El excoronel Inocente Montano, condenado a 130 años de prisión. Foto: Archivo
05/10/2020 | San Salvador
Alberto López
Aunque tarde, la justicia por crímenes de guerra en El Salvador, después de casi 30 años de los Acuerdos de Paz del 16 de enero de 1992, finalmente está llegando en diferentes casos relacionados con homicidios y masacres cometidos por ambos bandos de la guerra interna que costó, oficialmente, más de 70.000 muertos, entre 1980 y 1992.
Sin embargo, algunos escépticos podrían decir que aparte de llegar tarde está llegando también a medias o a cuentas gotas, debido, por ejemplo, a la más reciente sentencia contra el excoronel Inocente Montano (parte del alto mando militar), quien fue el único condenado por un tribunal de la Audiencia Nacional de España a 130 años de cárcel por la muerte de cinco (los españoles, ya que el sexto era salvadoreño y la extradición solo se vinculó por los españoles) de los seis sacerdotes jesuitas, una empleada y su hija adolescente.
Los hehcos por los que se condenó...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Juan Javier Martínez asume como nuevo viceministro de Justicia y Seguridad de El Salvador
Los ministros de Seguridad de El Salvador y Honduras unen esfuerzos para combatir crimen
El Triángulo Norte desplegará una Fuerza Trinacional contra las pandillas
El general Munguía continuará en la cartera de Defensa de El Salvador
EEUU ampliará la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley con sede en El Salvador