EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerzas Armadas

​Defensa lanzará un contrato de raciones de campaña valorado en 21 millones

El Gobierno ha aprobado en el último Consejo de Ministros un acuerdo marco del Ministerio de Defensa para la adquisición de raciones de campaña de distintos tipos por un valor estimado de 21,8 millones de euros. El contrato marco contempla la adquisición de raciones de campaña individuales de combate, de emergencia, refuerzos especiales y raciones colectivas, necesarias para atender las necesidades de las Fuerzas Armadas tanto dentro como fuera de nuestro territorio.  El acuerdo marco tendrá una duración de dos anualidades hasta el 31 de diciembre de 2024, con posibilidad de prórroga por dos años.  

La consolidación de Feindef y del binomio industria-Fuerzas Armadas

El impulso político consolidando las inversiones anunciadas, el fomento de la relación entre usuarios e industria para mejorar la confianza en lo que esta puede proporcionar, y el traslado del centro de gravedad de la política de adquisiciones, lleva a la necesidad de establecer objetivos claros en la política industrial del sector.

​Defensa relanza el programa de inteligencia Santiago con una inyección de 300 millones

Por su parte, Inetum su hizo recientemente con un contrato de más de ocho millones de euros para la puesta a punto de los sistemas de inteligencia de comunicaciones (Comint). Este citado plan de actualización del sistema Santiago es uno de los proyectos aprobados a mediados de abril por el Gobierno en el Consejo de Ministros, entre los que también destaca la compra de nuevos misiles Mistral 3 o el programa para la adquisición de RPAS Micro para las Fuerzas Armadas. Programa SantiagoEl Programa Conjunto de Guerra Electrónica Santiago está integrado por varias plataformas y subsistemas (aéreos, terrestres y navales) equipados con sensores que actúan de forma interconectada en la banda radar, comunicación u optrónica, operados por los Ejércitos y bajo la dirección del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).El objeto principal del programa, clasificado como secreto por Defensa, es la captación de emisiones electromagnéticas y de imágenes en las zonas definidas como de interés estratégico para la seguridad nacional.

El Gobierno transfiere 264 millones a Defensa para el INTA, el nuevo centro de Jaén y el CNI

 "El Ministerio de Defensa solicita una transferencia de crédito con la finalidad de atender necesidades existentes en los capítulos 2, 4 y 7", detalla la referencia posterior al Consejo de Ministros.  En concreto, los créditos del capítulo 2 se destinarán a financiar gastos generales de administración y funcionamiento de unidades, al mantenimiento de infraestructuras y sistemas CIS (políticas relativas a los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones), así como a mantener la operatividad y formación del personal de las Fuerzas Armadas. "Por una parte, se contemplan unas mayores necesidades por el aumento de precios, y, por otra parte, las mayores necesidades derivadas de las asistencias técnicas para programas de armamento, proyectos de obras y los desarrollos CIS", explica Defensa. INTA y CNI Además, los créditos de los capítulos 4 y 7 se destinarán a financiar, entre otros conceptos, necesidades extraordinarias del INTA derivadas del incremento de necesidades asociadas a la realización de actividades de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos, en los ámbitos aeroespacial, de la aeronáutica y de la hidrodinámica. Además, existe un nuevo proyecto de construcción de un Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que se ubicará en la provincia de Jaén, y planes aumentar las capacidades del Centro de Ensayos Torregorda (CET). Estos créditos también financiarán necesidades extraordinarias del CNI relativas a inversiones tecnológicas, de supercomputación y ciberdefensa/ciberseguridad. 

Fuimos de feria

En la empresa es todo lo contrario, hay que conseguir que sople donde se pone la vela, y para ello hay que ser constante en la acción comercial y en la didáctica para que la sociedad y los que nos gobiernan entiendan que deben poner viento donde hay industria y tecnología propia porque es bueno para todos.

Airbus y Telefónica España trabajarán juntas para integrar el 5G en aviones militares y drones

Telefónica España y Airbus han firmado en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) un acuerdo marco para integrar soluciones 5G standalone en las plataformas aeroespaciales en el sector de Defensa y Seguridad. Con esta alianza, las compañías buscan facilitar la conectividad 5G SA de forma segura entre sistemas, personas y plataformas tanto tripuladas como no tripuladas, así como proporcionar los flujos de información necesarios en la toma de decisiones. "El objetivo es contribuir a la digitalización de las Fuerzas Armadas en España mediante el desarrollo conjunto de productos y soluciones tecnológicas en torno al 5G, lo que permita tanto mejorar las capacidades militares de las Fuerzas Armadas, como el desarrollo de nubes tácticas", destaca en una nota Airbus.La colaboración entre ambas compañías, añaden, es un esfuerzo conjunto para aplicar la tecnología 5G, desarrollada originalmente para uso civil, en operaciones estratégicas multidominio durante los próximos cinco años.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2023

Subrayó que la apuesta de España por seguir invirtiendo en defensa es firme e inequívoca y terminó resaltando el valor y la vocación de las Fuerzas Armadas españolas.La propuesta de Tess Defense, formada por Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano para el programa Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) ha sido, sin duda, una de las novedades más importantes de esta edición de la Feria.

​Defensa comprará 258 morteros Eimos de Expal en una primera fase por 125 millones

El CEO de la empresa, José Manuel Fernández Bosch, señaló en la presentación que la empresa efectuará una inversión de dos millones de euros en esta planta para poner en marcha la fabricación del sistema y estima que el proyecto generará más de 50 empleos directos.

NVLS expone sus equipos de visión nocturna en Feindef

La empresa española NVLS (NightVision Laser Spain) expone en la feria de defensa y seguridad más importantes de España, Feindef 23, sus últimas novedades en equipos de visión nocturna entre las que destacan su familia de gafas monoculares (Minimus Mono 50 / EVO Mono 52) y binoculares (Minimus Bino 50 / EVO Bino 52) que cuentan con un campo de visión ampliado de 50º y 52º frente al standard de 40º, así como su familia de gafas de visión nocturna de campo ampliado diseñadas para pilotos de helicóptero y aviones a reacción Anvis 52 y Micro Anvis.La compañía también exhibirá en su stand (C20 pabellón 8) sus gafas Maximus Panoramic, que ofrecen un campo de visión de 102º en una configuración de cuatro tubos.

Rohde & Schwarz presenta en Feindef sus novedades en comunicaciones e inteligencia

La compañía muestra además sus soluciones de ciberseguridad y equipos y sistemas de test y medida.Rohde & Schwarz está especializada en comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas, organismos gubernamentales e industria. En este ámbito, la firma destaca que ofrece "sistemas de comunicaciones interoperativos compactos y flexibles que garantizan la rápida gestión y coordinación de las fuerzas militares, civiles y gubernamentales en misiones críticas, cubriendo todas las necesidades de comunicación para el intercambio de información estratégico-táctica entre buques, buque-tierra, buque-aire, tierra-aire de acuerdo con las normativas MIL-STD y Stanag en vigor". La empresa también trabaja en otras áreas como el control de tráfico aéreo para aeropuertos y centros ATC militares y civiles; gestión del espectro radioeléctrico; instrumentación a medida o ciberseguridad. En el campo radioeléctrico, por ejemplo, diseña sistemas de detección, localización y análisis de señales radioeléctricas para seguridad interior y exterior, radiomonitorización y gestión del espectro, y sistemas de etección de drones.

El segundo día de Feindef en imágenes: lanzacohetes español, vehículos de fuerzas especiales y drones

En este segundo día, los asistentes han tenido la oportunidad de ver la propuesta de lanzacohetes español, vehículos de operaciones especiales, estaciones de armas remotas, misiles anticarro y antiaéreos y drones. A continuación, puede ver una selección de imágenes de las novedades presentadas por las empresas del sector, junto con el resumen en vídeo del segundo día.

​ITP Aero expone en Feindef sus avances en el programa FCAS

 “Desde el EJ200 hasta el nuevo motor del FCAS, pasando por el TP400 y MTR390, motores del avión de transporte A400M y del helicóptero Tigre, respectivamente, ITP Aero se presenta como un socio de confianza para el desarrollo de tecnología disruptiva que dé respuesta a las necesidades de la Europa de la Defensa”, subraya la empresa. Foto: ITP AeroPor último, ITP Aero también exhibirá los últimos avances en tecnología de sostenimiento de sistemas propulsivos para las Fuerzas Armadas españolas, haciendo uso extensivo de los últimos desarrollos en digitalización y sostenibilidad. La compañía participará en las conferencias Tecnologías disruptivas para la defensa, Sostenibilidad en Defensa: Reto y Oportunidad y Tecnología e I+D en el ámbito de la Industria Española de Defensa y Seguridad, los días 17, 18 y 19 de mayo, respectivamente. El director ejecutivo de Defensa de ITP Aero, Álvaro Santodomingo, señala que “estamos muy satisfechos de nuestra amplia presencia este año en Feindef donde esperamos reforzar el concepto de la Europa de la Defensa y dar un impulso a los principales proyectos tanto en el ámbito nacional como internacional”. Y destaca: “Como referente nacional en propulsión aeroespacial y socio de confianza de nuestras Fuerzas Armadas ITP Aero ha podido mostrar en esta edición los avances en tecnología de vanguardia para dar servicio y aportar el máximo valor a las Fuerzas Armadas, así como el compromiso con la creación de un ecosistema industrial y tecnológico nacional fuerte y estable”. 

​La industria de defensa española saca músculo en pleno rearme europeo por la guerra en Ucrania

La tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) abrirá sus puertas este miércoles en el recinto de Ifema (Madrid) con la presencia de más de 450 expositores de 20 países.  El sector coincide en que Feindef representa una oportunidad única para la industria en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania y el incremento de los presupuestos de defensa en Europa.

Universae ofrece 8.020 plazas para militares españoles y becas con descuentos por valor de 12 millones

Estos cursos tienen como objetivo mejorar las capacidades técnicas del personal militar y su empleabilidad. Estas titulaciones permiten además para los miembros de la FAS un aumento en las posibilidades de acceso a la carrera militar, sus opciones de ascenso o, en caso de que deseen trasladarse a la reserva activa a los 45 años, desempeñar profesiones en el sector civil más allá del ámbito de la seguridad.

El Ejército mexicano refuerza su espacio aéreo y amplía las facultades de las FFAA

El pleno de la Cámara de Diputados de México avaló el refuerzo del espacio aéreo del país, dentro de una reforma que incluyen diveras disposiciones a la ley para dotar a las Fuerzas Armadas de mayores facultades en lo que a protección de dicho espacio se refiere.El partido político Morena y sus aliados aprobaron por 264 votos a favor, 213 en contra y dos abstenciones la iniciativa que presentó el diputado morenista Mario Carrillo Cubillas, que modifica y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.Potestades de las Fuerzas ArmadasCon este dictamen se propone que las Fuerzas Armadas podrán realizar acciones que garanticen que operaciones aéreas en el territorio nacional no tenga ningún fin ilícito o atenten contra la seguridad nacional.

​Ansys reúne en Madrid a expertos en ingeniería digital de las FFAA y la industria de defensa

Steve Bleymaier, general de brigada retirado de la Fuerza Aerea estadounidense, y CTO de Ansys para la industria aeroespacial y defensa, proporcionó la visión de Ansys para la transformación digital a través de la ingeniería digital, describiendo cómo las organizaciones pueden mejorar significativamente la velocidad y la agilidad de los programas de defensa al mismo tiempo que reducen los riesgos, los tiempos de entrega y los costesLa jornada finalizó con la intervención de Rafael González Cámara del Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) del Ejército del Aire y del Espacio, que explicó cómo en esta unidad utilizan soluciones de Ansys para una simulación dinámica en el tiempo para mejorar la comprensión de la situación de objetos espaciales, alerta de posibles impactos, colisiones y reentradas y de objetos, así como dar apoyo a las misiones del resto de fuerzas armadas, "La Ingeniería Digital y la simulación son herramientas clave para el diseño y desarrollo de productos y sistemas complejos en el campo de la defensa, y estamos orgullosos de poder compartir esta experiencia con los profesionales del sector", declaró Roberto García, manager Ansys Iberia.  

El gemelo digital para todos

He querido presentar este ejemplo "doméstico" pues creo que pudiera ser un ejemplo claro para todos, de utilidad, eficacia y economía en la acción de mantenimiento de una forma inteligente mediante el GD. Piensen no solo en las plataformas IIoT necesarias para el GD, también en su hilo digital HD, y por supuesto también, en lo datos necesarios, los miles y millones de datos que se manejan de los activos y la necesaria buena gestión y procesado del Big Data y su análisis para un buen funcionamiento del GD que nos proporcionará qué puede pasar en el futuro, la predicción, y qué debemos de hacer, la prescripción.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: 4.760 millones para Defensa y el nuevo lanzacohetes del Ejército

En Infodefensa TV seguimos a esta embarcación por todo el recorrido que ha hecho desde su partida en Cádiz por la isla de Tenerife, Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Puntas Arena (Chile). Tras salir de allí, la embarcación logró un nuevo hito en la historia del buque y de la Armada: cruzando a vela el cabo de Hornos el 28 de marzo.

Gral. Millán (Cestic): "IA, nube, computación cuántica y 5G serán los habilitadores del combate moderno" (y2)

 En los últimos años se han hecho inversiones importantes en la denomina I3D (Infraestructura Integral de la Información para la Defensa), ¿Cómo definiría esta infraestructura? La I3D es la plataforma tecnológica que proporciona servicios CIS/TIC a todo el ministerio: una red que integra servicios de telecomunicaciones y sistemas de información, para que el ministerio pueda gestionar con seguridad la Información como recurso.

El instituto Universae ofrece un plan de formación para militares de tropa y marinería

Por otra parte, los grados superiores de Administración y Finanzas y Asistencia a la Dirección son imprescindibles para la especialidad de Administración.Esta última especialidad también se puede encontrar en el Ejército del Aire y del Espacio, donde también dominan los grados de las familias de Electricidad y Electrónica e Informática y Comunicaciones.