El Colegio Militar de la Nación argentino organizó una actividad de formación centrada en la capacitación técnica y operativa del Simulador de Tiro con Armas Portátiles (Simtap). Esta iniciativa se llevó a cabo en las instalaciones del Adiestrador Táctico de la institución y forma parte del proceso de modernización del sistema de instrucción del Ejército Argentino.
El Simtap fue desarrollado por la Dirección General de Investigación y Desarrollo (Digid) del Ejército, en colaboración con el laboratorio Media.Lab de la Universidad Nacional del Centro, la empresa EXO y la Escuela de Infantería que brindó asesoramiento operativo. La participación de personal de distintas unidades del Ejército, junto con instructores y técnicos especializados, permitió una capacitación integral en el uso del sistema.
Durante el curso se abordaron aspectos relacionados tanto con el hardware como con el software del simulador. Las sesiones incluyeron instrucciones sobre instalación, calibración y mantenimiento, así como la aplicación del Método Optimizado de Tiro Escuela (MOTE), una doctrina propia del Ejército que busca mejorar el desempeño en el uso de armamento.
El Simtap es un sistema de simulación que permite recrear un polígono de tiro virtual mediante fusiles Fal modificados con láser infrarrojo. Este simulador proyecta escenarios tácticos en una pantalla y registra datos sobre los disparos, como impactos, desvíos y parámetros de ejecución, lo que posibilita una evaluación precisa del rendimiento del tirador.
La incorporación progresiva del Simtap en distintas unidades representa un avance en la profesionalización y modernización del entrenamiento militar argentino. Su implementación permite optimizar recursos, reducir riesgos en ejercicios reales y fomentar la integración de tecnología nacional en el ámbito de la defensa. Asimismo, resalta la colaboración entre actores civiles y militares en el desarrollo de capacidades para la defensa nacional.