La primera edición de la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (FEINDEF) reunió la semana pasada en Madrid a 150 expositores de este sector que presentaron sus equipos y sistemas a los más de 10.000 visitantes que recorrieron el encuentro empresarial. Infodefensa.com ha hecho una selección de las grandes novedades vistas durante los tres días de feria:
Vehículo de zapadores Castor. La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas dio a conocer el Vehículo de Combate de Zapadores (Vczap) para el Ejército, una evolución del blindado de cadenas Pizarro de la Fase II para la infantería y caballería española que incorpora la última barcaza de la empresa, más resistente, para su familia de vehículos Ascod. Tierra recibirá 36 unidades de esta versión entre 2020 y 2021.
Displays para el F-18 español. Tecnobit presentó en la feria nueva generación de displays de cabina diseñados por la empresa para el programa de modernización de la flota de cazas de combate F-18 del Ejército del Aire español. Entre sus características, los displays ofrecen una mayor capacidad de procesamiento y memoria, que permite incorporar más funcionalidades y, además, tienen la capacidad de presentar en color con retroiluminación LED las informaciones relevantes.
Cerberus. Trium DRS, el consorcio de empresas formado por Indra, Escribano y Leonardo Hispania, expuso su estación remota de 30 mm instalada sobre un Transporte Oruga Acorazado (TOA). Este proyecto trabaja en el desarrollo de una torre desde hace más de un año con la vista puesta en el programa Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 del Ejército de Tierra. La última campaña de pruebas tuvo lugar hace un mes en el campo de maniobras de Chinchilla en Albacete.
Tizona. En la ‘feria de las torres’, estaban todas las candidatas al programa VCR 8x8 y las aspirantes, las firmas Navantia, Expal y Elbit Systems mostraron su torre no tripulada de 30 mm Tizona para el futuro vehículo sobre ruedas del Ejército. Una torre, basada en la UT30MK2 de la israelí Elbit- incorporará otros subsistemas como el misil contracarro de la también israelí Rafael Spike, un cañón ATK de 30 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm, sistema lanzadores de granadas fumígenas (SGL), sistema de alerta láser (LWS).
Simulador de hipoxia. Indra e iAltitude llevaron su novedoso entrenador de vuelo de hipoxia que ya está instalado en el Centro de Instrucción Médica Aeroespacial (CIMA) del Ejército del Aire en Madrid para adiestrar y dotar de mayor capacidad de resistencia en escenarios extremos a los pilotos de cazas de combate españoles. Por este simulador pasaron delegaciones internacionales y autoridades como el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y el jefe de la Agencia Europea de Defensa (EDA), Jorge Domecq.
Alakran. Everis ADS desembarcó en la feria con su portamortero ligero de 120mm Alakran, en pruebas en la Brigada de la Legión, ideado para las unidades desplegables de alta movilidad, como las fuerzas de operaciones especiales. El sistema despliega el mortero sobre el suelo, lo que permite realizar disparos a máxima carga de forma sostenida sin transmitir esfuerzo al vehículo que lo transporta. La operación completa de despliegue, apuntamiento, disparo a dos objetivos distintos, repliegue y abandono de la posición se realiza en poco más de un minuto.
Gafa Quad. NVLS exhibió su gafa de visión nocturna Quad con cuatro tubos 4G. Se trata de una gafa panorámica robusta, de peso ligero y dimensiones reducidas, producida en aleación metálica ligera, para operaciones de combate y reconocimiento en todo tipo de entornos. Es el resultado de la estrecha colaboración entre NVLS y Photonis en una nueva generación de tubos intensificadores de alto rendimiento.
Vamtac EOD. El vehículo de desactivación de explosivos sobre un Vamtac ST5 fue el protagonista del estand de la empresa gallega Urovesa. El Vamtac EOD puede transportar hasta cuatro tripulantes y tiene un nivel de blindaje BN3. En la parte posterior dispone de un sistema de almacenamiento de material diseñado para portar el equipo de cada misión, incluido el robot desactivador, y una rampa para la carga y descarga de mismo.
USV Mist. La empresa gallega Marine Instruments acudió por primera vez a una feria de este tipo con su embarcación no tripulada (USV) Mist, diseñada para intervenir en misiones de interceptación de amenazas asimétricas y la lucha contra la piratería. La embarcación, construida en carbono -resina epoxi y laminado al vacío, tiene 3,12 metros de eslora, 1,12 metros de manga, 0,23 metros de calado medio y un puntal con mástil de 2,20 metros
Vehículo 4x4 MUV. Iveco Defence Vehicles presentó su nuevo vehículo ligero militar -Military Utility Vehicle (MUV)-, diseñado a partir de su experiencia en la producción de vehículos multirol ligeros como su predecesor, el M40.15WM. Puede alcanzar una masa máxima total de siete toneladas y está pensado para ofrecer una carga útil máxima de cuatro toneladas. Las configuraciones de la caja y la cabina de la tripulación (simple y doble) están diseñadas para adaptarse a todos los requisitos posibles además de permitir transportar y desplegar rápidamente un máximo de 14+2 personas completamente equipadas.