Argentina analiza nuevas propuestas para el programa de los VCBR para el Ejército
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Informe

Argentina analiza nuevas propuestas para el programa de los VCBR para el Ejército

Si bien se enfoca hacia los VCBR 8x8 modelo LAV III/Stryker de la empresa General Dynamics, también se evalúan los VCBR Guaraní 6x6 de Brasil
Captura de pantalla 2024 04 27 a la(s) 2.46.40 p. m.
Stryker Firma: General Dynamics
|

En su primer informe de gestión presentado ante el Senado argentino, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Nicolás Posse, mencionó que Italia ha realizado una propuesta para cubrir las necesidades del Ejercito Argentino de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR). 

En la oportunidad, Posse afirmó que si bien los esfuerzos están enfocados hacia los VCBR 8x8 modelo LAV III/Stryker de la empresa General Dynamics, también se continúan evaluando los VCBR Guaraní 6x6 de Brasil. Los estudios para la adquisición de VCBR se iniciaron en 2010 y contemplan la incorporación de un total de 209 vehículos, incluyendo diferentes variantes dentro de una familia de VCBR. El financiamiento para esta adquisición ya ha sido aprobado por el Congreso de la Nación.

La selección se realizará en base a los criterios de evaluación definidos por las distintas instancias, que reúnen las condiciones técnico-operativas necesarias, permitiendo el adecuado sostenimiento logístico e interoperabilidad con ejércitos de la región.

Las condiciones de entrega de los vehículos variarán según los diferentes contratos que se firmen para su adquisición. Se prevé que la incorporación de la totalidad de los VCBR se complete en un plazo de nueve años. Además, está prevista la transferencia de tecnología para el mantenimiento de los VCBR en el país.

La opción más conveniente

Dentro de lo que ha sido el proceso de selección del VCBR —según explicaron fuentes del Ejército a Infodefensa.com— "no cabe ninguna duda que el mejor vehículo es el Stryker, un vehículo reconocido y probado en combate; luego el Guaraní, independientemente de que sea 6x6, y por último el de Norinco. Pero al ser una compra grande, una brigada, hay otros aspectos a tener en cuenta”.

El proyecto Guaraní

En 2021, el Ejército Argentino llevó a cabo una serie de pruebas técnicas y operacionales del vehículo blindado Iveco Guarani 6x6 cedido por el 5º Regimiento de Caballería Mecanizada del Ejército Brasileño. Durante un período de 30 días, el Guarani fue sometido a rigurosas pruebas para evaluar su desempeño en diferentes escenarios, incluyendo pruebas de armamento y su capacidad para ser aerotransportado mediante un avión C-130H Hercules.

En enero de 2023, el entonces ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, firmaron una carta de intención para la posible compra de 156 vehículos Iveco Guarani 6x6. 

Este acuerdo no vinculante abarcaba 120 vehículos de Transporte de Personal (VCBR-TP), equipados con torreta Ares Remax y ametralladora; 27 vehículos de Combate de Infantería (VCBR-CI) con torreta UT30-BR y cañón de 30 mm; y nueve vehículos de Puesto de Comando (VCBR-PC). Sin embargo, el contrato nunca llegó a firmarse.

DSC 6924 Enhanced NRIveco Guaraní en el ejercicio Arandú. Firma: Gonzalo Mary



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto