19/07/2016 | San Salvador
Alberto López
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México invertirá más de 500.000 dólares en equipo antimotín de distintos tipos. Un primer lote incluye 562 escudos eléctricos antimotín que equiparán a un batallón completo para intervenir en conflictos sin necesidad de usar a la tropa directamente. El lote también incluye trajes y material para un grupo de mujeres -poco más de 20- que forman parte de la Policía Militar (PM) del Ejército mexicano.
El equipo, conocido como Ice Shield, se fabrica por la firma estadunidense Stinger Systems y puede lanzar descargas de hasta 200 kilovoltios, suficiente para causar contracciones musculares que paralizan o dejan inconsciente a una persona. Si la descarga es prolongada el sujeto podría sufrir daño cardiaco severo e incluso la muerte.
En el ámbito internacional, este equipo de Ice Shield es reconocido como uno de los sistemas de control de multitudes menos agresivos ya que deja fuera de combate
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Las Fuerzas Armadas venezolanas adquirirán uniformes en China por 85 millones de dólares
La Secretaría de Defensa de México invertirá US$ 7,8 millones en reemplazo de armamento
La Sedena de México destinará 75 millones de dólares para I+D tecnológico en 2012
La Policía Nacional de Uruguay adquiere equipos de Seguridad por más de US$ 1,3 millones
La Industria Militar de México alcanzará altos niveles de producción en 2013