La Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral incorporó un simulador de excavadora hidráulica para la capacitación técnica de sus alumnos. El sistema, denominado Simex, reproduce las características operativas de una excavadora de 22,5 toneladas y permite entrenamientos realistas en un entorno virtual, sin los riesgos ni los costes asociados al uso de maquinaria real.
El proyecto fue desarrollado de forma conjunta por la Dirección General de Investigación y Desarrollo (Digid), Media.Lab —dependiente del Instituto Pladema de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires— y la empresa EXO Soluciones Tecnológicas S.A. El vínculo entre EXO y Media.Lab se estableció en octubre de 2022, y en marzo de 2023 se firmó el convenio que dio inicio a la producción del simulador. La presentación oficial tuvo lugar en las oficinas de EXO, en julio de 2024.
El sistema incluye dos puestos, uno para el instructor y otro para el alumno, conectados en red y con capacidad de supervisión en tiempo real. Permite la generación automática de reportes para el análisis del desempeño, incorpora un plan progresivo de ejercicios y ofrece la posibilidad de actualizar los escenarios de entrenamiento. Esta flexibilidad técnica permite adaptar el simulador a distintas necesidades pedagógicas y operativas.
El vicepresidente de EXO, Diego Szychowski, y el presidente de Media.Lab, Emanuel Damoni, destacaron que el Simex apunta a mejorar la calidad y eficiencia del entrenamiento técnico militar, facilitando un aprendizaje más seguro, económico y estandarizado. Entre sus ventajas se encuentra la posibilidad de sistematizar maniobras y repetirlas según el criterio del instructor, lo que lo convierte en una herramienta clave para el desarrollo de competencias prácticas.
Está prevista la construcción de diez unidades, y se anticipa que el sistema será incorporado también por otras unidades del Ejército. Asimismo, existe interés en promover su exportación como una solución tecnológica desarrollada en el país para fuerzas armadas u organizaciones civiles en el extranjero.