EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

incendios forestales

El Ejército de Tierra dotará a sus helicópteros Chinook con equipos para luchar contra los incendios

 La instalación de equipos en los helicópteros Chinook para apoyar los trabajos de extinción del fuego reforzaría los medios de los que dispone el Ministerio de Transición Ecológica, departamento responsable de la lucha contra los incendios.

Ecocopter operará dos Airbus Super Puma de Babcock para el combate de incendios forestales en Chile

La empresa chilena de servicios aéreos Ecocopter presentó los dos helicópteros Airbus AS332 Super Puma de Babcock que serán empleados en el combate de incendios forestales en las regiones del Biobío y La Araucanía.Según cifras entregadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), -que se actualizan día a día-, en la temporada 2022-2023 ya se han registrado cerca de 2.600 incendios forestales y se han visto afectadas más de 45.000 hectáreas generando importantes daños al medioambiente.De acuerdo a Ecocopter, el arribo de los helicópteros Super Puma, que tienen una capacidad para transportar 3.500 litros de agua y una autonomía de hasta tres horas de vuelo, permitirá apoyar y mejorar las tácticas aéreas en la extinción de incendios forestales.La compañía chilena, en conjunto con Babcock, será la encargada de operar los Super Puma que estarán comandados por pilotos y tripulaciones provenientes de Europa, y contará con un staff de mecánicos, ingenieros y apoyo logístico que suma a más de cuatro personas por helicóptero, los que estarán en Chile hasta finalizada la temporada 2023.El gestor forestal de Ecocopter, Mauricio Neira, indicó que "contar con la presencia de los Super Puma en Chile, es una garantía y una muestra de cómo la industria forestal está tomando las medidas necesarias con el fin de evitar que este tipo de catástrofes se propaguen y se puedan controlar con aeronaves rápidas, eficientes y seguras, a través de tripulaciones expertas de nivel mundial”.Versatilidad y celeridadEl Super Puma es capaz de realizar lanzamientos de hasta 3.500 litros de agua y puede transportar a 16 brigadistas o bomberos.

La FACh despliega a sus tripulaciones de Bell 412EP para el combate de incendios forestales

Foto: FAChEl empleo del helicóptero, entre otras tareas, se usa para: sobrevolar el incendio, evaluando la situación y el desarrollo del combate; para el traslado de brigadistas a lugares de difícil y lento acceso; para el transporte de equipos y carga; para las evacuaciones aeromédicas; y para lanzamientos de agua en operaciones aéreas en el CIF.Para este tipo de misiones las tripulaciones han participado de un programa de capacitación y entrenamiento con el Sistema de Entrenamiento Integrado de Lucha Antiincendios Forestales (Seilaf) en España.La tripulación del Bell 412EP en el prevuelo.

El Ejército del Aire construirá en Albacete un nuevo hangar para sus apagafuegos

El Ministerio de Hacienda en concreto ha autorizado al Ministerio de Defensa a modificar los límites para adquirir compromisos de gastos los dos próximos años, lo que permitirá a Defensa recibir la inversión necesaria. En julio, el Ejército del Aire y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ya pusieron en marcha el proyecto con la firma de un acuerdo interdepartamental en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.El hangar dispondrá de dos posiciones y sus elementos anexos en la Maestranza Aérea de Albacete, y permitirá mejorar las actuaciones de mantenimiento de la flota de aviones anfibios apagafuegos, así como el inicio de los trabajos de modernización de la flota de CL-215T.En la cláusula cuarta del acuerdo entre se establece que las actuaciones conjuntas del Ministerio de Transición y del Ministerio de Defensa se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; concretamente, en el Componente 4 Ecosistemas y Biodiversidad, Inversión 4 Gestión Forestal Sostenible.Para la financiación de estas actuaciones conjuntas, se efectuará la tramitación de los sucesivos expedientes de transferencia de crédito, detalla el Ministerio de Hacienda. En consecuencia, los compromisos de gasto serán adquiridos, detalla, por el Ministerio de Defensa con cargo a la aplicación presupuestaria Gestión forestal sostenible para los ejercicios 2023 y 2024.Modernización de diez CL-215TLas empresas Gestair Maintenance y Sirium Aerotech se hicieron a principios de octubre con un contrato de 22 millones de euros para la modernización de la flota de apagafuegos CL-215T operada por el 43 Grupo.

Airbus logra lanzar 20 toneladas de agua en solo 10 segundos desde el A400M

Y añade: "Estamos convencidos de que el A400M puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la creciente amenaza que suponen los incendios forestales y en el apoyo a la recuperación de los ecosistemas sociales y medioambientales".Foto: AirbusSe trata de un kit de carga y descarga (Roll-on/Roll-off o RORO) que no requiere realizar modificaciones en el avión y, por tanto, se puede instalar en cualquier aeronave de la flota A400M. El agua se almacena en un depósito rígido en la bodega de carga que dispone de dos puertas independientes. La compañía apunta que "estas puertas están comunicadas con un par de conductos, de forma que, cuando se activa la descarga, el agua se lanza por gravedad a través de dos secciones situadas en el extremo de la rampa".