22/08/2016 | San Salvador
Alberto López
El Salvador ha recaudado, hasta la primera semana de agosto, 36,5 millones de dólares por el impuesto para financiar la seguridad, conocido como Contribución Especial para la Seguridad, y que se aplica al consumidor y no al gran capital por medio de un porcentaje a las transacciones comerciales por el servicio de telecomunicaciones.
De acuerdo con el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, a la fecha, de los 36,5 millones de dólares recaudados por la contribución especial, se ha asignado ya el 75 % de los fondos y ejecutado el 48 %, lo que ha permitido, según el presidente Salvador Sánchez Cerén, que la estrategia de seguridad haya empujado el índice de homicidios a la baja.
Esto se traduce, que el Gobierno ha asignado 27,5 millones de dólares, del total de 36,5 millones recaudados a la fecha, cuya ejecución realizada por distintas instituciones de seguridad y defensa han contribuido a la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Salvador obtendrá 140 millones de dólares vía impuestos para financiar la Seguridad Pública
El Salvador recauda 50,1 millones de dólares con su Impuesto de Seguridad
El Salvador ultima un impuesto para financiar la seguridad pública
El Salvador impondrá un impuesto para financiar la seguridad pública
Costa Rica busca 74,6 millones de dólares para financiar su Seguridad Pública