EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

USAF

EEUU y Panamá realizan ejercicio de habilidades tácticas y técnicas de supervivencia en selva

Además, se incorporaron tres helicópteros más, destacados en la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de Estados Unidos (U.S. Southern Command), que opera en Honduras, que se sumaron al entrenamiento.Según la información oficial panameña, este entrenamiento de supervivencia en selva forma parte de su estrategia de seguridad, orientada a fortalecer las capacidades técnicas y tácticas de las unidades de la fuerza pública para contrarrestar amenazas nacionales y transnacionales, así como reforzar la seguridad y defensa de la vía interoceánica.A mediados de julio pasado más de un centenar de fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos desarrollaron el ejercicio Panamax Alfa 2025 - Fase 1, que se realiza cada año con la participación de agentes especiales de las fuerzas policiales panameñas y efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo.Estados Unidos construyó el Canal a inicio del Siglo XX y lo operó durante más de 80 años hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999 debido a los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Qué es la Guardia Nacional de Estados Unidos y de quién depende este cuerpo más antiguo que el propio país

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de enviar a la Guardia Nacional a la ciudad de Washington para luchar contra la delincuencia, aun en contra de su propia alcaldesa, del Partido Demócrata, ha puesto en la picota a este histórico cuerpo tan arraigado en el país norteamericano y, al tiempo, tan extraño a ojos de los europeos.Porque, ¿qué es la Guardia Nacional de Estados Unidos?, ¿forma parte de las Fuerzas Armadas, son militares, son policías?Pues, en realidad, estamos ante una institución única en todos los aspectos y que ocupa un lugar central en la historia y seguridad del país, actuando tanto como fuerza militar de reserva como componente esencial para operaciones civiles y emergencias.

El Cuerpo de Marines realizará un pedido firme de XQ-58A Valkyrie, el dron de combate de bajo coste

El 40º Escuadrón de Pruebas de Vuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con base en Eglin (Florida), sigue realizando pruebas con los drones de combate Kratos XQ-58A Valkyrie, que le fueron entregados a esta unidad en 2022 para sacarles el mayor partido posible antes de que pase a formar parte de la flota de la USAF.Así, el pasado mes de julio este escuadrón del 96º Ala de Pruebas ejecutó un test en el que participaron tanto el Valkyrie como cazas tripulados en un ejercicio de plataforma colaborativa autónoma (ACP) en el que se pudo ver el trabajo en equipo entre humanos y máquinas.Estas aeronaves autónomas están diseñadas para operar junto con otras tripuladas, de tal modo que los drones pueden operar de forma semiautónoma en entornos de alto riesgo y marcan otro paso hacia su integración en el combate aéreo."Esta prueba con ACP aborda directamente los requisitos cambiantes de la guerra moderna y las necesidades expresadas por nuestros combatientes", dijo el general Ken Wilsbach, comandante del Comando de Combate Aéreo.Posible pedido en firmePrecisamente, la pasada semana un artículo de la web de defensa FlightGlobal publicaba que el fabricante de este dron de combate, Kratos, estaría muy cerca de alcanzar un hito crucial, ya que podría pasar a formar parte de un programa oficial del Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC).

Así escoltaron los F-18 españoles destinados en Islandia a tres bombarderos B-1B de la USAF sobre el Ártico

En total son 122 militares -entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios de apoyo necesarios para desempeñar esta misión-, que se han desplegado en la base aérea de Keflavik, en el sur de Islandia.La llegada de los F18 tuvo lugar el pasado 22 de julio que, tras unos días de preparación, se integraron el día 28 en la estructura de mando de la OTAN, dando así inicio a una operación que se extenderá hasta mediados de agosto.La pasada semana, además, al contingente estapañol se unió también un avión de transporte C-295 para garantizar el sostenimiento logístico y la operatividad del contingente. Destacamento aéreo táctico StingaLa misión Airborne Surveillance and Interception Capabilities to meet Iceland´s Peacetime Preparedness Nedds (ASIC IPPN, por sus siglas en inglés) es un componente clave de la operación Persistent Effort, y forma parte de las decisiones que acordó la OTAN en su cumbre de 2014, tras la anexión ilegítima de la península de Crimea por parte de Rusia.Por entonces, la Alianza implementó estas medidas -reforzadas y flexibles- de seguridad con el objetivo de demostrar la determinación de los países de la OTAN de defender, de forma colectiva, el espacio común y aliado ante cualquier amenaza.

Especialistas en desactivación de explosivos de Estados Unidos visitan al contingente español en Turquía

Esta presencia se suma a otros compromisos españoles en la región, como el sistema NASAMS en Letonia, el radar AN/TPS-43M del destacamento Tigru en Rumanía o las misiones de Policía Aérea en varios países europeos.España, que participa de forma continuada en este tipo de operaciones, reafirma así su compromiso con la defensa colectiva y con los valores de seguridad, libertad y cooperación que la OTAN defiende en todo su territorio. 

EEUU inicia en Chile su despliegue de tropas para Southern Vanguard con un C-130J-30 Super Hercules

Un avión de transporte Lockheed Martin C-130J-30 Super Hercules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) arribó el 1 de agosto al Aeropuerto Carriel Sur de Concepción marcando el inicio del predespliegue de las fuerzas armadas del país norteamericano en el ejercicio de montaña Southern Vanguard 2025 que desarrollará el Ejército de Chile en el sector cordillerano de Antuco, Región del Biobío.El ejercicio combinado, que se efectuará del 11 al 31 de agosto y en el que participarán unidades especializadas de montaña de Argentina, Perú y Estados Unidos, es liderado por la III División de Montaña del Ejército de Chile que tendrá la responsabilidad de instruir a las tropas en aspectos claves para la operación en terreno invernal como supervivencia, desplazamiento y combate en ambientes de montaña.Según el portal de noticias Zona Defensa, el C-130J-30 Super Hercules (07-46310 | callsign Shark 77), transportó equipo logístico y personal clave para la coordinación del ejercicio, marcando formalmente el inicio de una de las actividades militares multinacionales más relevantes del año en Sudamérica.El objetivo principal de Southern Vanguard 2025 es fortalecer las capacidades de combate en terreno de alta dificultad, promover la interoperabilidad entre fuerzas armadas aliadas y consolidar vínculos de cooperación estratégica en entornos invernales.El cronograma del ejercicio combinado contempla una instrucción inicial individual y colectiva, seguida por la Fase de Entrenamiento Integrado (FIT, Force Integration Training, por su sigla en inglés), para concluir con el ejercicio final de campo (FTX, Field Training Exercise, por su sigla en inglés), donde se pondrán en práctica las capacidades adquiridas en un entorno operacional exigente.

Embraer propone a EEUU la producción local del KC-390 a cambio de eliminar los aranceles de importación sobre sus aeronaves

La propuesta se dio a conocer durante la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2025, cuando Embraer anunció sus planes de invertir entre 500 y 1000 millones de dólares en el país en los próximos tres a cinco años.

Embraer propõe ao governo americano produção local do KC-390 em troca da eliminação completa das tarifas de importação sobre suas aeronaves

A proposta foi revelada durante a divulgação dos resultados do segundo trimestre de 2025, quando a Embraer anunciou planos de investir entre US$ 500 milhões e US$ 1 bilhão no país nos próximos três a cinco anos.

Solo EEUU tiene la bomba GBU-57A/B que Israel necesita para destruir la instalación nuclear iraní de Fordow

Se trataría de una operación compleja, pero no inédita: en el pasado, Israel ya ha llevado a cabo misiones similares contra objetivos en Siria.La importancia de esto complejo dentro del programa nuclear iraní quedó reafirmada en marzo de 2023, cuando el Organismo Internacional de Energía Atómica informó del hallazgo de uranio enriquecido al 83,7 % en estas instalaciones, apenas por debajo del umbral del 90 % necesario para fabricar armamento nuclear. Estados Unidos ha reforzado recientemente su presencia militar en la región, desplegando aviones cisterna, plataformas de guerra electrónica y aeronaves de apoyo, aunque la Casa Blanca no ha modificado su política de restringir el acceso de Israel a estas bombas rompebúnkeres.David A. Deptula, general retirado de la Fuerza Aérea, considera que Israel aún cuenta con diversas opciones para intervenir, entre ellas el empleo de unidades de élite que podrían infiltrarse y colocar cargas explosivas en el interior del complejoAunque la opción de un ataque aéreo conjunto con Estados Unidos, utilizando bombarderos B-2 y rompebúnkeres, sigue sobre la mesa, según el mencionado diario estadounidenses, los mandos militares advierten de los retos logísticos y diplomáticos que implicaría.

Aviones estadounidenses KC-135 Stratotanker de reabastecimiento en vuelo llegan a la base de Morón

Igualmente, en el interior de Estados Unidos estos aparatos de reabastecimiento en vuelo estarían siendo desplazados hacia bases en la costa este. Aunque no ha habido comunicación oficial de los motivos de este movimiento hacia la base aérea sevillana de uso compartido entre España y Estados Unidos, todo hace indicar que podrían estar preparándose por si tuviesen que servir de apoyo para el reabastecimiento de sus cazas o de los israelíes, ante la situación que se vive en Oriente Medio y teniendo en cuenta que no hay ningún ejercicio previsto en la zona. Aunque Washington ha tratado de desvincularse de los ataques de Israel a instalaciones militares y nucleares iraníes que comenzaron la madrugada del pasado viernes y que se han prolongado hasta el momento actual, no habría que descartar una posible participación estadounidense para acabar con el programa nuclear iraní.Precisamente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en las próximas horas en Washington, tras abandonar abruptamente la Cumbre del G7 que se celebra en Kananaskis (Canadá) por el conflicto armado entre Israel e Irán, según reportaron medios estadounidenses.Trump ordenó a los miembros del NSC reunirse en la sala de crisis de la Casa Blanca, a donde llegará esta noche proveniente de Canadá, según dijo una fuente del Gobierno a la CNN.Poco antes del anuncio, Trump advirtió en su red social Truth Social que los habitantes de Teherán, una ciudad de casi 10 millones de personas, deberían evacuar la capital iraní.El presidente estadounidense confirmó que el régimen iraní ha expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel que este martes cumple su quinto día y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países.Base aérea de MorónLa base aérea de Morón es un enlace vital en cualquier operación entre Estados Unidos y Oriente Medio, debido a su ubicación estratégica cerca del Mediterráneo, su extensa pista de aterrizaje y sus sistemas de reabastecimiento de aeronaves.El KC-135 Stratotanker proporciona la capacidad principal de reabastecimiento aéreo para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y ha destacado en esta función durante más de 60 años.

Airbus y Boeing enfrentarán sus aviones de reabastecimiento MRTT y KC-46A en el próximo programa de Turquía

El europeo A330 Multi role Tanker Transport (MRTT), que ha logrado un importante éxito internacional, y el estadounidense KC-46A, adquirido por la USAF (Fuerza Aérea de Estados Unidos) se van a volver a ver las caras en este programa con el que Ankara prevé sustituir a su anticuada flota de KC-135R de Boeing.De momento, las autoridades turcas ya han iniciado las negociaciones con las dos empresas para iniciar el proceso que les llevará a elegir uno de los dos, según la información recogida por Janes de una fuente no autorizada a realizar declaraciones oficiales.De momento no ha trascendido qué fechas se manejan para revelar el nombre del ganador y el inicio de las entregas, ni sobre el número de aparatos previstos.

Cazas F-16 de la FACh y operadores JTAC de la USAF protagonizan primera misión CAS en Estrella Austral

Aviones de combate Lockheed Martin F-16AM Block 15 MLU de la Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh),junto a dos aeronaves Pilatus U-28 Draco de Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), desarrollaron el 28 de mayo la primera misión de apoyo aéreo estrecho (Close Air Support) en el marco del ejercicio conjunto combinado de Fuerzas Especiales Estrella Austral 2025.Según la FACh, este entrenamiento, efectuado en la Región de Antofagasta, tuvo como objetivo principal la integración y coordinación de las dos instituciones para fortalecer la capacidad de apoyo aéreo a las tropas desplegadas en terreno.Además de los F-16 y U-28 Draco, que operan desde la base aérea Cerro Moreno, intervinieron activamente los Joint Terminal Attack Controllers (JTAC) de la USAF y la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe) de la FACh, quienes desempeñaron un rol fundamental en la coordinación y precisión de los ataques simulados.

Un bombardero B-52 de Estados Unidos y F-16 de la Fuerza Aérea marroquí se integran en un ejercicio conjunto

En la práctica, estos lazos suponen un alineamiento del país magrebí con los intereses de Estados Unidos y la OTAN en el norte de África, reduciendo de este modo la dependencia de Washington respecto a las bases españolas en el Mediterráneo occidental.“No se trata de ser visto, se trata de estar preparado”, declaró el teniente coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Vincent Noel, comandante del escuadrón expedicionario allí desplegado.

El comandante del Mando Sur de EEUU visita Brasil para reunirse con líderes de defensa

O Comandante do @SOUTHCOM, Almirante Alvin Holsey, se reuniu com o Ministro da @DefenceGovB, José Múcio Monteiro, para discutir a segurança regional e os esforços para avançar na cooperação bilateral de segurança. 

Embraer presenta el KC-390 Millennium a las FFAA de EEUU en la Aerial Refueling Systems Advisory Group

Firma: EDSEl KC-390 Millennium es un avión de transporte y reabastecimiento de medio alcance diseñado y construido en el siglo XXI y el mejor avión en operación en esta categoría; un avión multimisión por diseño que ofrece un mayor rendimiento y una mejor productividad con bajos costes operativos.Esto significa que la capacidad multimisión y la interoperabilidad están integradas desde el principio, lo que permite que el avión esté preparado para cumplir todos los perfiles de misión requeridos por las fuerzas aéreas.El 2 de mayo, el FAB 2855 despegó de Tampa, Florida (procedente de Las Vegas), y se dirigió a las instalaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en el Centro Espacial Kennedy, aterrizando en la misma pista utilizada por el antiguo Space Shutlle hasta 2011. Embraer presenta el KC-390 Millennium en la inauguración de ARSAG 2025.

Embraer apresenta o KC-390 Millennium na ARSAG para as FFAA norte-americanas

A Coreia do Sul completa a crescente lista de países que optaram pelo KC-390.O KC-390 Millennium está atualmente em produção e em operação há muitos anos com Capacidade Operacional Final. Trata-se de uma plataforma pronta para uso, disponível hoje e pronta para ser utilizada pelos Estados Unidos e pelo mercado global para lidar com ameaças emergentes.A Embraer apresenta o KC-390 Millennium na abertura da ARSAG 2025.

Los boinas verdes del Ejército del Aire español, en moto en un ejercicio de operaciones especiales en Reino Unido

En este caso, el Ejército del Aire y del Espacio ha mostrado imágenes de militares con motos junto con un Osprey estadounidense y el citado C-295 español. Firma: Ejército del Aire y del EspacioEl ejercicio ha permitido, a grandes rasgos, trabajar en la integración de los medios aéreos en operaciones especiales a través de la puesta en común de tácticas, técnicas y procedimientos en materia de operación en pistas no preparadas, zonas de lanzamiento, asalto y exfiltración aérea y empleo de vehículos ligeros y motos conducidos por personal del Ezapac, entre otras unidades Soali (Special Operations Air-Land Integration)."La participación española ha propiciado una oportunidad clave para potenciar la interoperabilidad con otras unidades aliadas en el ámbito internacional, promoviendo la estandarización de procedimientos y formatos empleados durante las misiones, con el objetivo de maximizar la eficacia en operaciones futuras dentro de marcos multinacionales", subraya el Ejército del Aire y del Espacio, al tiempo que destaca además el reto de actuar en "zonas de trabajo nunca utilizadas hasta el momento, con las implicaciones para el planeamiento y la ejecución que ello conlleva".Firma: Ejército del Aire y del EspacioDetalles del ejercicioDurante el ejercicio, la tripulación del 353 Escuadrón SAO tuvo ocasión de colaborar estrechamente con sus homólogos estadounidenses del 67th Special Operations Squadron, que operan el MC-130J, en tareas de planeamiento conjunto, ejecución táctica e intercambio de experiencias.

Indra Air Traffic renovará los sistemas portátiles de navegación táctica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos

Nuestro compromiso con este contrato se reflejará en el éxito de las entregas de los sistemas MP Tacan”.Por su parte, Javier Ruano, director de Desarrollo de ATM en Estados Unidos de la compañía, ha declarado que “este contrato, unido al conseguido el pasado año para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire de la Federal Aviation Administration, supone un éxito para nuestra empresa americana y nos anima a redoblar nuestra apuesta por el mercado estadounidense, al que ofrecemos soluciones innovadoras que responden a sus necesidades”Este contrato refuerza la presencia de Indra Air Traffic en el mercado estadounidense, donde también trabaja para agencias como la Federal Aviation Administration y distintas ramas de las Fuerzas Armadas de EEUU.