Juan Nasarre, presidente de Mathworks España: MATLAB aporta innovación al desarrollo de sistemas de Defensa
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Juan Nasarre, presidente de Mathworks España: MATLAB aporta innovación al desarrollo de sistemas de Defensa

Juan Nasarre 2
|

(Infodefensa.com) Nuria Fernández, Madrid – El director de Ventas de Mathworks para España y Portugal, Juan Nasarre, ha señalado que el lenguaje MATLAB aporta un gran nivel de innovación al desarrollo de sistemas de Defensa.

En una entrevista concedida a Infodefensa.com, Nasarre ha señalado las principales propiedades de este lenguaje y del último producto lanzado por la compañía, el MATLAB Coder, un código de programación que, al igual que otras herramientas desarrolladas por la firma, supone un gran avance en el diseño y desarrollo de una gran variedad de productos avanzados, como sistemas de aviónica y control de vuelo aeroespacial, automoción, telecomunicaciones y otros equipos electrónicos.

Mathworks es una compañía estadounidense líder en desarrollo de software de cálculo matemático con oficinas en todo el mundo. En 2010 tuvo unos ingresos de 600 millones de dólares, el 50% de los cuales eran procedentes de mercados de fuera de los Estados Unidos.

Hace unas semanas, Mathworks lanzó el MATLAB Coder, ¿cuál es la aportación de esta nueva herramienta?

El MATLAB Coder obedece a una necesidad que hemos identificado en nuestros clientes. El lenguaje MATLAB en un entorno de programación de alto nivel que permite la creación de algoritmos complejos y aporta un nivel de innovación importante, sin embargo, el lenguaje más utilizado en todo el mundo es el C. Esto supone que sea necesaria una traducción de un lenguaje a otro, un paso que hasta ahora se hacía manualmente, lo que incrementaba los tiempos de desarrollo considerablemente. Con MATLAB Coder, esta traducción se realiza de forma automática, lo que conlleva una reducción del tiempo de desarrollo, que puede ser de días e incluso meses dependiendo de la complejidad del sistema.

¿Tienen ya resultados de su funcionamiento en sistemas concretos?

Todavía no tenemos datos concretos que nos sirvan para realizar una evaluación exhaustiva, pero sí podemos decir que se está utilizando con buenos resultados.  Algunos clientes nos han señalado que han conseguido reducciones de tiempo de hasta un 50%.

¿Qué aplicaciones tiene esta herramienta en el sector de Defensa?

Las herramientas de Mathworks se utilizan en el diseño de muchos sistemas de Defensa: sistemas de aviación y navegación militar, comunicaciones, guerra electrónica, radares y satélites, fundamentalmente.  Además se utilizan por los distintos ingenieros que intervienen en el flujo de trabajo de diseño, desde los ingenieros de sistemas hasta los de certificación, pasando por los de software.

¿Cuáles son las empresas españolas con las que trabaja Mathworks?

La política corporativa de la compañía impide mencionar el nombre de las empresas con las que trabajamos si no hay una historia de éxito aprobada por parte de los clientes, pero sí  puedo decir, por ejemplo, que Deimos Space ha utilizado nuestras herramientas para el desarrollo de un simulador del sistema Galileo. Además, trabajamos con compañías del sector de la Defensa a nivel global, como Northon Grumman, Locheed MartinBAE Systems. Es decir, podemos decir que utilizan nuestros productos las principales empresas y organismos del sector tanto en España como a nivel mundial, incluido el Ministerio de Defensa estadounidense.

¿Qué importancia tiene para Mathworks el sector de defensa español?

Mathworks tiene oficinas en todo el mundo, aunque la dimensión es diferente dependiendo de las opciones de negocio. En el caso de España, hay que tener en cuenta que es el quinto en tamaño en industria en el sector aeronáutico y para nosotros éste es, sin duda, un sector importante. En estos momentos, consideramos que tiene un interés especial el ámbito de los aviones no tripulados.

¿Qué porcentaje de la facturación total de la empresa corresponde al sector de defensa y aeroespacial?

El sector de Defensa, que nosotros englobamos en Aerodef, es uno de los más importantes en cuanto a generación de facturación a nivel mundial y supone un porcentaje muy significativo aunque, por política corporativa de la empresa, no puedo dar cifras concretas.

¿Qué otras líneas de actuación tiene Mathworks en su horizonte?

Hemos detectado que muchos de nuestros clientes de Defensa y Aeroespacio se están pasando a las plataformas hardware (FPGA,s), por lo que nuestro objetivo es favorecer la utilización de nuestros productos en ese ámbito. Es decir, además del MATLAB coder, que es un generador de código C, también tenemos un generador de código HDL, para plataformas hardware.  



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto