Las baterías de iones de litio, un avance previsto en los submarinos españoles de la clase S-80 para mejorar las operaciones en las que se requiera una máxima velocidad, pueden incorporarse también en el modelo alemán Tipo 212A. Su fabricante, la compañía germana Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), así lo deja entrever en una publicación de la red social profesional Linkedin.
Firma: Infodefensa O ATMOS é equipado com um sistema de manuseio e carregamento automatizado que proporciona alta taxa de tiro, incluindo três disparos em 15 segundos no modo rajada, ou sustentar dois disparos por minuto durante uma hora (aquecimento do tubo). Com munição de alcance estendido, esse armamento pode atingir alvos com precisão a 41 km. Projetado para rápida implantação e reposicionamento, o ATMOS suporta táticas de "atirar e fugir" essenciais na guerra moderna, evitando fogos de contra-bateria ou ataques com drones, ou ambos. O sistema integrado do obuseiro incorpora controle de fogo avançado, navegação digitalizada, posicionamento automático e sistemas de mira que garantem precisão e eficiência operacional. Esses equipamentos podem ser facilmente integrados ao C2 de Combate e BMS usados localmente. Os sistemas empregados no ATMOS para o Exército Brasileiro priorizam a proteção da tripulação com cabine e arma protegidos por blindagem leve, fornecendo defesa contra fogo de armas pequenas e fragmentos de projéteis, e inclui também um sistema de proteção nuclear, biológica e química (NBC)....a configuração 8x8 com chassis Tatra, como mostrado no estande da ELBIT Systems durante a LAAD 2023.
A Fragata “Tamandaré” (F200) foi batizada pela Senhora Vera Brennand, esposa do Ministro da Defesa, José Múcio Monteiro, durante a cerimônia de lançamento.
La Marina brasileña ha mostrado interés en establecer asociaciones para trabajar codo con codo en diversos sectores de la pericia marítima de la empresa paquistaní.
Durante la celebración de la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2004 (Fidae 2004), Infodefensa.com fue recibida en el chalet de MBDA para realizar una visita en la que conversamos ampliamente con Patrick de La Revelière, VP Sales Latin America and Canada, con el objetivo de aportar nueva información sobre los productos y capacidades que ofrece la compañía paneuropea dentro del Programa Estratégico de Defensa Antiaérea del Ejército , y en el caso de la Infantería de Marina de Brasil, dentro del Programa Pro Adsumus.En el caso del PEE de Defensa Antiaérea, MBDA ofrece a Brasil su sistema tierra-aire EMADS, que cumpliría todos los requisitos establecidos por el EB e incluso superaría algunos de ellos.Patrick de La Revelière, Vicepresidente de Ventas para América Latina y Canadá.
Se trataría, en este caso, de un movimiento similar al que hizo la firma alemana de sensores Hensoldt, que hace unos años se separó de Airbus, para ser adquirida por la inversora internacional KRR, y acabó en parte en manos del gobierno federal, al tratarse de una firma de tecnologías consideradas clave para la defensa.
El envío del alto mando se da en respuesta a una invitación de la Fuerza de Submarinos del Atlántico de la Armada de Estados Unidos.Según se informó, el jefe de la Sección Naval del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de Estados Unidos de América le remitió a la Comandancia General de la Armada del Perú una invitación de la Fuerza de Submarinos del Atlántico para que un oficial naval, de grado Capitán de Corbeta o Capitán de Fragata, se desempeñe como oficial de enlace entre ambas instituciones para que participe de las reuniones de planificación del ejercicio Subdiex 2024 y de otros ejercicios conjuntos.
Los especialistas del astillero y planta metal mecánica SIMA Callao concluirán a fines del presente mes o inicios de enero próximo los trabajos de overhaul y modernización del submarino BAP Chipana e iniciarán la primera serie de pruebas en muelle y en el mar para verificar la funcionalidad general de la nave.SIMA Perú proyecta que las pruebas en muelle y pruebas de mar durarán tres meses y en función de los resultados se procederá luego a entregar el submarino a la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú para pruebas finales y reincorporación.Extensión de la vida útil El programa de overhaul de cuatro 209/1200 (BAP Chipana, BAP Antofagasta, BAP Angamos y BAP Pisagua) tiene como objetivo extender el ciclo de vida útil de estos submarinos entre 15 y 20 años.
Los ministros de Defensa de Alemania y Noruega, Boris Pistorius y Bjørn Arild Gram, han dado esta semana en la ciudad germana de Kiel, próxima a Dinamarca, el pistoletazo de salida a la construcción del primer submarino de la clase 212CD. Se trata de la unidad con la que arranca el proyecto de media docena de estas naves basadas en la clase 212A comprometidas por ambos países (cuatro para Noruega y dos para Alemania).
Entrevista com o Comandante da Marinha do Brasil, Almirante de Esquadra Marcos Sampaio Olsen, falando sobre as expectativas para a LAAD 2023 e muito mais!
Entrevista con el Comandante de la Marina de Brasil, Almirante de Flota Marcos Sampaio Olsen, que habla de las expectativas para LAAD 2023 y ¡mucho más!
La introducción de medios modernos en la MB debería cambiar por completo nuestra forma de combatir las amenazas antisubmarinas, de superficie y antiaéreas.
Los proyectos de Defensa Estratégica promueven el desarrollo del conocimiento nacional, la creación de capacidades y la integración de la Base Industrial de Defensa (BID). Los proyectos fomentan las capacidades para defender eficazmente la soberanía y los intereses del país.
Em 5 de setembro de 2022, decorridos dois anos de mobilização e preparação das instalações fabris no estaleiro thyssenkrupp Brasil Sul, em Itajaí (SC), foi inaugurada a fase de construção com o corte da chapa do casco do primeiro navio da classe.
El 5 de septiembre de 2022, tras dos años de movilización y preparación de las instalaciones de fabricación en el astillero thyssenkrupp Brasil Sul, en Itajaí (SC), se inauguró la fase de construcción con el corte de la chapa del casco del primer buque de la clase.
Entre los principales temas de la agenda bilateral se incluyó el financiamiento del proyecto de submarinos para la Armada Argentina (ARA). "La adquisición de submarinos es fundamental para sostener nuestra política de defensa y la proyección que tiene nuestro país en la Antártida y en todo el litoral marítimo", señaló Taiana.
O Programa Fragatas Classe “Tamandaré” prevê a transferência de tecnologia e a capacitação de empresas e da Marinha do Brasil (MB).
En el pico de producción de los barcos se generarán 2.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Sobre esto, el Comandante de la Marina reforzó, durante la ceremonia, que "la industria de defensa, por ser de alta tecnología trae no sólo empleos, sino empleos de calidad, paga más impuestos, más personal calificado y esto es muy bueno no sólo para la Marina sino para Brasil como un todo".
La construcción de la primera fragata clase Tamandaré de la Marina de Brasil comenzará a construirse el próximo septiembre, según trascendió durante una visita del comandante de Operaciones Navales, almirante de la flota Marcos Sampaio Olsen, a las instalaciones del Astillero Brasil Sul -adquirido por la alemana ThyssenKrupp en 2020- en la que se pudo comprobar el avance de las actividades que preceden a la construcción del primer buque.Visita a las instalaciones de tkEBS. Foto: Marina de BrasilThyssenKrupp Estaleiro Brasil Sul (tkEBS) será el encargado del desarrollo de las cuatro fragatas contratadas por la Marina brasileña, según el acuerdo firmado en marzo de 2020 entre Empresa de Gestión de Proyectos Navales (Emgepron) y la Sociedad de Propósito Específico Águas Azuis (SPE Águas Azuis).Durante la visita, Sampaio Olsen asistió a una breve explicación impartida por el director general de SPE Águas Azuis, Fernando de Almeida Queiroz, y por el director general de tkEBS, Paul Kempers, quienes presentaron la fase actual de desarrollo del período de movilización del astillero para la construcción de las fragatas.Calendario del proyecto.
O Comandante de Operações Navais da Marinha do Brasil, Almirante de Esquadra Marcos Sampaio Olsen e comitiva, acompanhado pelo Comandante do 5º Distrito Naval, Vice-Almirante Sílvio Luiz dos Santos, realizaram visita protocolar ao Escritório de Apoio Administrativo do Programa Fragatas Classe Tamandaré em Itajaí (EAAPFCTI), da Emgepron, bem como no Escritório de Fiscalização da empresa, localizado no ThyssenKrup Estaleiro Brasil Sul (tkEBS).O tkEBS construirá as quatro fragatas conforme previsto no contrato assinado em 4 de março de 2020, entre a Emgepron e a Sociedade de Propósito Específico Águas Azuis (SPE Águas Azuis).Durante a visita ao tkEBS, o Comandante de Operações Navais assistiu a uma breve explanação proferida pelo CEO da SPE Águas Azuis, Sr. Fernando de Almeida Queiroz e pelo CEO do tkEBS, Sr. Paul Kempers (imagem: Marinha do Brasil)Durante a visita ao tkEBS, o Comandante de Operações Navais assistiu a uma breve explanação proferida pelo CEO da SPE Águas Azuis, Sr. Fernando de Almeida Queiroz e pelo CEO do tkEBS, Sr. Paul Kempers, que apresentaram o estágio atual de desenvolvimento do período de Mobilização do estaleiro para a construção das Fragatas Classe Tamandaré.Na ocasião, a comitiva foi apresentada à equipe de fiscalização da Emgepron, baseada no escritório da empresa dentro do estaleiro, e percorreu as instalações do tkEBS verificando, “in loco”, o andamento das atividades que precedem a construção da primeira fragata, prevista para iniciar em setembro deste ano.EmgepronA Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) já está com seu escritório instalado desde o mês de agosto de 2020 em Itajaí.