El Gobierno de Bolivia presentó el Plan de Lucha Contra Incendios Forestales 2025, implementado con tecnología de punta, equipamiento especializado y un despliegue articulado en zonas críticas para combatir y prevenir los incendios.
Se trata de una estrategia integral dirigida por el Ministerio de Defensa en la que participan, además, los ministerios de Medio Ambiente y Agua, Salud y Deportes, Gobierno, Obras Públicas, Desarrollo Rural y Tierras, gobernaciones, municipios, bomberos voluntarios, instituciones públicas y privadas, entre otros organismos e instituciones.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó durante la presentación que el plan incorpora tecnología avanzada, como monitoreo satelital, drones de vigilancia térmica y estaciones meteorológicas automatizadas, todas herramientas que permiten una detección oportuna de focos de calor, y anticiparse a condiciones críticas. Asimismo, contempla sistema de análisis geoespacial y patrullajes inteligentes en puntos de riesgo.
Las Fuerzas Armadas desplegarán personal entrenado en combate de incendios forestales con equipos de protección personal, herramientas forestales y kits de comunicación, y se contará con apoyo aéreo táctico y unidades de supresión directa e indirecta del fuego.
Cabe señalar que las Fuerzas Armadas bolivianas han diseñado dispositivos propios para el combate de incendios, exhibidos durante el acto de presentación del plan. Es el caso del Ejército con granadas que apagan el fuego en un radio de hasta 10 metros; así como del robot Erizo, con capacidades similares y desarrollado por la Unidad de Innovación Tecnológica de la Armada.
Finalmente, es oportuno recordar que, en los últimos años, Bolivia ha sido afectada por grandes incendios forestales que han desbastado inmensas áreas y han obligado a declarar emergencia nacional.