12/10/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
Por medio del documento Fifteen percent report Estados Unidos reactivó la Iniciativa Mérida, un acuerdo bilateral en materia de seguridad para detener al crimen organizado y la violencia en México a través de ayudas económicas y tecnología. En este caso se habla de 155 millones de dólares reactivados.
El acuerdo, puesto en marcha en diciembre de 2008, se mantuvo bloqueado desde el año pasado por presentar el país latinoamericano deficiencias en el respeto a los Derechos Humanos de su población.
A pesar de no haber resuelto los problemas internos del país, que mantienen al presidente Enrique Peña Nieto como uno de los peores calificados en la historia, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, dio luz verde para que nuevos recursos económicos, el 15% antes bloqueado, sean entregados a las fuerzas de seguridad mexicanas. El Congreso estadounidense asignó un fondo total de 2.300 millones de dólares desde el inicio de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos entrega un helicóptero Black Hawk más a México
Estados Unidos dona ocho detectores de explosivos para el Aeropuerto de México
El Congreso de Estados Unidos suspende ayuda a México para la lucha contra el narcotráfico
Estados Unidos ha brindado ayuda militar a México por US$ 1.200 millones desde 2008
La Armada de México recibe el primer CN235 MPA de Airbus Military