Boeing exhibirá en París el músculo de sus helicópteros Chinook y Apache y los aviones P-8A y KC46A
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial Paris Air Show 2023 >

Boeing exhibirá en París el músculo de sus helicópteros Chinook y Apache y los aviones P-8A y KC46A

También expondrá el bombardero de largo alcance B-1B Lancer, el avión de transporte C-17 Globemaster y el cazabombardero F-15E Strike Eagle
Los helicópteros Chinook ya llevan 60 años volando y se dirigen a los 100
Helicóptero CH-47 Chinook del Ejército español. Foto. Ginés Soriano Forte / Infodefensa.com
|

El gigante aeroespacial estadounidense Boeing exhibirá la próxima semana en el Salón Aeronáutico de París 2023 su músculo en el sector de la defensa. Este es uno de las dos grandes argumentos con los que la empresa acude a la principal cita del sector en el mundo, que vuelve tras cuatro años (en 2021 no se celebró por la pandemia). El otro es la presentación de sus aviones eficientes en consumo de combustible.

Entre las plataformas de defensa que se mostrarán en el Paris Airshow 2023, como es conocida esta feria, la empresa destaca el helicóptero de transporte CH-47F Chinook, el helicóptero de combate AH-64D Apache, el avión de patrulla P-8A Poseidon y la aeronave de suministro de combustible en vuelo KC-46A Pegasus. Además, la empresa expondrá el bombardero de largo alcance B-1B Lancer, el avión de transporte militar pesado de largo alcance C-17 Globemaster y el cazabombardero F-15E Strike Eagle de Boeing.

La presencia de Boeing en la muestra de Le Bourget (localización del aeropuerto donde tiene lugar del 19 al 25 de junio) incluye exhibiciones de vuelo de su avión comercial 737-10, que es el mayor componente de la familia MAX, que ya acumula más de 3.500 pedidos netos, y del nuevo 777-9, que es el mayor bimotor del mundo. La filial Wisk Aero aprovecha la exhibición para estrenar su taxi aéreo autónomo totalmente eléctrico de sexta generación, que es un desarrollo que la empresa tiene previsto certificar para operaciones comerciales de pasajeros.

Combustible sostenible

Boeing también tiene previsto presentar en París su modelo de impacto climático Cascade, al que la compañía define como “herramienta de modelización de datos que acaba de ponerse a disposición del público para proporcionar información práctica sobre el objetivo del sector aeronáutico de reducir a cero las emisiones netas de aquí a 2050”. En este ámbito, la firma también estrenará una herramienta específica para el seguimiento de la capacidad de combustible sostenible de aviación (SAF) en todo el mundo, y que proporcionará información actualizada sobre la entrega de aviones 100% compatibles con SAF para 2030, de acuerdo con la información facilitada por los responsables de la compañía.

En palabras del presidente de Boeing Global, Brendan Nelson, “desde hace más de un siglo, Boeing protege, conecta e inspira a personas de todo el mundo a través de la innovación y de productos transformadores. Con el crecimiento sostenible a la cabeza durante los próximos 100 años, seguiremos colaborando en todo el mundo para apoyar el compromiso de la aviación de alcanzar las emisiones netas cero en 2050.”



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto