EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

IVECO

Indra, sobre la operación para adquirir Iveco Defence: "Estaremos directa o indirectamente"

Con esta frase, el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, ha resumido el papel que jugará la compañía en la operación para adquirir Iveco Defence Vehicles, la firma italiana de vehículos militares. De los Mozos ha confirmado en un encuentro con periodista en la feria Paris Air Show delas conversaciones con Leonardo y Rheinmetall, que tiene muchas opciones de ganar la partida en la operación con su empresa conjunta LRVM (Leonadro y Rheinmetall Vehicles Military).

Indra negocia una alianza con Rheinmetall y Leonardo para adquirir Iveco Defence Vehicles

La compañía también ha llamado la atención de otros dos gigantes de la defensa europea la franco-alemana KNDS -formada por Nexter y Krauss-Maffei Wegmann- y el conglomerado checo CSG, la empresa del sector en Europa que más crece. En Italia, la operación casi se ha convertido en una cuestión de Estado, por el carácter estratégico de IDV, principal suministrador de vehículos a las Fuerzas Armadas del país.

El Ejército ucraniano usa contra Rusia un BMR-600 de fabricación española protegido con una jaula antidrones

Sin embargo, no hay constancia oficial de otros envíos de este tipo de vehículos, aunque sí se menciona expresamente varias decenas de M-113, el veterano transporte oruga acorazado (TOA) que el Ejército de Tierra está retirando del servicio.Sin embargo, es posible que España, que siempre se ha mostrado muy prudente a la hora de detallar esta información, haya incluido algunas unidades de esta variante dedicada al transporte de tropas en paquetes de ayuda definidas como “donación” en el informe de Exportaciones españolas de material de defensa que elabora el Ministerio de Economía y Comercio, bajo el epígrafe de “vehículos blindados”. Sea como fuere, viendo la imagen distribuida por la cuenta de Tysk en Telegram, parece a todas luces que se trata de uno de los vehículos fabricados en España pues se identifican perfectamente algunos de sus elementos característicos. Imagen de un BMR en las filas del Ejército españolPegaso BMR M-600El blindado medio de ruedas (BMR) es un vehículo blindado de transporte de personal con ruedas 6x6 desarrollado por Enasa Pegaso en 1972, y que entró en la fase de producción en serie a partir de 1979.Originalmente montaba un motor Pegaso de 310 CV, pero desde el año 2004 fue sustituido por un Scania de 306 CV que tenía una mayor potencia específica.

La Infantería de Marina española baraja adquirir los Centauro II italianos para ganar potencia de fuego

Mientras el Ejército de Tierra trabaja en la modernización de sus veteranos 84 Centauro (denominados Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería), la Armada española podría plantearse adquirir la versión más moderna de este blindado ligero actualmente en servicio en Italia, el Centauro II, que se pudo ver en la reciente edición de la Feria Internacional de Defensa de España, Feindef.Así, según publica EDR Magazine, este vehículo sería una de las opciones que estaría barajando la Infantería de Marina española para ganar potencia de fuego, después de que los 16 carros de combate principales M60A3, armados con un cañón estriado de 105 mm, fueran dados de baja la pasada década.La Armada habría mostrado su interés por este vehículo de ruedas para su futuro vehículo de apoyo de fuego directo, armado con un cañón de ánima lisa de 120 mm que utiliza la misma munición que utilizan los MBT Leopard 2E del Ejército español.Vehícuo Centauro II expuesto en Feindef.

Renault Trucks gana la partida a Iveco y suministrará los nuevos camiones logísticos del Ejército de Tierra español

El Ejército de Tierra español ha adjudicado a la empresa Renault Trucks un contrato con un presupuesto de 191 millones de euros -impuestos incluidos- para el suministro de camiones pesados de transporte logístico durante los cuatro próximos años. La oferta de Renault Trucks, empresa del grupo AB Volvo, ha quedado en la licitación por delante de la presentada por Iveco, que los últimos años había ganado los contratos de vehículos pesados para las Fuerzas Armadas españolas.

Indra se une a la puja por el fabricante italiano de vehículos militares Iveco Defence

El Ejército de Tierra también tiene una flota de vehículos LMV Lince, adquiridos también hace alrededor de 20 años para mejorar la protección de los soldados en las misiones en el exterior, sobre todo, en Líbano y AfganistánEn España, Indra estudia una posible fusión con EM&E Group (Escribano), un movimiento todavía en una fase preliminar que se enmarca dentro del plan estratégico de la compañía, que fija como gran objetivo ganar músculo industrial y poone el foco en la fabricación de vehículos militares. El CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, dejó caer en la presentación de los resultados del primer trimestre del año que la empresas sigue de cerca una veintena de empresas en España y Europa dentro de su estrategia para crecer.    

Iveco se suma al proyecto de futuros carros de combate italianos de Leonardo y Rheinmetall

Primeros vehículos en entre cinco y diez años La nueva empresa, propiedad a partes iguales de Leonardo y Rheinmetall y a la que suministrará IDV en los términos apuntados, constituirá a principios de 2025, y tendrá su sede fiscal en Roma.

Italia prepara el mayor programa militar terrestre de Europa: 1.000 blindados por 5.000 millones

Carros de combate Además del programa A2CS, Italia también tiene en marcha otro para la adquisición, y fabricación en el país, de carros de combate Leopard al fabricante alemán KNDS, con la que igualmente ha suscrito un acuerdo en torno a una posible colaboración en el futuro carro de combate franco-alemán (MGCS) en el que está implicada la empresa.

Argentina analiza nuevas propuestas para el programa de los VCBR para el Ejército

Los estudios para la adquisición de VCBR se iniciaron en 2010 y contemplan la incorporación de un total de 209 vehículos, incluyendo diferentes variantes dentro de una familia de VCBR. El financiamiento para esta adquisición ya ha sido aprobado por el Congreso de la Nación.La selección se realizará en base a los criterios de evaluación definidos por las distintas instancias, que reúnen las condiciones técnico-operativas necesarias, permitiendo el adecuado sostenimiento logístico e interoperabilidad con ejércitos de la región.Las condiciones de entrega de los vehículos variarán según los diferentes contratos que se firmen para su adquisición.

JPG y Repuestos Menéndez suministrarán recambios para los vehículos Iveco del Ejército de Tierra por 27 millones

El más conocido es sin duda el LMV (Light Multipurpose Vehicle) Lince, un vehículo adquirido en 2007 junto al RG-31 Nyala para sustituir a los ya entonces obsoletos BMR en la protección de los soldados desplegados en misiones en el exterior de la amenaza de los aparatos explosivos improvisados (IED), y que se ha hecho famoso por se protagonista de varios accidentes.

El Ejército de Chile posterga para el 8 de abril la entrega de ofertas por 40 carros 8x8

El Ejército de Chile determinó aplazar para el día 8 de abril el acto de apertura de ofertas de las propuestas de las empresas que participarán en la licitación privada de compra de 40 carros blindados 8x8 para el Batallón Mecanizado del Regimiento de Infantería N°1 Buin que cuenta con un presupuesto máximo de 111.886.007 dólares.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, la adquisición de estos vehiculos forma parte del proyecto Cromo que fue iniciado en el año 2018 por la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride) para poder reemplazar a los carros Mowag Famae Piraña 6x6 que fueron construidos en el país hace más de 30 años y que se acercan al final de la vida útil.La institución requiere 36 vehículos de transporte de personal, tres carros comando de compañía y un carro comando de batallón para lo cual dispone de un presupuesto máximo de 101.078.200 dólares, además de sus respectivos equipos de comunicaciones que en este caso no podrán exceder los 10.807.807 dólares, sumando el programa un total de 111.886.007 dólares.Este retraso en la apertura de ofertas no es el primero de esta licitación privada ya que originalmente estaba prevista para el día 27 de noviembre en la División de Adquisiciones, siendo posteriormente ampliado y fijado como nuevo plazo el 27 de febrero.La institución no ha dado ninguna explicación por la postergación de la fecha de apertura de ofertas, pero extraoficialmente se ha indicado que el motivo sería por problemas en las especificaciones de las bases del concurso, sin embargo éstas hasta la fecha no han recibido modificaciones.Una nueva generación de carros 8x8El material que el Ejército de Chile planea incorporar busca mejorar la movilidad y velocidad de esa unidad con vehículos versátiles, de fácil operación y mantenimiento económico que incluya un sistema logístico integrado que permita a Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) realizar el sostenimiento de los 8x8 y sus componentes en el país.Los carros serán empleados principalmente en operaciones militares distntas a la guerra (MOOTW) en la zona central del país y eventualmente en operaciones militares en el territorio nacional.

Carabineros de Chile licita el mantenimiento de 51 carros lanzagua y 82 vehículos tácticos

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile abrió un concurso para contratar el servicio de mantenimiento y reparación del parque de vehículos lanzagua y tácticos de reacción de diversas marcas, modelos y años de fabricación a nivel nacional por un período de 36 meses, para lo cual dispone de un monto máximo estimado de 5 millones de dólares.Según las bases de la licitación, la institución requiere este servicio para su flota vehícular táctica liviana y pesada ya que la mayoría del material se encuentra con su vida útil cumplida y además generan una gran demanda de trabajos de reparación y mantenimiento, que no se encuentran cubiertos por representantes de las marcas en el territorio nacional.De igual manera, la constanta demanda de servicios significa una gestión administrativa importante al personal que realiza adquisiciones en la Dirección de Logística, teniendo en consideración además las limitaciones presupuestarias y las condiciones de compra que existen por ley o reglamento.En este sentido, la problemática respecto a la necesidad de contar con el servicio de reparación o mantenimiento de los vehículos lanzagua y tácticos de reacción se soluciona en gran parte con un contrato de suministro que permita coordinar reparaciones con menores tiempos de respuesta para la institución.Listado de vehículosLa licitación considera una línea de adjudicación para carros lanzagua con un presupuesto estimado de 2,8 millones de dólares y una línea para vehículos tácticos por un monto estimado de 2,2 millones.

Italia se prepara para unirse al futuro carro de combate franco-alemán, que ahora peligra

La introducción de Italia como socio conlleva el riesgo de que la parte alemana, que es la que lidera el proyecto, no acepte y todo el proyecto acabe anulado, según ha adelantado el diario francés Le Tribune, que se ha hecho eco de la propuesta prevista para incorporar a Italia.

El KC-390 transporta un blindado Guarani de la Brigada de Infantería Paracaidista durante la Operación Saci

Tropas del 1º Escuadrón de Caballería Paracaidista (1º Esqd C Pqdt) y uno de sus blindados 6x6 Guaraní fueron transportados por vía aérea en un avión KC-390 desde la ciudad de Río de Janeiro hasta la ciudad de Campinas, en el Gran São Paulo.El aterrizaje tuvo lugar, en la tarde del 19 de agosto, en el Aeropuerto Internacional de Viracopos, uno de los cinco mayores de Brasil y especializado en carga aérea.Fabricado en Sete Lagoas (Minas Gerais), el Guaraní 6x6 es actualmente el vehículo blindado más moderno del Ejército brasileño.

El Ejército de Tierra español inicia los trámites para sustituir a sus vehículos Centauro

Recientemente, el Ejército también ha lanzado una licitación para la compra de munición de 105 mm para este vehículo por siete millones de euros  Programa de actualización En 2021, el Ejército de Tierra anunció un plan para la actualización del Centauro dirigido a la mejora de la protección y la potencia de fuego.

El Bndes financiará la compra de 156 Guaraní para Argentina

En el documento también se detalla la transferencia de tecnología para el incremento progresivo de fabricación de partes en la Argentina, el soporte logístico.

Andalucía apuesta por la fabricación en la región de los vehículos ACV que interesan a la Armada

Esta compañía trabaja en la actualidad en estas instalaciones en la modernización de los Piraña IIIC de la Infantería de Marina. El movimiento de la Junta para intentar atraer a Andalucía al menos una parte de la fabricación y el mantenimiento está en consonancia con la nueva Estrategia Industrial de Defensa promovida por el Ministerio de Defensa que busca maximizar los retornos industriales en los programas de adquisición de capacidades. El Gobierno andaluz ha abierto las puertas de la región a BAE Systems, una compañía que, como apunta ABC Sevilla, es miembro del clúster aeroespacial Andalucia Aerospace y tiene relación con empresas andaluzas como Sogeclair Aerospace.

BAE elige Madrid para mostrar por primera vez el Vehículo de Combate Anfibio de los Marines fuera de EEUU

“Esta es la primera vez que el Vehículo de Combate Anfibio se muestra fuera de Estados Unidos”, ha insistido el vicepresidente de programas de anfibios de BAE Systems, Garrett Lacaillade, por lo que, para la compañía, ha añadido, “es un motivo de orgullo que esté aquí en España, un importante aliado a largo plazo de los Estados Unidos y la OTAN”.El jefe de ventas de ID0V, Nazario Bianchini, ha sido más explícito sobre la presencia del vehículo en Feindef al apuntar que se trata de una “capacidad anfibia crítica de próxima generación que cumple con las necesidades de la misión y los requisitos del programa de la Infantería de Marina Española”.

El Ejército de Tierra camufla sus camiones cisterna

El Ejército de Tierra español está adquiriendo nuevos camiones cisterna equipados con un sistema de enmascaramiento (es decir, camuflaje) que les permite adoptar un aspecto similar al de los camiones de carga general. Este modelo de camión es una de las versiones adquiridas dentro del nuevo acuerdo marco de camiones militares todoterreno suscrito por el Ejército de Tierra y la empresa Iveco en 2021.

Argentina adquirirá 156 blindados Guaraní equipados con torres Remax y UT30 BR de Ares

El Ejército Argentino incorporará un total de 156 blindados Guaraní 6x6: 120 vehículos en modalidad Transporte de Personal (VCBR-TP) equipado con la torre ARES Remax con ametralladora; 27 carros de Combate de Infantería (VCBR-CI), con torreta UT30-BR con cañón de 30 mm; y nueve vehículos Puesto de Comando (VCBR-PC).Así lo acordaron el ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, en una carta de intención que firmaron ambos países, durante la visita oficial de Lula da Silva a Buenos Aires, con el objetivo de impulsar las negociaciones para la adquisición del blindado brasileño fabricado por Iveco Defence Vehicles (IDV).Este acuerdo oficializa una decisión que estaba tomada desde bastante tiempo. Tanto Taiana como altos mandos del Ejército ya habían señalado que el carro brasileño era la mejor opción para Argentina, en detrimento de las ofertas por el Stryker de General Dynamics y el VN-1D1 de Norinco.A mediados de 2021 se realizó en el país una prueba del Guaraní cedido por el 5º Regimiento de Caballería Mecanizada del Ejército Brasileño.