El radar y la mayor parte del personal y medios pertenecen al Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), con el principal apoyo de personal y medios del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), unidades con mucha experiencia y un largo historial en despliegues.
El Ministerio de Defensa español ha confirmado este jueves el despliegue, tras informar las autoridades búlgaras el envío. El departamento también prepara otro despliegue de cazas para final de año en Rumania, aunque por el momento no ha informado de los aviones que participarán. Por su parte, el ministro de defensa búlgaro, Dimitar Stoyanov, ha apuntado que un total de ocho aviones de combate Eurofighter llegarán en principio a Bulgaria el 1 de noviembre y estarán en el país hasta el 23 de diciembre, recoge la agencia Reuters. Este será el segundo despliegue del año de los Eurofighter españoles en la zona.
Los cazas Eurofighter y F-18 del Ejército del Aire y del Espacio español han interceptado este año 38 aviones rusos en la frontera con la OTAN en sus despliegues en las misiones aliadas en Bulgaria, Lituania y Estonia. El Ministerio de Defensa muestra en un vídeo cómo es una operación de este tipo, conocida como Alpha Scramble, de interceptación de una aeronave no identificada.
El acto de colocación de la quilla tuvo lugar el viernes en la localidad búlgara de Varna, donde la compañía local socia del proyecto MTG Dolphin se encarga de construir estas naves, en presencia del presidente del país, su ministro de Defensa, el jefe de las Fuerzas Armadas búlgaras y el comandante de la Armada, entre otras autoridades.
El que la flota del país se haya incrementado, ha concretado, “no es por accidente, eso se debe a que otras naciones que tienen experiencia con ese tipo de aviones han podido ayudarles a poner en marcha más aviones”. Con estas palabras, el portavoz del Pentágono parece insinuar que se trata de aparatos que ya estarían a disposición de Kiev, y que ahora han recibido determinados repuestos y ayudas que permiten ponerlos de nuevo en el aire. Sin embargo, durante una de las comparecencias de prensa de esta semana, Kirby ha añadido, tras advertir que no quiere “entrar en lo que ofrecen otras naciones”, que los ucranianos “han recibido plataformas y piezas adicionales para poder aumentar el tamaño de su flota de aeronaves”.Después ha explicado que no iba a dar más detalles sobre el tema: “Creo que lo dejaría así”, ha apostillado.
El Ejército del Aire español informó en enero de este año de que el misil ya estaba integrado en la flota de Eurofighter del Ala 14, ubicada en la base de Los Llanos (Albacete).
Este hospital, más medio centenar de militares, la mayor parte de la Sanidad Militar, sería activado en caso de que la Alianza Atlántica decidirá enviar la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF, por sus siglas en inglés), punta de lanza aliada, al flanco este para reforzar las misiones de carácter disuasoria que en estos momentos hay en países fronterizos o próximos a Rusia.
“Ambos países compartimos la misma forma de pensar, y por supuesto los esfuerzos diplomáticos deben estar en primer lugar”, apuntó el ministro búlgaro tras el encuentro, que se produce en unos momentos en que Rusia mantiene en la frontera con Ucrania un despliegue militar sin precedentes desde tiempos de la Guerra Fría. CAOC de Torrejón Los cuatro Eurofighter españoles, pertenecientes al Ala 14 del Ejército del Aire y configurados para misiones de policía aérea, aterrizaron el pasado 11 de febrero en Bulgaria procedentes de la base aérea de Albacete.
Los cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire español desplegados en Bulgaría en la misión de Vigilancia Aérea Reforzada de la OTAN han comenzado las misiones de patrulla en el espacio aéreo búlgaro. Los aviones de combate, junto con un contingente de 130 militares, forman el destacamento aéreo táctico Strela que opera un mes y medio -hasta el 31 de marzo- desde la base Graf Ignatievo, situada en el centro del país, a unos diez kilómetros al norte de Plovdiv, la segunda ciudad del país. El contingente, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad), acaba de recibir la certificación del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Alianza, un trámite necesario para iniciar oficialmente los vuelos junto a los cazas Mig-29 de la Fuerza Aérea búlgara.La llegada de los Eurofighter a la base Graf Ignatievo se produjo hace una semana. En el despliegue también ha participado A400M, efectuando el transporte de carga y personal y apoyando la proyección de los cazas mediante el reabastecimiento en vuelo. Los cazas españoles patrullarán el flanco este de la OTAN en un momento de máxima tensión en la región por la crisis entre Rusia y Ucrania. El objetivo de la operación aliada Vigilancia Aérea Reforzada, activa desde la invasión rusa de Crimea en 2014, es disuadir precisamente a Rusia de cualquier agresión a los estados miembros en la región e interceptar, si se da el caso, a aeronaves de este país que vuelan sin cumplir con la normativa internacional.La siguiente galería de imágenes puede ver detalles de los cazas en la pista de la base búlgara, del traslado de material y de la ceremonia que da inicio oficialmente a las operaciones con la Fuerza Aérea búlgara.
En ambos casos, el objetivo es el mismo disuadir a Rusia de cualquier agresión a los estados miembros en la región e interceptar, si se da el caso, a aeronaves de este país que vuelan sin cumplir con la normativa internacional."El despliegue se enmarca dentro de las actividades habituales de las Fuerzas Armadas en cumplimiento de los compromisos internacionales de España, en beneficio de la disuasión y de la defensa de los países de la OTAN", señala el Ejército del Aire.Durante la misión, las operaciones aéreas serán dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Base Aérea de Torrejón (Combined Air Operations Centre, CAOC Torrejón), responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de la OTAN en la región sur de Europa.El Ejército del Aire realizó por primera vez un despliegue internacional para la misión de Policía Aérea de la OTAN en 2006 -con los entonces en servicio Mirage en el Báltico- y viene participando anualmente de forma ininterrumpida desde 2015.Despliegue en Rumanía en 2021Los Eurofighter españoles ya tienen experiencia en la Policía Aérea Reforzada.
Francia, por su parte, ha expresado su disposición a consignar tropas a Rumanía bajo el mando de la organización, y Países Bajos desplegará dos aviones de combate F-35 en Bulgaria a partir de abril, con los que apoyar las actividades de vigilancia aérea de la OTAN en la región.
Recientemente, la Fuerza Aérea ha completado la integración del misil aire-aire Meteor en sus Eurofighter de la Tranche 2 y Tranche 3 de la base de Albacete. Este misil alcanza una velocidades superior a Mach 4 y es capaz de recorrer 100 kilómetros en apenas minuto y medio.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido en más de una ocasión en los últimos días que España es “un aliado serio” que participa en varios despliegues de la OTAN en el este de Europa, al ser preguntada por la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania y el papel de la Alianza Atlántica y de España como estado miembro en un posible enfrentamiento armado, que ya casi parece inevitable.España tiene efectivos y medios de forma permanente y también llevaba a cabo despliegues temporales en las misiones bajo el paraguas de la OTAN en la región.
El Ministerio de Defensa español estudia el despliegue por primera vez de aviones de combate en Bulgaria en la misión de Vigilancia Aérea Reforzada (EAP, por sus siglas en inglés) de la OTAN en el flanco este, que tiene como objetivo disuadir a Rusia de posibles incursiones en el espacio aéreo aliado.
En el comunicado con el que la empresa ha detallado esta operación destaca que EM&M “fabrica y diseña sus productos con una clara apuesta por ofrecer las soluciones más innovadoras y creativas para el sector de la defensa, consolidando su presencia internacional”.