EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Francia quiere acelerar el programa FCAS y adjudicar el estudio de un demostrador "en unos días"

Diferencias desaparecidas Tras las desavenencias mostradas en torno al futuro avión de combate del programa (NGF, por sus siglas en inglés) por parte Airbus, como líder industrial por parte de Alemania, y Dassault Aviation, por parte de Francia, ahora ya no existe ningún desacuerdo en torno a esta vertiente del FCAS, que es la conocida como Pilar 1, y que se centra en el fuselaje del futuro avión.

Macron ofrece a Petro el caza Rafale para la Fuerza Aérea Colombiana

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha ofrecido a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, el caza polivalente Dassault Aviation Rafale C/F3 para convertirse en el nuevo avión de combate de la Fuerza Aérea Colombiana. La renovación de esta oferta, presentada por primera vez a Colombia en octubre de 2019, se dio en el marco de las reuniones que ambos mandatarios mantuvieron este noviembre y en las que dialogaron ampliamente sobre este tema: primero en Egipto, durante la celebración de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, y después en la reunión de la OCDE, en París.   En la capital francesa, Macron recordó el interés de su país en participar en los procesos de renovación del Siden (Sistema Integral de Defensa Nacional) no solo en los temas navales (PES) y de defensa antiaérea sino también, y de manera particular, en el proyecto de sustitución de los vectores de combate del país suramericano.

¿Qué quiere España de la corbeta europea? Entre un patrullero de larga distancia y un buque de combate

Tras la firma, los consejeros delegados de las empresas principales han coincido en señalar que el diseño del buque se realizará “maximizando las innovaciones, las sinergias y la colaboración entre la industria naval europea”, y recalcaron que, al desarrollar juntos la futura EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.La Comisión Europea seleccionó al pasado mes de julio al consorcio liderado por Naviris junto con las dos empresas que lo componen (las citadas italiana Fincantieri y francesa Naval Group) y la firma española Navantia en la primera convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (FED) para el denominado programa MMPC (siglas en inglés de Corbeta de Patrulla Modular y Polivalente). Leer reportaje completo 

España, Francia y Alemania cierran al fin el acuerdo industrial del FCAS

Defensa apunta que "paralelamente a estas negociaciones industriales, el Gobierno de España ha llevado a cabo conversaciones al más alto nivel con el fin de avanzar en un planteamiento de cooperación de los tres socios del programa al mismo nivel"Y resalta: "El acuerdo político para el FCAS es un gran paso y - especialmente en estos tiempos - una señal importante de la excelente cooperación de Francia, Alemania y España.

Francia y Alemania preparan el relanzamiento del proyecto de caza FCAS

Las compañías aeronáuticas Airbus, como representante industrial principal de Alemania, y Dassault Aviation, por parte de Francia, están a punto de sellar un acuerdo definitivo para pasar a la siguiente etapa del programa del futuro sistema aéreo de combate (FCAS), en el que también participa España, y que permitirá el reemplazo de las actuales flotas de aviones de combate Eurofighter y Rafale de los tres países.

Naval Group bota la primera fragata FDI para Francia

Se trata del primer buque de este nuevo tipo, del que la Marina francesa ha encargado cinco unidades y Grecia otras tres (más una en opción) de la variante propia FDI-HN. La botadura de la primera de estas naves, que inicialmente fueron conocidas como fragatas de tamaño intermedio (TFI) y cuya clase se denomina Belharra, tuvo lugar en los astilleros de Lorient, al oeste del país.

Los 12.000 empleados de Airbus en España recibirán 1.500 euros extra por la inflación

En Reino Unido o Alemania la inflación ronda el 10% y en España está en el 9%. La ayuda, detalla Airbus, se calculará como un porcentaje de la base salarial media local y confirma que también se beneficiarán de esta prima los jóvenes trabajadores que estén alternando sus estudios y prácticas en la compañía.

Naval Group comienza a ensamblar la primera fragata FDI HN griega

El viernes se colocó el primer bloque del barco en dique seco en las instalaciones que la compañía tiene en Lorient, al oeste del país.

Francia ya suma ocho aviones cisterna A330 MRTT en su fuerza aérea

En ese momento comenzaron estas pruebas en España, en la factoría de Getafe en la que Airbus transforma aeronaves civiles A330 en los MRTT de uso militar, para posteriormente pasar a Istres, en la costa sur francesa, donde la DGA tiene sus instalaciones para pruebas de vuelo.

El contexto internacional impulsa la "probablemente mejor edición en 50 años" de Euronaval

Menos expositores y visitantes, más delegaciones Comparando los datos con las cifras ofrecidas en la última edición presencial, la de 2018, tenemos que, de facto, se ha reducido el número de expositores, que entonces alcanzó los 470, al igual que la cifra de visitantes, 3.000 menos que los 25.000 que la muestra afirmó haber recibido hace cuatro años.

Buque de Protección Marítima, el nombre español de la futura corbeta europea

Este es el nombre que la Armada ha elegido para la variante española de la corbeta de patrulla europea (EPC), un proyecto liderado por tres de los grandes astilleros del continente, Navantia, Fincantieri y Naval Group, en el que participan España, Francia, Italia y Grecia.

Fincantieri, Naval Group y Navantia ponen proa hacia el diseño de la corbeta europea

Las cuatro firmas explican en su nota conjunta que el objetivo principal de este paso “es maximizar las sinergias y la colaboración entre empresas industriales europeas de construcción naval”, y detallan que, al desarrollar juntos el futuro EPC, “contribuirán a asegurar la soberanía europea en el buque de guerra de segundo rango”.Sus artífices definen la futura nave como “un buque inteligente, innovador, sostenible, interoperable y flexible, diseñado para cumplir una amplia gama de misiones futuras en un contexto global en continua evolución”.

Naval Group exhibe músculo desde hoy en la mayor feria naval del mundo

También expone el submarino nuclear de ataque rápido (SSN) Barracuda, si bien incluye una versión con motor convencional que Naval Group ofrece para los mercados de exportación, relacionada con la que en su momento seleccionó Australia, en la denominada clase Attack, y que finalmente acabó por desechar por una alternativa nuclear.

Francia armará sus Euromale con misiles Akeron y bombas GBU-49

El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.

​Voluntad, capacidad e inteligencia

Una situación militar impredecible, un contexto geopolítico incierto y unas condiciones económicas muy complejas han llevado a que el presidente Macron hable de que estamos en una situación de “economía de guerra”, lo que se ha traducido en el ámbito específico de los programas de adquisiciones de defensa a plantear una revisión de las políticas y procesos que se han aplicado hasta este momento, y cuyas líneas generales se han discutido en una reunión celebrada en septiembre entre el ministro de las Fuerzas Armadas, el director general de Armamento y los CEO de las principales compañías de defensa galas.

Eurosatory, la mayor feria de defensa del mundo, cambia de imagen

Así definen sus responsables el cambio de imagen que han revelado para la bienal de París, calificada por sus responsables como “el mayor evento de seguridad y defensa del mundo”, y que celebrará su próxima edición en 2024.El director de exposiciones de la exhibición francesa, el general retirado Charles Beadouin, relata, para justificar el cambio, que la década actual “se caracteriza por una aceleración en la historia, con la pandemia mundial, el regreso de los principales conflictos interestatales, el reexamen de la globalización y la necesidad imperiosa de participar en la transición ecológica para abordar los grandes desafíos ambientales”.

Francia busca una vía danesa para enviar otras 12 piezas de artillería Caesar a Ucrania

De este modo no tendrá que echar mano de su propio inventario, de donde sí ha obtenido las 18 piezas Caesar que ya ha suministrado a Kiev, y que le ha supuesto reducir en una cuarta parte la flota de todos los sistemas de este modelo previstos por el Ejército francés (76).

Francia y Alemania tratan de revitalizar el proyecto de cazas FCAS

Los ministros de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, y Alemania, Christine Lambrecht, los dos países que iniciaron hace cinco años el programa del futuro sistema aéreo de combate (FCAS), tratan de reconducir el proyecto tras los desencuentros industriales que lo han puesto en peligro en los últimos meses, Ambos políticos se reunieron el viernes en un encuentro en el que, entre otros puntos, acordaron preparar un informe sobre la situación del programa (el más ambicioso del ámbito militar que se desarrolla actualmente en Europa), que se presentará a finales de octubre.

España lanza el FCAS con los primeros contratos a Indra y Airbus por 31 millones

Dicha inversión permitirá financiar la participación española en todos los pilares del FCAS en esta segunda fase y, por tanto, se distribuirá entre todos los líderes industriales nacionales. El proyecto NGWS/FCAS, apunta el Ministerio de Defensa español, "es esencial para las capacidades futuras de nuestras Fuerzas Armadas, así como para el desarrollo tecnológico e industrial del sector de defensa; tiene aplicación a otros muchos sectores del tejido industrial nacional y fomenta la creación de empleo de alta cualificación, por lo que se considera fundamental la participación de otros ministerios en un programa de Estado". 

​El Ejército español despliega dos Tigre y dos Cougar en un ejercicio en Francia

Personal de la unidad participó también en el traslado hasta el puerto de Cartagena y las pruebas de embarque de helicópteros en el buque de transporte logístico Ysabel, propiedad del Ejército y operado por la Armada.