11/01/2016 | Caracas
Carlos E. Hernández
El viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, general de división (Ejército. Retirado) Luis Fernando Aramayo Mercado, ha fechado en marzo, si todo sale según lo previsto, la llegada a Bolivia de las 16 barcazas que se encuentran retenidas en China.
El general Aramayo, en conferencia de prensa realizada el pasado 6 de enero, se refirió a lo tratado en su reciente viaje a China y, en ese sentido, informó que la comisión boliviana logró concertar por otros tres meses el plazo para evitar el remate de las barcazas y cancelar la deuda de almacenaje de 4,5 millones de dólares por cinco años, para poder recuperar las embarcaciones y trasladarlas a Bolivia.
El viceministro recordó que la Empresa Naviera Boliviana (Enabol), administrada por la Armada, debe conformar una Sociedad Anónima Mixta con una empresa privada que asuma el pago de la deuda de almacenaje, el traslado de las embarcaciones y la conclusión
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Enabol y Henan se alían para recuperar las 18 embarcaciones construidas y retenidas en China
La Armada de Bolivia incorpora dos remolcadores en la hidrovía Paraguay-Paraná
Bolivia realiza un nuevo intento para recuperar los remolcadores y barcazas construidos en China
China suspende la subasta de las 16 barcazas destinadas a Bolivia