La española Narwhal fabricará 24 lanchas semirrígidas para países de África Occidental por seis millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La española Narwhal fabricará 24 lanchas semirrígidas para países de África Occidental por seis millones

El pedido forma parte de la iniciativa Swaims financiada por el Ministerio de Defensa portugués
|

La compañía gallega Narwhal Boats trabaja en un pedido de 24 embarcaciones semirrígidas militares destinadas a combatir la piratería y la pesca ilegal en la costa del golfo de Guinea. El contrato, valorado en cerca de seis millones de euros, fue adjudicado a comienzos de año a la empresa con instalaciones en Porriño (Pontevedra).

El pedido, impulsado por el Instituto Camoes y el Ministerio de Defensa Nacional de Portugal, a través de la Marinha portuguesa, forma parte de la iniciativa Swaims (Support to West African Integrated Maritime Security). Este programa busca reforzar las capacidades navales de los países miembros de la Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental) para mejorar la respuesta ante actividades ilícitas y crímenes en el mar. 

Las embarcaciones comenzarán a entregarse en septiembre a razón de dos unidades mensuales, finalizando el pedido en junio de 2026. Cada país de la región recibirá dos barcos, con destino a puertos como Cotonú (Benín), Mindelo (Cabo Verde), Abiyán (Costa de Marfil), Banjul (Gambia), Tema (Ghana), Conakry (Guinea), Bissau (Guinea-Bissau), Monrovia (Liberia), Lagos (Nigeria), Dakar (Senegal), Freetown (Sierra Leona) y Lomé (Togo).

Características

Las embarcaciones contarán con nueve metros de eslora y tres de manga, un peso inferior a los 3.700 kilos y una autonomía superior a las cuatro horas a máxima velocidad, que superará los 40 nudos gracias a tres motores Yamaha de 300 caballos, uno de ellos de reserva. Podrán operar con olas de hasta cuatro metros y transportar hasta siete vigilantes.

Narwhal destaca que los barcos estarán pintados en gris militar, contarán con un alto nivel de equipamiento electrónico y soporte para armamento si así lo requiere cada país receptor. El diseño toma como referencia una embarcación similar recientemente entregada a Países Bajos.

Trayectoria de Narwhal

Con más de sesenta años de trayectoria, Narwhal produce unas 400 embarcaciones semirrígidas al año. El 20% se queda en España, el 50% se destina a países europeos y el resto acaba en el mercado internacional.

La empresa entregó el pasado diciembre seis de estos barcos a la Armada, para la que fabrica en la actualidad varias unidades más, entre ellas, una embarcación de 10 metros para el equipo de buceadores del Arsenal de Ferrol. 

La empresa también tiene en cartera lanchas semirrígidas para Navantia y la Armada de Lituania. Esta última recibirá el próximo mayo cuatro unidades del modelo SP-700, con siete metros de eslora. También tiene experiencia en el desarrollo de drones marinos, junto a la empresa Utek, como los USV Kaluga y Kunai. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto