28/06/2011
(Infodefensa.com) Por Alberto López, San Salvador Las más de 1.800 granadas decomisadas a un grupo de militares salvadoreños que intentaban sustraerlas, de forma irregular, en un procedimiento de destrucción serían destinadas para el grupo criminal de Los Zetas, de origen mexicano pero que también estaría operando en Guatemala, según confirmó este viernes pasado el ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, general David Munguía Payés.
La célula criminal infiltrada en el Ejército de la que habló Munguía Payés, a finales de mayo cuando hizo público el arresto de seis militares por intento de robo de granadas M-67, tenía contacto con Los Zetas en Guatemala, publicó el periódico salvadoreño La Prensa Gráfica.
El señor presidente (Funes) destacó la importancia del trabajo de inteligencia en el sentido de detectar una célula que se había infiltrado aquí en las Fuerzas Armadas, dijo el titular de la Fuerza Armada de El Salvador.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Policía de Guatemala decomisa armamento de grueso calibre para Los Zetas
Detienen a siete militares salvadoreños por tráfico ilegal de armamento
Guatemala y México unen esfuerzos para combatir el tráfico de armas
La Policía de Perú desmantela una red criminal que empleaba armamento de la Fuerza Aérea
Investigan el tráfico ilegal de armas provenientes de almacenes militares de Perú