Carro de combate Leopardo del Ejército de Tierra en Letonia. Foto: Emad
19/07/2020 | Madrid
A continuación puede leer las primeras líneas de uno de los últimos reportajes publicados por Infodefensa.com en el diario La Razón. Una colaboración que ya tiene más de un año.
La crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus ha irrumpido en un momento en el que las Fuerzas Armadas españolas empezaban a recibir financiación para sacar adelante programas de modernización aplazados durante una década de recortes en el Ministerio de Defensa, precisamente, como consecuencia del impacto de otra crisis, la financiera de 2008.
Después de dos años de nuevas inversiones, la sombra de los recortes aparece de nuevo, sin embargo, el escenario es distinto. No parece que el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada puedan resistir de nuevo un periodo de estrecheces económicas, sin renunciar por el camino a capacidades que han conseguido mantener a base de exprimir cada euro de sus ajustadas cuentas. La anterior crisis ya provocó la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Necesidades de las Fuerzas Armadas en el escenario post Covid: Ejército del Aire
Necesidades de las Fuerzas Armadas en el escenario post Covid: Armada
El Ejército de Tierra autorizado a adquirir raciones de campaña por 18,5 millones de euros
El Ejército presentará a la industria en marzo las necesidades del MOE
14 millones para raciones de combate para ejercicios y misiones del Ejército de Tierra