Lanzador de municiones no letales. Imagen referencial. Foto. FN Herstal
03/10/2020 | Lima
Peter Watson
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú ha generado un requerimiento para la compra de 15 ametralladoras no letales para su despliegue en operaciones de interdicción contra la minería ilegal.
La minería ilegal es una actividad que afecta particularmente a la región de Madre de Dios, en la selva del sureste de Perú. Allí, las operaciones contra la minería ilegal se desarrollan en conjunto con la Policía Nacional del Perú, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Las ametralladoras no letales deben ser de aluminio y/o plástico reforzado, calibre de 17,5 mm (,68), arma automática, abastecedores de 50 y 180 proyectiles, acción de metralla de cadencia regulable, mecanismo de seguro con palanca y gatillo, tanque de abastecimiento, distancia efectiva al...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada del Perú adquirirá lote adicional de hovercrafts Griffon 2000TD
La Armada colombiana adquirirá nuevos hovercrafts
Armadas de Brasil, Colombia y Perú realizan el primer ejercicio de desembarco ribereño conjunto
La Armada de Colombia adquiere los hovercrafts Griffon 2000TD
La Guardia Costera de Perú amplia las certificaciones ISO en sus procesos de gestión