Como cuarto aspecto a mencionar, es importante considerar que el esfuerzo en defensa se ve afectado tanto por la evolución del gasto o presupuesto que se considere, como por la evolución del propio PIB, de manera que pueden darse aumentos del gasto que muestren que el esfuerzo es menor que en otros momentos del tiempo debido a que el PIB ha crecido por encima del propio gasto en defensa.A partir de este análisis habría que preguntarse en cuántos años se alcanzaría el famoso 2%, aspecto este que no queda nada claro en las intervenciones de los políticos.
Tras la reunión con Ucrania en Estambul, Rusia anuncia que reducirá drásticamente las operaciones militares contra Kiev y Chernígov. Supuestamente, Rusia pretende replegar unidades para centrar sus esfuerzos en el este; no obstante, Ucrania se muestra recelosa ante esta afirmación y cree que el objetivo sigue siendo Kiev.En cuanto a nuevos ataques, Rusia bombardea zonas residenciales en Lisichansk, ubicada en la región prorrusa de Lugansk, al este del país. Vuelven a sonar las alarmas antiaéreas en Kiev, Yitomir, Járkov, Dnipro y Poltava.
El sistema incluye también un terminal remoto -por si hubiera que manejar el radar desde el exterior de la cabina-, un sistema de autochequeo que posibilita la identificación de las averías o errores, un sistema de acondicionamiento que posibilita mantener siempre el shelter en las condiciones adecuadas de temperatura y un grupo electrógeno que otorga autonomía la radar.Por su parte, el sistema de comunicaciones permite el enlace con el conductor y con elementos externos (dentro y fuera del territorio nacional) mediante voz o texto, y está habilitado para enganchar con los medios de la Red Básica de Área.
La diferencia entre una agresión y un incidente está en la precisión, es decir, por lo que bate; en la intensidad con la que bate; y en los efectos que consigue.¿Esta ganando la desinformación la guerra?¿No estamos viendo enfrentamientos?Lo que estamos viendo ahora mismo son combates que nos quieren enseñar.
No obstante, las tropas rusas siguen siendo una amenaza para la capita por su capacidad de ataque, según la inteligencia británica.
Así se recoge en el listado que las autoridades ucranianas han actualizado, y que ha recogido la cadena estadounidense CNN. En concreto, se cita la petición urgente de 500 misiles para armas portátiles antiaéreas FIM-92 Stinger y otros tantos para armamento igualmente portátil y de propósito anticarro FGM-148 Javelin.
El presidente del país, Volódomir Zelenski, acusa a Rusia de robar más de 2.000 niños de Mariupol en lo que califica como “deportaciones forzosas”. En el plano diplomático, Rusia y Ucrania retomarán las negociaciones en Turquía.
Caros y fáciles de destruir Pese a las voces que apuntan a que los carros de combate y los blindados son demasiado caros y fáciles de destruir por armas ligeras antitanque y drones en la guerra moderna, los verdaderos expertos no lo tienen tan claro.
Se hace un esfuerzo importante para llevarlo a un país próximo a Ucrania y estamos respondiendo siempre a las peticiones que nos hace Ucrania, como esta de ambulancia", manifestó.
La invasión rusa de Ucrania viene a confirmar que en las guerras actuales ya no importa tanto poner en el aire la más potente flota de aviones de combate, amenazar las playas con enormes buques de guerra o llevar al frente el carro de combate más moderno.
Por otro lado, Ucrania afirma haber destruído el Orsk, un buque de desembarco utilizado por Rusia, y se estarían recuperando posiciones a 35 km de Kiev, según Reino Unido.El Pentágono asegura que Rusia se está quedando sin municiones de precisión y es más probable que recurra a las bombas tontas y artillería. Ucrania pide a EEUU 500 misiles antiaéreos Stinger y 500 lanzamisiles antitanque Javelin.
La dureza con la que la OTAN se ha referido al conflicto no es suficiente, sin embargo, para el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha aprovechado su intervención durante el encuentro para pedir una “ayuda militar ilimitada”.
Por su parte, el jefe de la Compañía de Municionamiento del Polvorín de Chinchilla del Ejércitode Tierra, el capitán José Manuel Suárez, ha explicado a la ministra el desarrollo de la operación de apoyo a Ucrania, así como la organización y capacidades de la unidad, que está integrada por 70 militares y un civil, siendo el tiempo medio de servicio de más de tres años.La ministra ha agradecido a todo el personal del polvorín su esfuerzo y dedicación en la operación de ayuda a Ucrania y ha comentado que era la primera vez que visitaba un polvorín tras recorrer parte de la instalación y conocer su trabajo diario.España en este momento tiene casi 1.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en misiones de la OTAN en zonas cercanas a Ucrania.
El presidente del país, Volódomir Zelenski, declara en su discurso que “el plan de Rusia ha fracasado”.Ante esta situación, la OTAN desplegará cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Hungría, Rumanía y Eslovaquia.
El uso de la bomba nuclear supondría un peligro para el propio Estado ruso, que sufriría las consecuencias de la radioactividad derivada de la explosión, y dificultaría la incorporación del territorio ucraniano a Rusia.
También se debe considerar que este balance incluye únicamente material del que se han obtenido y publicado imágenes, por lo que es razonable pensar que las pérdidas en ambos lados serán mayores.
“La disuasión es lo correcto, y también es verdad que la disuasión no ha funcionado habrá que reforzarla”, comentó, para añadir que “hay que gastar más en defensa no para agredir sino para defenderse, no olvidemos que la Alianza Atlántica es una organización defensiva”.
Washington y Ankara han evidenciado en los últimos años un notable desencuentro con la compra por parte del segundo de estas armas rusas, consideradas una amenaza para la OTAN, por no ser compatibles con los sistemas que ella emplea.
La ciudad todavía resiste. El presidente de Ucrania, Volódomir Zelenski, reitera que no piensa rendirse y que cualquier compromiso que se asuma se someterá a referéndum.