Pesqueros brasileños en infracción. Foto: Armada Nacional del Uruguay
26/07/2020 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Durante una patrulla aeronaval en la zona este del país, realizada con uno de los pocos medios disponibles de la Aviación Naval de la Armada Nacional de Uruguay, un Cessna O-2A Skymaster, se detectaron al menos 19 embarcaciones de origen brasileño pescando en forma ilegal en aguas uruguayas.
En ese sentido el ministro de Defensa, Javier García, remarcó que se había comunicado con el embajador de Brasil en Montevideo, Antonio Simoes, para informarle de la situación y que se había acordado comenzar a trabajar en conjunto para evitar, o al menos intentar combatir, estos hechos delictivos.
La Armada desarmada
De poseer varias fragatas, buques de patrulla costera, barreminas y unidades auxiliares varias, Uruguay pasó a contar apenas con una fragata operando de forma limitada, un par de barreminas, prácticamente ninguna embarcación diseñada específicamente para la patrulla hasta las 50 millas y operando algunos de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Uruguay captura un atunero brasileño que pescaba ilegalmente
El Ministerio del Interior del Uruguay instala detectores de metales y escáneres en prisiones
El patrullero oceánico Amazonas adquirido al Reino Unido zarpa hacia Brasil
La Armada de Bolivia negocia con Uruguay una salida al Océano Atlántico para sus buques
La Armada implementa nuevas tecnologías para monitorear el mar Argentino