Vista aérea del astillero de Navantia en Cádiz. Foto: Navantia
21/07/2020 | Madrid
B. Carrasco
El 2019 no fue un mal año para el astillero público Navantia. El constructor naval incrementó su cifra de negocio hasta los 1.213 millones de euros, un 12% más que el ejercicio anterior, al tiempo que redujo sus pérdidas a los 146 millones de euros, un 35% menos respecto a 2018.
Los ingresos del año pasado, explica la compañía en su memoria anual, proceden de once contratos, entre los que se encuentran, los buques de apoyo logístico para Australia, la ingeniería de seis submarinos para la Armada india, el programa S-80 de la Armada española, el mantenimiento de las fragatas de Noruega o el diseño e ingeniería de tres destructores basados en la F-100 para Australia.
Por su parte, la contratación en 2019 se situó en los 4.809 millones de euros. En este apartado, se produjo un incremento del 27% debido principalmente a la firma del contrato con el Ministerio...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Vídeo: Informativo semanal de Infodefensa TV
La cifra de negocio de la SEPI cae un 27,7 % en el primer trimestre del año
Navantia perdió 9,9 millones de euros en el primer trimestre
Navantia llega a los 78 millones de euros de pérdidas en 2012
Navantia registra pérdidas en su balance económico por tercer año consecutivo