La industria de defensa española no ha querido faltar a la cita con el Foro Infodefensa. Hasta doce empresas, entre las que se encuentran algunas de las más importantes del sector, colaboran en la organización del encuentro en el que representantes del Ministerio de Defensa, parlamentario del PP y el PSOE y directivos y expertos del sector abordarán el próximo jueves 27 de enero en el Congreso de los Diputados cuestiones como el incremento de la inversión en Defensa, el futuro de la industria o las oportunidades que ofrece Europa.
General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas e Indra son en esta edición los dos patrocinadores principales, mientras que otras diez empresas participan con el cartel de colaborador: Airbus, Escribano Mechanical & Engineering, Expal, Hisdesat, ITP Aero, MBDA, Navantia, Sener Aeroespacial, Tecnobit y Thales. El listado, como puede apreciarse, incluye a las principales compañías españolas de defensa en el ámbito terrestre, naval y aeroespacial, junto con un nutrido grupo de compañías con una presencia destacada en el sector.
El encuentro, que comenzará a las 9.00 horas y tendrá una duración próxima a las tres horas, se realizará de manera presencial en la Sala Campoamor del Congreso de los Diputados, con un aforo limitado y por invitación, y se podrá seguir en streaming a través de InfodefensaTV.
Presupuestos, industria y Europa
El evento está organizado en tres sesiones en las que expertos de diferentes ámbitos -el Ministerio de Defensa, la política, las empresas y el mundo académico- debatirán en torno a tres temas principales: la estabilidad presupuestaria, la industria de Defensa y la Europa de la Defensa. El formato será el mismo; una ponencia inicial, seguida de debate.
La primera sesión abrirá con la intervención de la directora de la cátedra de Paz, Seguridad y Defensa de la Universidad de Zaragoza, Claudia María Pérez Forniés, como ponente, y, a continuación, tomarán la palabra el director general de Asuntos Económicos (Digeneco) del Ministerio de Defensa, general de división José Luis Ruiz Sumalla, y los portavoces en la Comisión de Defensa de PSOE y PP, Zaida Cantera de Castro y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. Los cuatro debatirán sobre la necesidad de presupuestos de defensa plurianuales y políticas de Estado o el incremento de la inversión en defensa.
En la mesa de debate de la segunda sesión estarán, junto con los portavoces de los dos partidos mayoritarios, el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga, y Juan Antonio Vázquez de la Federación de Industria, Comercio y Agricultura de UGT-FICA. Esta mesa analizará la situación actual de la industria de defensa y profundizará temas como la innovación tecnológica, los consorcios nacionales, los apoyos institucionales, las fortaleces y debilidades o el empleo.
La tercera y última sesión mirará a Europa, en concreto, a los nuevos proyectos de Defensa puestos en marcha por la Comisión Europea, los programas ya en marcha y los consorcios industriales entre empresas de diferentes países que comienza a surgir. Félix Arteaga, investigador del Real Instituto Elcano, actuará como ponente en esta ocasión y el análisis posterior participará el vicepresidente de Eurodefense España, el general de brigada (R) Federico Yaniz Velasco, y repetirán Cantera y Gutiérrez Díaz de Otazu.