30/06/2010
"Una región que anteriormente estaba saturada con minas antipersona es nuevamente una zona segura. Felicitamos a Nicaragua por completar sus obligaciones de desminado", declaró la embajadora Susan Eckey, presidenta de la Convención. "Debemos ahora enfocarnos en las necesidades de los supervivientes y en garantizar sus derechos en Nicaragua, y en donde sea necesario", agregó.
Después de dos décadas de trabajo, Nicaragua comunicó a la Convención que ha completado el desminado en su territorio y que las zonas contaminadas son ahora aptas para la actividad normal.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos declara a Centroamérica como zona libre de minas terrestres
El Ejército de Colombia ya dispone de un nuevo sistema Barreminas, el DOK-ING MV-4
Chile, pionero en legislación sobre reparación a víctimas de explosión de minas
Colombia refuerza con 500 especialistas sus tareas de desminado humanitario