Respecto a su evolución, De la Vela indicó que "hay un salto muy importante porque los equipos han evolucionado, ha habido un desarrollo de equipos de sensores muy importante" y en el caso del C295 que recibirá España, indicó que "va a tener unas característica muy especiales porque reemplazar al P.3 no es cualquier cosa".En ccuanto al Sistema Táctico Completamente Integrado (FITS) de Airbus DS, que entrega a los operadores la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en el C295, De la Vela destacó sus capacidades e indicó: "Para nosotros es una pequeña joya de la corona el sistema FITS".Sirtap: la alternativa de dron de Airbus para América LatinaAirbus Defence and Space tiene en su cartera de productos un amplio abanico de productos, destacando en el segmento inferior el Aliaca, pensado para las necesidades de las armadas, y el Capa, que tiene la capacidad de despegar en vertical o en horizontal en función de la misión; en la categoría media el Sirtap y en la parte alta el Eurodron.El Sirtap comenzó inicialmente como una cooperación gobierno a gobierno entre España y Colombia.
El responsable del departamento Air Power (Poder Aéreo) de la compañía franco-germano-española, Jean-Bruce Dumont, ha revelado que el país está considerando la adquisición de un número no definido de aviones de transporte militar A400M. Y, sobre todo, Riad ya se encuentra en negociaciones con la empresa para hacerse con más unidades del avión de transorte y suministro de combustible en vuelo A330 MRTT, de los que ya cuenta con media docena de unidades en la actualidad.
La Presidencia de la República tiene la intención de requisar un avión KC-30 para convertirlo en una configuración de Jefe de Estado que sirva para viajes internacionales. La FAB podría quedarse sin capacidad estratégica de reabastecimiento en vuelo y verse obligada a cancelar la conversión MRTT.
Presidência da República pretende requisitar uma aeronave KC-30 para convertê-la para uma configuração Chefe de Estado atendendo viagens internacionais. FAB pode ficar sem a capacidade de reabastecimento em voo estratégica e ser obrigada a cancelar a conversão MRTT.
La flota es propiedad de la OTAN, mientras que los costes y el personal para operarla son asignados en función de las horas de vuelo necesarias para cada país.
En ese momento comenzaron estas pruebas en España, en la factoría de Getafe en la que Airbus transforma aeronaves civiles A330 en los MRTT de uso militar, para posteriormente pasar a Istres, en la costa sur francesa, donde la DGA tiene sus instalaciones para pruebas de vuelo.
Con esta compra, prevista por el Departamento de Defensa Nacional del país, Canadá completará una flota de seis aviones de este tipo, al sumarse los dos A330-200 de 2015 que adquirió recientemente para reconvertirlos igualmente al modelo militar A330 MRTT, y que operarán previsiblemente con la Real Fuerza Aérea Canadiense desde finales del año que viene.
Además del rescate de brasileños, víctimas de guerras y catástrofes.Conversión a la norma MRTTEl FAB 2901 será enviado a las instalaciones que Airbus posee en Getafe (España) en 2024 para su conversión al estándar MRTT. Este paréntesis se explica por la gran carga de trabajo que presenta la factoría española y la FAB tiene que ponerse en la cola a la espera de que finalicen las tareas sobre otros aviones.Según Baptista Jr, la FAB está negociando un espacio para iniciar la conversión todavía en 2024, con una duración de aproximadamente 20 meses, lo que significa que la primera aeronave convertida al estándar operacional completo Muti-Role Tanker and Transport (MRTT) llegará a Brasil recién 2026.El KC-30 se ha convertido en el mayor avión operado en la historia de la FAB. Foto: R. CaiafaEl segundo KC-30La segunda aeronave adquirida a Azul Linhas Aéreas Brasileiras se encuentra actualmente en Francia para una revisión Check-C y seguirá más tarde a Irlanda, donde será pintada con los colores de la FAB. Desde Europa, el KC-30 volará a Estados Unidos, donde será revisado técnicamente por la Comisión Militar Aeronáutica de Brasil en Washington, para terminar con su llegada a Brasil en las próximas semanas.Las dos aeronaves, hasta que la FAsea enviada a Getafe, actuarán juntas en la formación de sus tripulaciones y personal técnico, además de iniciar su vida operativa en el transporte.
A Força Aérea Brasileira (FAB) voltará a operar aeronaves de transporte estratégicas multimotores no próximo dia 26 de julho, ocasião em que o primeiro KC-30, batizado como FAB 2901 e tripulado por militares do Segundo Esquadrão do Segundo Grupo de Transporte (2º/2º GT) – Esquadrão Corsário, pousará na Base Aérea do Galeão (BAGL), no Rio de Janeiro.A aeronave passou, na Irlanda, por um processo de substituição de pintura para a tradicional cor cinza, e posteriormente seguiu para os Estados Unidos (EUA), onde será recebida contratualmente. O avião é a primeiro do processo licitatório vencido pela empresa Azul Linhas Aéreas, que prevê a entrega de dois modelos A330-200, com o objetivo de suprir as carências operacionais da FAB em ações estratégicas, como Reabastecimento em Voo (REVO), Transporte Aéreo Logístico e Ajuda Humanitária.O FAB 2901 com sua pintura concluída, fotografado na Irlanda (Imagem: Força Aérea Brasileira)Um dos gestores do Projeto KC-X3, Tenente-Coronel Aviador Samuel de Souza Ciqueira, do efetivo do Comando-Geral de Apoio (COMGAP), está nos Estados Unidos para receber a aeronave e explicou sobre os procedimentos que serão realizados em solo americano.
Foto: AirbusNuevas capacidadesLa adquisición tiene como objetivo abastecer las necesidades operativas de la FAB en acciones estratégicas, como el reabastecimiento en vuelo (REVO), el transporte aéreo logístico (carga y pasajeros) y la ayuda humanitaria. En situaciones de catástrofes naturales, pandemias o emergencias médicas, la aeronave también puede realizar misiones de evacuación aeromédica (EVAM) para un gran número de pacientes. En toda su historia, la FAB sólo ha tenido un vector capaz de cumplir esta variedad de misiones estratégicas: el Boeing KC-137, que voló por última vez en 2013.En la actualidad, el avión más grande de la FAB es el KC-390 Millennium, que desempeña un papel importante en misiones de transporte aéreo de carga y personal, lanzamiento de paracaidistas y asalto aéreo, entre otras, en un escenario táctico. Con esta nueva adquisición, la FAB combina las posibilidades del KC-390 con las características de empleo estratégico del KC-30, lo que supone un aumento significativo de sus capacidades operativas. Dado que Brasil es un país de dimensiones continentales, es imperativo tener la capacidad de desplegar sus medios aéreos, tropas y equipos en cualquier lugar y en cualquier momento. Un avión estratégico, cargado con aproximadamente 110 toneladas de combustible, es un factor multiplicador de la capacidad de cualquier fuerza aérea, debido a la posibilidad de apoyar a un gran número de aviones de combate en sus misiones de empleo. Además, las demás características del avión son esenciales para las misiones de logística y transporte.Vector multimisiónUn transporte estratégico multimisión y el vector REVO se caracterizan por poder transportar pasajeros en una cabina comercial convencional y un gran volumen de carga en las bodegas en vuelos de larga distancia.
Foto: TW Brigadeiro Baptista Jr.A330 MRTTPara a missão de transporte, o A330 MRTT padrão pode deslocar até 45 toneladas de carga, mais que as 26 toneladas de um KC-390, o maior avião militar projetado na América do Sul. Ao mesmo tempo, o modelo é capaz de embarcar 380 passageiros em classe única, ou até 130 macas e equipamentos médicos em missões humanitárias.Para realizar missões de reabastecimento aéreo de outros aviões, usando o método probe and drogue (sonda e cesto), a aeronave transporta até 111 toneladas de combustível, o que significa que é capaz de permanecer orbitando, como um posto de gasolina voador, até 4 horas e 30 minutos a 1.600 quilômetros de sua base. Isso é o suficiente para reabastecer até 10 caças do tipo Northrop F-5EM/FM, conferindo aos jatos maior alcance, autonomia e persistência em combate, além de viabilizar traslados e voos de longo alcance em formatura.Foto: Airbus
Foto: TW Brigadeiro Baptista Jr.A330 MRTTPara la misión de transporte, el A330 MRTT estándar puede transportar hasta 45 toneladas de carga, más que las 26 toneladas de un KC-390, el mayor avión militar diseñado en Sudamérica. Al mismo tiempo, el modelo es capaz de embarcar 380 pasajeros en clase única, o hasta 130 camillas y equipo médico en misiones humanitarias.Para realizar misiones de reabastecimiento aéreo de otras aeronaves, mediante el método de la sonda y el cuentagotas, el avión transporta hasta 111 toneladas de combustible, lo que le permite permanecer en vuelo, como una gasolinera voladora, hasta 4 horas y 30 minutos a 1.600 kilómetros de su base.
O salão de passageiros em um dos A330-200 da Azul Linhas Aéreas (Imagem: Roberto Caiafa)A Azul Linhas Aéreas só dispõe de um Airbus A330 em sua frota que atende as premissas do edital, o jato de matrícula PR-AIS (msn 1492), porém a FAB necessita de duas aeronaves do tipo.Todos os outros Airbus A330 da frota da companhia (12 aeronaves) são muito mais antigos e estão fora de cogitação. Para atender as demandas da FAB contidas no edital, a Azul SA terá forçosamente de recorrer ao mercado de aeronaves usadas para obter pelo menos mais um exemplar dentro dos requerimentos.O fato é que a Azul SA, até o momento, é a virtual futura fornecedora dessas aeronaves A330-200 para a Força Aérea Brasileira.A galley em um dos Airbus A330-200 da Azul Linhas Aéreas (Imagem: Roberto Caiafa)
Foto: Roberto CaiafaSi el análisis de la documentación es aprobado y la propuesta de precio es aceptada por la Fuerza Aérea Brasileña, le corresponderá a Azul SA obtener las dos aeronaves, ya que el anuncio de licitación establece que ambos aviones deben ser Sisterships (mismo estándar de equipamiento) y fabricados después de enero de 2014.La sala de pasajeros de uno de los A330-200 de Azul Linhas Aéreas (Imagen: Roberto Caiafa)A la búsqueda de un segundo aviónAzul Linhas Aéreas sólo tiene un Airbus A330 en su flota que cumple con los requisitos del anuncio público, el avión con matrícula PR-AIS (msn 1492), pero la FAB necesita dos aviones de este tipo.Todos los demás Airbus A330 de la flota de la compañía (12 aviones) son mucho más antiguos y están descartados.
En la segunda fase los aparatos comerciales originales serán modificados para convertirlos en el avión de suministro en vuelo LMXT en las instalaciones que Lockheed Martin tiene en Georgia, que actualmente acoge la producción final del C-130J Super Hercules y también se ensambla parte del avión de combate F-35 Lightning II. Airbus convierte a sus A330 en el MRTT en que se basa el LMXT en la planta que tiene en la localidad de Getafe, en la comunidad española de Madrid.