviando material no tanto para el Ejército profesional de Ucrania, sino también para la resistencia”, expuso la ministra en una entrevista en la Cadena Ser. “Lo vamos a seguir haciendo”, apuntó la ministra, para “evitar las violaciones que se están produciendo” y apoyar, puntualizó, a los ucranianos en su derecho a la legítima defensa.
También prosiguen los bombardeos en Járkov, al este, y en Leópolis, al oeste.Se reportan explosiones en la ciudad de Radekhiv, ubicada en la región de Lviv al oeste de Ucrania, según informa el jefe de la Administración militar regional, y Borodyanka, al este de Kiev, queda devastada tras la retirada de las tropas rusas.
“No tengo constancia en ese sentido, si las empresas lo han dicho vamos a creerles”, subrayó la ministra. La titular de Defensa apuntó que “no vale hacer negocio a cualquier precio y mucho menos con estas atrocidades que se están cometiendo”, aunque matizó que “lo digo con carácter genérico porque no tengo constancia y sería una irresponsabilidad por mi parte hacer alguna imputación”. “En cualquier caso, cualquier empresa española que pueda estar realizando negocios con Rusia, desde el punto de vista ético, sería inaceptable” apuntó en una entrevista en la Cadena Ser, no obstante, insistió otra vez que no tiene información al respecto.
Envíos adicionales con ayuda de EEUULa aprobación de este envío se suma al suministro de carros de combate que Estados Unidos se ha comprometido a facilitar llegar a Ucrania y el transporte de decenas de carros de combate T-72 y blindados de combate BVP que la República Checa ha hecho llegar esta misma semana al país, por vía férrea, según el medio local Echo24.
La disuasión, explicó, pasa en la actualidad por estrategias de "anticipación y prevención", donde resulta fundamental las operaciones multidominio, en las que también intervienen otros poderes del Estado como el financiero y el diplomático, y la superioridad de la información.
“Eso es posible, pero no sé cómo terminará”, ha destacado, aunque “es evidente que se ha equivocado en sus cálculos y se puede decir que ya ha perdido esta guerra al menos en el nivel político estratégico”. El Jemad también ha señalado “los fallos de cálculo” tácticos de Rusia respecto a la resistencia y capacidades del Ejército ucraniano.