EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

andalucia

GDELS-SBS presenta su nuevo plan a gobiernos regionales y Defensa, tras ofrecer a Indra trabajar juntas en Asturias

GDELS aspira a que esta plataforma se convierta en un referente internacional y un canal eficaz para comercializar productos españoles y europeos en el entorno transatlántico.Antonio Bueno ya ha solicitado formalmente una reunión con Barbón, y en paralelo ha iniciado una ronda institucional que incluye contactos con el presidente de Aragón, Jorge Azcón —con quien se ha reunido esta semana—, y próximamente con Juanma Moreno, el presidente de Andalucía. Estas reuniones forman parte del plan de expansión autonómica de la empresa, que busca establecer vínculos directos con los gobiernos regionales para identificar sinergias industriales, capacidades tecnológicas y oportunidades estratégicas en cada territorio.En Andalucía, GDELS-SBS ya cuenta con una planta en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), lo que refuerza el interés de la compañía en consolidar su presencia en esta comunidad.

Fedeme impulsa un nuevo hub de defensa en Andalucía, tras contactar con más de 70 empresas del sector en la región

El presidente de Fedeme destacó también el potencial de Andalucía en áreas como los UAS, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la data, la robótica y automatización, la fabricación aditiva, los simuladores de entrenamiento virtual o las tecnologías satelitales y espaciales, al tiempo que reclamó un Plan Nacional de Industria de Defensa que incluya a toda la industria auxiliar y la cadena de suministros.También aludió al programa del A400M como otro ejemplo claro del potencial industrial andaluz, con utilidad en el contexto geopolítico actual, según manifestó, "por lo que esperamos que los encargos y compromisos adquiridos por los países implicados, entre ellos España, no se vean afectados y que su continuidad permita cubrir las necesidades que va a tener Europa en materia de defensa".Finalmente, hizo un alegato a favor de la educación, la innovación y la retención del talento, "cimientos de un territorio y un ecosistema industrial sólido y preparado para asumir los retos del futuro más inmediato". 

Indra anuncia un plan para crecer en Andalucía, tras la reciente compra de la malagueña Clue

En 2023, la multinacional tecnológica ya cerró la adquisición de otra firma andaluza, la cordobesa Deuser, integrada en Minsait, el negocio de transformación digital y tecnologías de la información. Eurofighter, F-110 y radar de vigilancia espacialEn el ámbito de la defensa, Indra Group tiene un equipo desplegado en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. Esta base aloja un radar de vigilancia espacial, suministrado por la compañía; uno de los pocos de sus características en operación en el mundo y el único de este nivel en Europa.

Las cifras de la industria de defensa y aeroespacial andaluza: 2.566 millones y 25.000 empleos

Esta cifra representa el 15,72% del PIB industrial regional y 19.312 empleos, lo que equivale al 7,72% del empleo industrial en la comunidad. Después está el sector de Defensa y Seguridad con una aportación de 1.675 millones de euros al PIB regional, lo que se traduce en el 13,68% del PIB industrial andaluz.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos el programa de la industria de defensa andaluza

Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco recupera el programa sobre la industria andaluza aeronáutica y de defensa con Juan Román Gallego (Clúster Andalucía Aerospace) y Pedro Becerra (Aertec). Escuchar aquí.Andalucía es un pilar clave para la industria de Defensa española: acoge más del 20% de la actividad económica nacional del sector; a su vez, el tejido empresarial aeronáutico andaluz juega un papel crucial en estas cifras. 

Esta semana, en el podcast de Infodefensa: Andalucía acoge el 20% de la actividad nacional de Defensa

Actualmente es líder nacional en el segmento de 100-150 kilos de vehículos aéreos no tripulados, líder en guiado de armamento y son especialistas en aviónica para programas militares en guiado, control y electrificación.Pedro Becerra destaca la importancia de trabajar para que "el producto sea de satisfacción de las fuerzas armadas". Pero Becerra pone encima de la mesa una de las preocupaciones del sector: la retención del talento.

​Pilatus fabricará aviones en Sevilla

Esto quiere decir que España posee, o poseerá cuando estén todos entregados, la mayor flota europea de este modelo, lo que podría explicar la implantación de la empresa en Andalucía.  Desde Pilatus se rechazó ayer hacer alguna declaración al respecto y ni en el Ayuntamiento de Carmona ni en Sodecar (una de las propietarias con la Junta de Andalucía del suelo) se encontró a cierre de esta edición a ningún responsable que supiera o quisiera hablar del tema pero, según ha publicado El Confidencial, la empresa llega a la localidad andaluza después de un año buscando una ubicación de su agrado en España.Pilatus se incorpora con su llegada a Sevilla a una red empresarial en la que ya está una de las mayores compañías del sector en el mundo, Airbus, y que cuenta con el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis). Este polígono, ubicado en La Rinconada, es una apuesta de la Junta por el sector y entorno a él se han reunido todo tipo de proveedores y clústeres aeronáuticos.

Asturias y Andalucía coinciden en el papel de la Universidad para el desarrollo de Defensa

Roqueñí también destacó la posición estratégica de Asturias en cuanto a los corredores industriales planteados en la Estrategia Industrial de Defensa: “Por una parte es central en el corredor del norte y por otra parte es el punto de salida del corredor de la plata que va, precisamente, desde Trubia hasta Alcalá de Gudaíra”.En este sentido, el consejero de universidad, José Carlos Gómez, habló sobre las diferentes estrategias que se están llevando a cabo desde Andalucía para el desarrollo de la industria de Defensa.

​Córdoba acogerá en abril una edición de Feindef enfocada en la innovación en defensa

"Un gigante del sector industrial de la defensa como es Escribano Mechanical & Engineering va a instalarse en Córdoba y el proyecto que acaba de firmar con el Ministerio de Defensa de 700 millones de euros lo va a desarrollar en Córdoba, lo que es una excelente noticia para Andalucía; además, prevé un empleo para febrero-marzo de más de 200 personas".

Escribano invertirá 20 millones en Córdoba para fabricar lanzadores y munición inteligente

Sus torres de armas, su principal producto actualmente, son difícilmente mejorables en cuanto a cuestiones como el sistema de tiro, por lo que la única manera de evolucionarlas y alejarlas cada vez más de sus competidores es, según la empresa, dotarlas de mejores capacidades, como, entre otras, nuevos sensores, mando y control de los sistemas o soluciones más avanzadas como la munición ABM de 40 mm antidrón.Es de reseñar que uno de los objetivos de Escribano siendo la primera empresa en instalarse en este nuevo polo industrial de la defensa, es ser tractor de otras compañías de la misma manera que lo será la BLET.

​Sevilla apuesta en la presentación del Space Summit por la tecnología como impulsora del valor de España

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital andaluza bajo el título La industria aeroespacial y de defensa en la geoestrategia española y europea fue presentado ayer con una idea muy clara para todos los asistentes: "Apostar por la tecnología punta (IA, ciberseguridad…), con el fin de impulsar el valor de España en el contexto global, atraer financiación, incrementar nuestra capacidad investigadora y conseguir la consecuente creación de empleo de calidad” La cumbre, una de las más importantes del sector, cobra si cabe más importancia en esta segunda edición ante el actual contexto internacional surgido del conflicto en Ucrania y el enfrentamiento en Gaza en el que, según la organización, han derivado en una serie de cambios en la política aeroespacial y de defensa de la UE en los que “es fundamental que la industria española de defensa y aeroespacio participe al más alto nivel posible en los grandes proyectos comunes europeos, surgidos gracias al establecimiento de alianzas y planes conjuntos”.

​La industria aeroespacial andaluza aumenta su facturación en 17% hasta los 2.356 millones

Desde el clúster Andalucia Aerospace, con 90 empresas asociadas, destacan que en el ámbito de la defensa el incremento de la inversión en defensa como consecuencia de la guerra en Ucrania supone “un impulso para el sector aeroespacial andaluz, con tanta tradición en este segmento militar”.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los F-5 se actualizan, Andalucía apuesta por el ACV y el Día de las FFAA

Granada ha sido la ciudad elegida para acoger el acto central, que estará presidido por los Reyes y en el que se hará un homenaje a los que dieron su vida por España, un desfile aéreo y un desfile terrestre. 

Andalucía apuesta por la fabricación en la región de los vehículos ACV que interesan a la Armada

Esta compañía trabaja en la actualidad en estas instalaciones en la modernización de los Piraña IIIC de la Infantería de Marina. El movimiento de la Junta para intentar atraer a Andalucía al menos una parte de la fabricación y el mantenimiento está en consonancia con la nueva Estrategia Industrial de Defensa promovida por el Ministerio de Defensa que busca maximizar los retornos industriales en los programas de adquisición de capacidades. El Gobierno andaluz ha abierto las puertas de la región a BAE Systems, una compañía que, como apunta ABC Sevilla, es miembro del clúster aeroespacial Andalucia Aerospace y tiene relación con empresas andaluzas como Sogeclair Aerospace.

El Gobierno andaluz crea la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias

Los graves incendios forestales que ha sufrido la comunidad autónoma en los últimos años exigen un modelo más eficaz para dar respuesta a las nuevas exigencias en materia de emergencias.La agencia, según defiende el Gobierno andaluz, acometerá ya este verano estas situaciones extremas con una visión global de las emergencias que generan, con un operativo compacto, completo y estable que avance con celeridad en el camino de la profesionalización y especialización en todas las tipologías de emergencias naturales que puedan desarrollarse en Andalucía.

UNVEX pone punto y final con una sesión de demos y las novedades de GA-ASI y Babcock

UNVEX ha puesto punto y final a tres días de feria y lo ha hecho con una sensación general de auténtico éxito, tanto para la organización como para los participantes y los asistentes a este evento integral que no sólo ofrece una exposición estática al uso, sino que la complementa con un amplio ciclo de conferencias y demostraciones que faciliten a los usuarios finales el conocimiento de los sistemas.La tercera jornada, de especial relevancia debido a que este año las demos se han concentrado en un único día, ha congregado a cientos de personas que se han acercado a la exposición y a la Hacienda de Omán para ver las demostraciones de empresas como UAV Works, Aerocámaras, Sense Aeronautics e Indra. Al encuentro han acudido empresas de origen nacional pero también internacional, como General Atomics, que, como patrocinador plata esta edición, ha mostrado el NATO Pod, desarrollado en colaboración con Sener Aeroespacial, y el SeaGuardian, su dron para ambiente marítimos.

ADM congrega en Sevilla a más de 250 empresas del sector aeroespacial y de defensa

La participación internacional constituye casi la mitad de toda la registrada en el evento, con 118 empresas inscritas de hasta 28 países, que constituyen el 46% del total.

​Robles fija para principios de 2023 el inicio de las obras de la base logística del Ejército

El ministerio, explicó la ministra, trabaja con el Ayuntamiento de Córdoba en los últimos flecos del convenio económico que permitirá sacar a concurso en el primer trimestre del año la redacción técnica del proyecto de las nuevas instalaciones, ubicadas en el parque industrial de La Rinconada, en unos terrenos de unas 90 hectáreas.