27/05/2020 | Bogotá
Erich Saumeth
Más de 50 marcas tanto colombianas como de España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Corea, Canadá, China, Brasil y México participarán esta semana en la rueda de negocios y el showroom digital de la Feria Internacional de Seguridad (EES+), que se celebrará presencialmente -y preliminarmente- en agosto próximo.
Esta rueda y el showroom harán énfasis en soluciones de tecnología 4.0 y 5.0 para protocolos de bioseguridad, exigidos por el Gobierno Colombiano, de espacios seguros y aforos controlados, que deben ser adoptados por los sectores comerciales e industriales de Colombia en la nueva etapa de regreso seguro a las actividades productivas.
Entre los participantes destacan las empresas españolas Neural Labs S.L., Nüo Planet y Sistemas Técnicos Contra Incendios Slu, que presentarán -de forma virtual- las soluciones y productos para la seguridad técnica, física y electrónica.
En este sentido y en declaraciones para Infodefensa.com, la directora de la feria, Patricia Acosta...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Feria de Seguridad de Colombia alberga 800 citas de negocios virtuales
La Feria Internacional de Seguridad de Colombia ultima preparativos para su duodécima edición
Más de 200 marcas exhiben sus productos en la Feria de Seguridad de Colombia
P. Acosta (E+E+S 2018): "El sector de la seguridad privada es cada vez más importante en la región"
Colombia inaugura la quinta edición de su feria de defensa con más de 160 expositores