20/09/2016 | San Salvador
Alberto López
El Ejército de Honduras destruyó cuatro pistas de aviación clandestinas utilizadas por el narcotráfico en el departamento Gracias a Dios, en la costa atlántica hondureña.
La Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Subordinada, procedió a la destrucción de las pistas ilegales de aterrizaje y despegue, identificadas en los sectores de Ahuas, Wuawina; Llanos de Rapa; sector de las Marias e Ibans.
Las improvisadas zonas de aterrizaje y despegue tenían longitudes entre 1.000 y 1.200 metros y los explosivistas militares les detonaron cargas a cada terreno con lo que los inhabilitaron con agujeros de hasta cinco metros de profundidad y diez metros de diámetro. Sin embargo, no basta con la destrucción de las pistas clandestinas, sino
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Militares hondureños destruyen tres pistas clandestinas del narcotráfico
Colombia destruye todas las bombas racimo que tenía en su arsenal
Agencia dominicana antidrogas asesorará al Gobierno de Honduras en el combate al narcotráfico
Perú proyecta que su Fuerza Aérea pueda derribar aviones en vuelos irregulares
Colombia, Honduras y Guatemala unifican lenguajes aeronáuticos en el ejercicio Honcolgua