EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

innovacion

¿Una estrategia apropiada?

Esperemos que el desarrollo de esta Estrategia Industrial de Defensa 2023 realmente dé una respuesta, en términos organizativos, procedimentales y técnicos, congruente y coherente con las políticas e instrumentos de la Unión Europea, un elemento que parece esencial para alcanzar los objetivos que se pretenden alcanzar.

Cartagena será la sede del congreso anual de I+D+i en Defensa y Seguridad

La Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuste (Eimgaf) en Cartagena acogerá la décima edición de Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEi+d) que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre.Esta edición, presidida por la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (Digerem), en colaboración con la Dirección de Armamento y Material (DGAM), los Centros Universitarios de Defensa e Isdefe, tiene como en años anteriores, el objetivo de crear un espacio de intercambio de conocimientos y trabajos entre los agentes involucrados en el ámbito de la I+D+i de la defensa y seguridad de nuestro país.

​Una treintena de empresas españolas estarán en Paris Air Show, la mayor cita del año de la industria aeroespacial

La industria de aeroespacial y de defensa española no faltará a su cita con el salón internacional Paris Air Show, la mayor feria del sector de este año, que tendrá lugar entre el 19 y 25 junio en Le Bourget (París). Un total de 29 compañías formarán parte en esta edición del pabellón español coordinado un año más por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae). El pabellón español en la feria estará ubicado en el Hall2 E317, consta de más de 762 metros cuadrados y cuenta con el apoyo del ICEX, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Defensa. Los asistentes podrán ver las últimas novedades de las siguientes empresas: Aciturri, Aernnova, Aertec Solutions, Applus+ Laboratories, Aritex, Extenda, Indaero, UMI Aeronáutica, Mecanizados y Montajes Aeronáuticas, Sofitec Aero, Aerotecnic Metallic, Skylife Engineering, Sevilla Control, GMV, Hegan, Bost, EIPC, Korta, Wec, Indra, Inmapa, ITP Aero, Mtorres, Tecnoibt, Tubacex, Prosix, Reductia, Héroux-Devtec (CESA) y CT Ingenieros. El martes 20 de junio se celebrará el Día de la Aeronáutica Española a las 12.00 horas en el Hall 2 E317 y contará con la presencia de las autoridades españolas presentes en la feria.

​Feindef bate récord en su tercera edición: más de 25.000 asistentes y 500 expositores

Por el evento pasaron durante tres días más de 25.000 asistentes profesionales –el doble que en la anterior cita- que tuvieron la oportunidad de ver las últimas novedades de un total de 500 expositores, 200 más que hace dos años.Esta edición ha sido la de la consolidación de la feria, como ha destacado el presidente de la Fundación Feindef, Julián García Vargas, durante todo el evento.

Navantia llama a las startups y emprendedores a mirar a la defensa

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha hecho este miércoles un llamamiento a los emprendedores, las start-ups y el talento para que miren al ámbito de la defensa.“Aquí están los mayores desafíos y las tecnologías más punteras, que luego tienen una vertiente dual”, ha afirmado en la jornada inaugural de Feindef durante la presentación de la célula de innovación abierta Monodon.Con esta nueva marca, la empresa pública aspira a impulsar y a acelerar la adopción de tecnologías disruptivas. “Fotónica, cuántica, soft robotics, son tecnologías que ya estamos explorando.

​Navantia lanzará en Feindef su célula de innovación Monodon

Por último, Patricia Sierra, Innovation Lead, hablará sobre el desarrollo del modelo de innovación abierta en Navantia y la relación con startups, en el panel que sobre el tema se celebrará el día 19, a las 12:00 horas, en el espacio Innova.

M. Rego (Feindef): "El espacio Innova reunirá a medio centenar de startups"

Infodefensa.com ha charlado con Miguel Rego, asesor de Innovación y Emprendimiento en Fundación Feindef, sobre este nuevo espacio y las oportunidades que tienen las startups españolas en el ámbito de la defensa.

Monodon, la nueva marca de Navantia para impulsar la innovación y las tecnologías disruptivas

Inspirada en el nombre científico del narval (monodon monoceros), una especie conocida como el unicornio del mar, esta célula investigará y experimentará tecnologías en sus primeras fases y colaborará con centros de investigación y start ups.La presentación oficial de Monodon será la feria internacional de defensa y seguridad (Feindef), que se celebrará en Madrid entre el 17 y el 19 de mayo, y donde Navantia patrocinará el espacio dedicado a start ups, llamado Innova for Def&Sec.La compañía destaca que esta nueva marca será la punta de lanza para probar, experimentar y atraer tecnologías y relacionarse con el ecosistema tecnológico y emprendedor antes de que esas nuevas tecnologías sean adoptadas por Navantia.

Defensa presenta en Jaén el proyecto del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha clausurado en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, la jornada que bajo el lema Cetedex, generador de valor para Jaén, ha presentado a la sociedad jienense los detalles del futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación.Tras las palabras de bienvenida del rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez; del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, y del alcalde, Julio Millán, se ha procedido a la firma de un protocolo entre el director del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), teniente general Julio Ayuso, y el rector de la UJA, con el objeto de realizar actividades formativas y científico-técnicas entre ambas instituciones.El proyecto cuenta con un presupuesto de 220 millones de euros y tiene previsto generar 2.500 puestos de trabajo entre directos e indirectos en la zona. Las instalaciones, adscritas al INTA, estarán ubicadas en el polígono industrial Nuevo Jaén. El centro girará en torno a tres pilares tecnológicos principales: sistemas antidrón, vehículos inteligentes e inteligencia artificial. La jornada ha abordado a través de conferencias y paneles temáticos aspectos relacionados con las infraestructuras, la tecnología, y las implicaciones industriales y académicas que tendrá este centro de excelencia en el I+D, sin olvidar el capital humano, especialmente a los jóvenes y a las mujeres, todo ello en línea con la nueva Estrategia Industrial de Defensa.La secretaria de Estado ha señalado que “la aportación de capacidades industriales debe comenzar a nivel local, y por esta razón, uno de los objetivos de esta jornada ha sido dar a conocer a la sociedad jienense, a las empresas y a los sindicatos, en qué consiste este proyecto” y ha añadido que el Cetedex “es un centro que no sólo tendrá una importante repercusión económica, sino que promoverá la creación de campeones y desarrollos nacionales, esto es, empresas españolas líderes en su sector, mediante la creación de productos novedosos, tecnológicamente avanzados, y que sirvan de motor e inspiración para que otras empresas sigan su camino”.Puesta de largo en FeindefEl proyecto Cetedex dará cabida también a la participación de empresas nacionales e incluso internacionales y, para ello, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebrará en Madrid del 17 a 19 de mayo, será el escaparate perfecto para su presentación como modelo de innovación, explica el Ministerio de Defensa en un comunicado. Entre el público asistente se encontraban autoridades civiles y militares, representantes de empresas y sindicatos, y alumnos de la propia Universidad. Durante esta jornada, la secretaria de Estado ha mantenido también un encuentro con representantes de la Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT.

​Valcarce pone la primera piedra del nuevo centro tecnológico de Escribano

La empresa, situada en Alcalá de Henares (Madrid) tiene como objetivo “generar y atraer talento”, explicó su presidente Ángel Escribano durante la presentación del proyecto, en un momento, como recordó, en el que la industria de defensa busca ingenieros.

SYMDEX abre el registro y ya suma siete patrocinadores

Entre los ponentes de esta edición estarán los jefes de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio que analizarán en una mesa los retos logísticos a corto y medio plazo en las Fuerzas Armadas.     La asistencia tiene carácter gratuito para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como para Fuerzas Armadas, administraciones públicas y personal docente, previa inscripción.

Feindef premiará con hasta 20.000 euros proyectos de tecnologías duales innovadores

Las propuestas deberán estar relacionadas con las siguientes líneas de innovación: materiales, energía y sostenibilidad, sistemas espaciales, drones y vehículos autónomos y tecnologías de la información, comunicaciones y ciberseguridad. Los galardones buscan incentivar el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica en el ámbito de las tecnologías de doble uso (aplicación civil y militar); apoyar al talento emprendedor en la maduración de sus proyectos empresariales mediante el networking con inversores, instituciones públicas y empresas privadas; contribuir al despliegue de la estrategia de innovación del Ministerio de Defensa de España; y fortalecer la oferta de las empresas que forman parte del sector de la Seguridad y la Defensa de España.Desde la organización de la feria destacan que la tercera edición "hace una clara apuesta por la innovación y el emprendimiento" con la creación de Innova for Def&Sec, un nuevo espacio exclusivamente dedicado a la investigación, innovación y emprendimiento y que facilitará "la transferencia de conocimiento y la identificación de oportunidades a los participantes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento".Esta iniciatica nace, añaden, nace como embrión del ecosistema emprendedor de Defensa y Seguridad, tan necesario en nuestro sector y con una clara vocación de apoyo al talento joven, y aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento para soluciones y tecnologías de “doble uso” y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad.

El general Enrique Campo toma las riendas de los programas de I+D+i del Ministerio de Defensa

El general de división Enrique Campo Loarte es el nuevo subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Campo coge el testigo del general de división José Luis Murga, al frente los cuatro últimos años de esta subdirección, que pasa al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).En este órgano, responsable de las actividades de I+D+i en Defensa, es el gran laboratorio que investiga y pone a prueba las tecnologías militares que marcarán la diferencia en los conflictos futuros.Campo ha sido en los últimos años secretario general del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).

El general José Luis Murga, nuevo secretario general del INTA

El general de división José Luis Murga ha sido nombrado nuevo secretario general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el principal órgano de investigación del Ministerio de Defensa. Sustituye en el cargo a la general de división Patricia Ortega, que deja el puesto diez meses después de su designación. El nombramiento aparece en el BOE de este martes, con la firma de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce. Murga es uno de los militares que mejor conoce el esquema de I+D en defensa y seguridad.

​Navantia, patrocinador principal del nuevo espacio de startups y emprendedores de Feindef

Desde la organización señalan que "este apoyo de Navantia por Innova for Def & Sec responde a su apuesta por la innovación tecnológica como su principal motor de crecimiento y desarrollo y contribuirá a convertir este espacio en un referente nacional e internacional en el campo de la innovación y el emprendimiento y en un punto de encuentro anual de emprendedores y empresas innovadoras interesados en el mercado de Defensa y Seguridad".

​Feindef 2023 contará con un nuevo espacio para startups y emprendedores de defensa y seguridad

Innova for Def & Se será un espacio de diálogo y encuentro en donde los participantes podrán ampliar su red de contactos con otros actores que tienen intereses comunes con el fin de promover el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la investigación, innovación y emprendimiento y una oportunidad para las startups del sector de defensa y seguridad para darse a conocer ante otras startups más consolidadas y las instituciones, ofreciéndoles la posibilidad de exhibir su gran capacidad de imaginación, inventiva e innovación.

​Gral. Murga (DGAM): "El gran contrato del FCAS podría firmarse a principios del próximo año" (1)

¿Cómo marcha el programa FCAS?Aunque el programa ya está en manos del subdirector de Programas, por lo que veo en las reuniones y conversaciones podría desbloquearse de aquí a final de año y hay voluntad por parte de nuestro director general (Digam) y las direcciones de armamento de los tres países para que pueda adjudicarse el contrato a principios de año a más tardar lo que implicaría que la industria empiece a trabajar en las áreas que tiene asignadas.

​Gral. Murga (DGAM): "La industria no debe olvidar el ecosistema de I+D+i de la OTAN" (y2)

Tenemos un plan de I+D+i a seis años, la herramienta que el Ministerio de Defensa utiliza para la planificación y definición en detalle de todos los proyectos.

Inversión y cooperación para aupar a la industria de defensa de España

El sector vive un momento de emocionante transformación, apalancado en las políticas que llegan desde la Unión Europea, que busca una mayor cooperación a todos los niveles y profundizar en el desarrollo del sector.

La OTAN lanza un fondo de innovación para mantener la ventaja tecnológica frente a Rusia y China

La iniciativa Diana y el Fondo de Innovación que lo sustenta (en los que se lleva meses trabajando) no se incluyen expresamente entre los 49 puntos acordados en el Concepto Estratégico de la OTAN, pero Stoltenberg los ha destacado en una de las comparecencias ante la prensa que mantuvo durante la cumbre de Madrid, realizada los pasados miércoles y jueves.