Sistema de guiado GMG120 de Expal. Foto. Expal
05/03/2020 | Madrid
B. Carrasco
La compañía española Expal está trabajando en el diseño de un sistema de guiado, basado en una espoleta correctora, para granada de mortero de 120 mm, que además pueda ser escalable a 155 mm.
Este proyecto, conocido como Naguico, ha recibido financiación del Ministerio de Defensa, a través del programa Coincidente de la DGAM. La compañía explica a Infodefensa.com que ya está inmersa en el desarrollo del programa, después de la firma de un acuerdo con el ministerio en noviembre del año pasado. “Hemos arrancado los trabajos recientemente”, apunta Expal.
La empresa puso en marcha este proyecto hace algunos años con fondos propios y llegó incluso a efectuar varias campañas de disparos en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), con resultados, según explica, "muy prometedores". Sin embargo, el proyecto quedó en pausa en 2015, puesto que "no había un requisito para estas capacidades...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Expal suministrará granadas de mortero de 60 mm a la Armada española por 1,5 millones
Expal presenta en Londres su último desarrollo en cohetes aire-tierra
Expal suministrará munición de 155 mm al Ejército por 48 millones
La DGAM homologa la granada de mortero Smoke de EXPAL con espoleta PDB-332
Defensa adjudica a EXPAL la calificación de munición HE de 155 mm por 1,3 millones de euros