EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

tecnologia

Mataix (Indra): "Es fundamental tener en España proyectos 'chulos' para los jóvenes"

La mesa estuvo moderada por el director de Infodefensa.com, Ángel Macho, quien destacó que la innovación hoy más que nunca “lo impregna todo” en un contexto marcado por los rápidos desarrollos tecnológicos.

​Esfuerzo, dedicación y compromiso con la Unión Europea

En este documento se describen las cuatro grandes áreas del futuro inmediato de la seguridad y defensa europeas: Acción, Seguridad, Inversiones y Partenariado de las que destacaría: La digitalización y la Inteligencia Artificial en apoyo de la movilidad militar La ciberresiliencia de las infraestructuras y sistemas de transportes El sistema de mando y control estratégico para misiones y operaciones de la Unión Europea La capacidad de contrarrestar amenazas híbridas El refuerzo de los sistemas de inteligencia europeos incluida la seguridad marítima en los mares que rodean Europa Y finalmente, cooperar a la autonomía estratégica industrial europea -a través de la Base Tecnológica e Industrial Europea (Edtib)- haciendo uso y exportando excelencia en los campos de las nuevas tecnologías, el dominio del ciber espacio, la computación quantum y las herramientas de Inteligencia Artificial y Big Data.

Defensa apoya el desarrollo de armas de energía dirigida para ataques electrónicos

“El objetivo de esta temática es el desarrollo de las tecnologías de armas de energía dirigida de radiofrecuencia (DEW-RF) no explosivas, de forma que en el futuro sea posible abordar el desarrollo de sistemas para el ataque electrónico adaptados a las necesidades de defensa y seguridad”, detalla la resolución publicada esta semana.  Los sistemas de energía dirigida DEW-RF (Directed Energy Weapon) son sistemas capaces de generar niveles de potencia de RF lo suficientemente elevados como para inutilizar temporalmente o incluso destruir los equipos electrónicos del adversario, minimizando los efectos de posibles amenazas.  Hasta 950.000 euros El máximo que aportará el Ministerio de Defensa en cada proyecto de este tipo será de 950.000 euros.

​Indra confirma a Ignacio Mataix como consejero delegado y nombra a Luis Abril director de Minsait

Será responsable de la gestión de Minsait que aglutina todo el negocio de TI del grupo.Mataix continúa en Transportes y DefensaEl consejo también ha ratificado en el cargo a Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra desde mayo de 2021 y director general del negocio de Transportes y Defensa (T&D) desde enero de 2018.Mataix es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por Icade y máster en CEO Internacional Programme por IESE Business School.

​El Ejército del Aire invierte 11 millones en modernizar con nuevas tecnologías su sistema logístico

El acuerdo marco que se pretende contratar, debe ser dicha herramienta que dé acceso de forma ágil al personal que se necesite en cada momento y según se desarrollen los trabajos de adaptación del sistema a lo largo del tiempo.Entre las empresas podrían llevar a cabo este proceso de actualización se encuentras dos compañías, Indra y Inetum -donde se ha integrado la antigua Iecisa- que en los últimos años han trabajado en los diferentes expedientes abiertos por el Ejército del Aire para el mantenimiento periódico del SL2000.

Telas que engordan al impacto, se mimetizan o miden las constantes: los militares españoles vestirán inteligencia artificial

A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón, una colaboración que ya tiene más de tres añosHablar de tecnología para las Fuerzas Armadas es, sin duda, hablar de armas de última generación, de vehículos futuristas, de robots, de espacio, de ciberespacio…, al menos eso es lo primero que se viene a la cabeza, pero no es lo único.

Indra repite oro en el informe de S&P y se consolida como la empresa más sostenible de su sector

Lo hace, además, como líder en el pilar económico y de gobierno, en el que alcanza una puntuación del 100%, y alcanzando una valoración muy superior a la media de las empresas del sector, en los aspectos que S&P considera más relevantes para la industria TI.La empresa que preside Marc Murtra logra la máxima calificación posible en gestión de la innovación (100%) y la máxima valoración del sector en protección de la privacidad (98%).

El nuevo Digam se compromete a impulsar la innovación en tecnología de defensa

 Reconocimiento al almirante González La ministra ha reconocido especialmente el trabajo del almirante Santiago González, antecesor en el cargo, por “todo el trabajo que ha hecho y va a seguir haciendo, porque su colaboración, su aportación, su conocimiento es absolutamenteimprescindible.

​La necesidad de un presupuesto suficiente y el horizonte europeo copan el Foro Infodefensa

El evento, celebrado este jueves en el Congreso de los Diputados, ha contado con la participación de los dos partidos mayoritarios PP y PSOE, y con representantes del Ministerio de Defensa, la industria, los agentes sociales y el ámbito académico.La jornada arrancó con una interesante mesa dedicada a la estabilidad presupuestaria en la que participaron la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Zumalla, y los portavoces en la Comisión de Defensa de PSOE y PP, Zaida Cantera de Castro y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu.Los cuatro coincidieron, con algunos matices, en que el presupuesto del Ministerio de Defensa tiene que crecer y hoy por hoy no es adecuado a las capacidades que necesitan las Fuerzas Armadas españolas.

​Telefónica y Accenture diseñarán un nuevo sistema de mensajería para Defensa por cinco millones

El nuevo sistema es una de las iniciativas incluidas en el plan de acción para la transformación digital del Ministerio de Defensa, que, a su vez, debe converger con los principios, objetivos y líneas de acción de la Estrategia TIC de la Administración General del Estado.

​Indra mejorará el mantenimiento de los Eurofighter españoles con la inteligencia artificial

Indra resalta que también representa un avance en la aplicación del concepto de Sostenimiento 4.0 en el que la compañía trabaja y que plantea la introducción de las tecnologías más vanguardistas para gestionar de forma integral y con un grado de control milimétrico el mantenimiento y la logística de los ejércitos.

Hacia la tormenta perfecta

En estas operaciones, los retornos exigidos por el cliente están en el entorno del 50% y con frecuencia se exige en los pliegos la integración por empresas locales, lo que condiciona la participación de la cadena de valor española.En tercer lugar, podemos considerar las exportaciones directas, donde entran un amplio conjunto de tipologías.

Tecnologías emergentes para la vigilancia de las fronteras

Estas tecnologías emergentes proporcionarán una ayuda fundamental para los funcionarios de fronteras a través de la inteligencia habilitada por la IA en el análisis de los marcadores biométricos, como el reconocimiento facial. La analítica de datos facilitará también la detección de perfiles sospechosos mediante el análisis de los distintos datos que presentan los pasajeros, alertando automáticamente a las fuerzas de seguridad para su comprobación física, lo que conllevará un ahorro de tiempos y un incremento de la eficiencia de los cuerpos policiales responsables de la seguridad aeroportuaria, del control de fronteras e inmigración.

Indra expone su hoja de ruta para digitalizar la defensa y garantizar la soberanía europea

Esta aproximación preparará el terreno para dar el último paso, en el que consiste en la digitalización del teatro de operaciones y la incorporación de las tecnologías más vanguardistas a los sistemas de defensa y misión crítica desplegados sobre el terreno.

Silvia Gamo, nueva directora de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa

También apuesta por "estimular las relaciones entre las personas, organismos, instituciones y empresas que tienen intereses y realizan actividades dentro del sector de Seguridad y Defensa, así como constituir un lugar de encuentro, reflexión y debate para el intercambio de información y experiencias entre todas las personas, entidades y organismos relacionados con el sector de las tecnologías para la Defensa y la Seguridad", En la actualidad forman parte de ella, el Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital y Ministerio de Ciencia e Innovación, además del CSIC, el INTA, el CNI, cinco universidades y cincuenta y cinco empresas del sector de las tecnologías de la Defensa y la Seguridad.