26/12/2019 | Ciudad de México
Nelly Segura
El 30 de junio inició operaciones la Guardia Nacional mexicana, cuerpo que promovió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña electoral y que pasó por la controversia de ser o no un cuerpo militarizado. Finalmente se creó una guardia mixta que tiene como objetivo llegar a 80.000 elementos.
La Guardia Nacional en 2019 tuvo una inversión de 20.000 millones de pesos (1.000 millones de euros) y con su creación de eliminará de forma paulatina la Policía Federal acusada de corrupción y ligada a Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, arrestado desde el 10 de diciembre pasado en Texas por recibir sobornos del narcotráfico.
Entre el armamento de los 85 batallones distribuidos en todo el país se encuentran fusiles FX-05 (que produce la propia Secretaría de la Defensa Nacional), pistolas calibre 9 milímetros, así como fusiles Barret calibre .50, lanzagranadas para proyectil de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Guardia Nacional de Venezuela activó la Guardia del Pueblo
La Guardia Nacional de Venezuela activa nuevas unidades de seguridad urbana y orden interno
La Guardia Nacional de México ya cuenta con 80.000 elementos en todo el país
La Guardia Nacional de Venezuela recupera equipos de comunicaciones tácticas
México busca lanzagranadas de segunda mano para su Guardia Nacional