GDELS desarrolla un sistema de pontones para situaciones de desastre
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

GDELS desarrolla un sistema de pontones para situaciones de desastre

La solución Pontoon Boat se enmarca en el programa Divers del Ministerio Federal de Economía y energía de Alemania
21 pontón pontoon boat emergencia proteccion civil (gdels)
Recreación del sistema Pontoon boat en uso. Imagen: GDELS
|

La experiencia de la compañía General Dynamcs European Land Systems en sistemas militares para vadear cursos de agua se ha volcado en el programa Divers del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWI), para el que ha creado un prototipo que será probado el próximo noviembre. En concreto, el sistema Pontoon Boat, como ha sido bautizado, demostrará sus capacidades en el río Elba, a la altura de la ciudad alemana de Hamburgo, durante un evento oficial en noviembre. La nueva solución, concebida para tareas de protección civil y facilitar los esfuerzos de socorro en casos de desastre, ha sido desarrollada por la unidad General Dynamics European Land Systems-Bridge Systems (GDELS-Bridge Systems).

El Pontoon Boat forma parte del citado programa Divers, iniciativa de innovación para apoyar las estrategias de diversificación de las empresas de defensa en tecnologías de seguridad civil que fue lanzado en diciembre de 2018 por el BMWI.

El demostrador Pontoon Boat ha sido fabricado en las instalaciones de GDELS-Bridge Systems en la localidad de Kaiserslautern, al suroeste de Alemania, para atender necesidades durante operaciones de socorro en casos de desastre. Se basa en un diseño simple, seguro y modular que permite su uso incluso a velocidades de flujo de agua altas, como las que se producen durante episodios de inundaciones agudas, de acuerdo con el desarrollador. La solución permite montar puentes de alta resistencia, plataformas de transporte para vehículos o grandes plataformas de evacuación para personas y animales mediante un sistema modular.

Dron de superficie

El fabricante lo define como “un sistema de pontón modular único que permite ensamblar múltiples configuraciones en muy poco tiempo, desde una simple embarcación hasta una plataforma de transporte pesado”. Para facilitar su uso, el sistema emplea un nuevo concepto de conexión desarrollado por GDELS-Bridge Systems. Además funciona con un sistema de reconocimiento operativo autónomo, desarrollado con la Facultad de Sistemas Robóticos de la Universidad Técnica de Kaiserslautern, denominado Basilisk. En concreto se trata de un dron de superficie autónomo que aporta seguridad y prevención de peligros al sistema. Este equipo está dotado de cámaras, sensores y sistemas de sonda que le permiten mapear el área durante las primeras etapas de las operaciones. Al igual que el propio sistema de botes de pontones, el Basilisk también se puede controlar de forma remota y navegar de manera autónoma a través de GPS.

Numerosas pruebas

Paralelamente, el socio de la empresa conjunta Szenaris está desarrollando opciones especiales de formación, incluidos recursos virtuales que reproducen todos los escenarios imaginables a los que se puede enfrentar la solución propuesta para el programa Divers.

El desarrollo del Pontoon Boat se ha basado en aportaciones para enfrentarse a escenarios reales en un amplio espectro de necesidades de seguridad civil de la Agencia Federal de Socorro Técnico de Alemania (Bundesanstalt Technisches Hilfswerk), en cooperación con el Departamento de Bomberos de las ciudades de Kiel, Wesel y Berlin, la Policía Federal, la DLRG (Sociedad Alemana de Salvamento) y el Mando Central de Emergencias Marítimas de Alemania.

El prototipo desarrollado, diseñado y probado por GDELS-Bridge Systems ha sido sometido a numerosas pruebas, en las que el socio de la empresa conjunta DST (Entwicklungszentrum für Schiffstechnik und TransportsystemeCentro de Desarrollo de Tecnología Naval y Sistemas de Transporte

) ha producido modelos a escala de todas las configuraciones para ensayarlas en todas las condiciones de carga definidas en el canal de agua interno de la ciudad de Duisburg, al oeste del país. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto