En una decisión posterior, la CIJ admitió su jurisdicción en el reclamo venezolano por el Territorio Esequibo, lo que, a partir de entonces, ha agravado las relaciones entre los dos países porque se desconoce, unilateralmente, el Acuerdo de Ginebra.En fecha reciente, por decisión de la Asamblea Nacional de Venezuela, se ha convocado al país a participar en el Referendo Consultivo en Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, que se efectuará el próximo 3 de diciembre, lo cual, junto con otras acciones del gobierno venezolano, han aumentado las tensiones entre ambas naciones, y la preocupación en otros países de la región.El agregado militar de Canadá con el Estado Mayor guyanés.
Metal Shark, mediante una nota de prensa, informó que el patrullero fue adquirido por el Gobierno de Guyana mediante compra directa, y destacó que el “nuevo buque ayudará a proteger la floreciente industria del petróleo y el gas de Guyana y los intereses de gran alcance que respaldan su desarrollo”.
"La participación de Guyana en un acuerdo de este tipo se determinará en función de las conversaciones con nuestros otros socios y se guiará por los servicios logísticos, de formación y de expertos propios de cada fuerza", declaró Khan a un medio de prensa local.Fuerza MultinacionalDe esta manera, Guyana se suma a otras cinco naciones que —hasta la fecha— han manifestado su interés en conformar la Fuerza Multinacional que brindará apoyo operativo a la Policía Nacional de Haití para combatir a las bandas criminales, garantizar la seguridad de instalaciones y lugares clave, y fortalecer la fuerza policial local a largo plazo.En específico, además de Kenia que liderará la misión, la Fuerza Multinacional estará conformada —por el momento— por efectivos militares y policiales de Antigua y Barbuda, Guyana, Jamaica, Las Bahamas y Surinam.
Metal Shark procedió a la botadura buque patrullero Berbice (1039), tipo 115 Defiant, que construye para la Fuerza de Defensa de Guyana.
Foto: Guayana Defence Force La representación de Estados Unidos incluyó a efectivos del US Army, U.S. Army Reserves, US Army National Guard, US Air Force (USAF), US Coast Guard, y del US Special Operations Command South US Forces, así como personal de agencias gubernamentales.Práctica de tiro. Foto: US Southern CommandEl ejercicio Las áreas de capacitación en las que estuvo enfocado el Tradewinds 23 incluyeron interdicción marítima, operaciones contra el tráfico ilícito de drogas y personas, guerra en la selva, apoyo militar a las fuerzas del orden, tácticas de seguridad de unidades pequeñas y áreas confinadas, operaciones aéreas, seguridad cibernética, concientización sobre derechos humanos, ayuda humanitaria y socorro en casos de desastre, y habilidades marítimas.Patrullero oceánico Veracruz de la Armada de México.
Los equipos de la Armada de México realizaron entrenamientos combinados de mantenimiento del Estado de Derecho; Interdicción Marítima; Formaciones Tácticas; Derechos Humanos; Búsqueda y Rescate; Operaciones en Jungla; Operaciones de Fuerzas Especiales; Paracaidismo; Búsqueda y Neutralización de Explosivos; así como de Ciberseguridad y Ciberdefensa.
El inventario actual del Air Corps es modesto y comprende, además del King Air B350, dos aviones Shorts SC.7 Skyvany dos Britten-Norman BN-2 Islander de transporte, así como dos helicópteros Bell 412EPI y dos Bell 206B Jet Ranger.
El inventario actual del Air Corps es modesto y comprende, además del King Air B350, dos aviones Shorts SC.7 Skyvany, dos Britten-Norman BN-2 Islander de transporte, así como un helicóptero Bell 412EPI y dos Bell 206B Jet Ranger.
Según informó Infodefensa.com, en junio de 2021 el gobierno de Guyana anunció que se había ordenado a Metal Shark la construcción de un buque patrullero, y la aprobación del Parlamento en febrero de 2022; el último pago a la empresa fue en agosto siguiente, cuando transcendió que se trataba de una embarcación tipo 115 Defiant.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) recibió tres vehículos para la extinción de incendios y rescate, valorados en 273,4 millones de dólares guyaneses (1,3 millones de dólares).
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, nombró al brigadier Omar Khan como jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, en reemplazo del brigadier Godfrey Bess, que se ha retirado tras 33 años de servicio, y que ocupará un nuevo cargo en la administración civil.
Foto: Foto Etat Major des Armées La intervención de las Forces Armées en Guyane, estuvo conformada por el 3º Régiment Étranger d’Infanterie de la Légion Etrangère y el 9e Régiment d’Infanterie de Marine, del Armée de Terre; y aviones de transporte Eads-Casa CN-235 y helicópteros Aérospatiale SA 330 Puma y Airbus H125M Fennec, adscritos a la Base Aérienne 367 ‘Capitaine François Massé’ del Armée de l'Air et de l'Espace, ubicada en Cayena. Por su parte, las Forces Armées aux Antilles, enviaron elementos del 33e Régiment d'Infanterie de Marine del Armée de Terre, y al buque patrullero La Combattante (P730) de la Marine Nationale.
En ese sentido, sostuvo que es el entrenamiento y la experiencia de la institución militar lo que se convertirá en un "conjunto de conocimientos adicionales" para posicionar la Fuerza para producir hombres y mujeres para ser parte de la diplomacia de defensa del país.
El mandatario expresó que, como parte del plan de modernización de la Fuerza de Defensa, se busca desarrollar un Cuerpo Aéreo y una Guardia Costera modernos, que son fundamentales para la defensa nacional y garantizar "que el país nunca se encuentre con carencias cuando se trata de responder a las amenazas a la seguridad".
"Ya nos hemos embarcado en una cooperación militar más estrecha y más elaborada con la India.
El casco estaba prácticamente concluido en agosto de 2022 y, en noviembre, se completó la instalación de la superestructura. El Guardacostas de Guyana será el primer usuario del tipo 115 Defiant, y respecto a la entrega del buque, el gobierno guyanés la había estimado para 2022, pero, será en el transcurso de este año, cuando está previsto que eso se produzca.
En India es fabricado, bajo licencia, por Hindustan Aeronautics, que también fabrica partes para el ensamblaje de los aviones en Alemania.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) ha recibido una nueva dotación de vehículos y maquinaria pesada, entre otros materiales, valorados en 81,8 millones de dólares guyaneses (374.204 dólares). El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede principal del organismo, en Georgetown, capital de la nación sudamericana, fue encabezado por el ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, quien estuvo acompañado por el jefe de Bomberos en funciones, Gregory Wickham. Según se indicó, los vehículos y demás equipos seran distribuidos en estaciones de Bomberos ubicadas en varias regiones del país.
Francia, a través del comando de las Forces Armées en Guyane, con sede en Cayena, ha cooperado con las fuerzas Armadas surinamesas mediante el entrenamiento de personal, ejercicios y operaciones combinadas para seguridad fronteriza, entre otros eventos.
La entrega de los documentos para ser aceptado como Estado Miembro tuvo lugar a comienzos de diciembre, en Bridgetown, Barbados, la sede del RSS, por parte del presidente Irfaan Ali, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros del RSS y primer ministro de Granada, Dickon Mitchel; la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley; la primera ministra de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el primer ministro de St.