Refuerzos El comandante del 10o Batallón de Infantería, coronel Domingo Cruz Sosa, en declaraciones al diario digital Dajabón 24 Horas, explicó que los nuevos refuerzos vienen a brindar apoyo en la zona fronteriza a los efectivos y medios existentes en la lucha contra el tráfico de personas, mercancías, armas y otras violaciones a las leyes. El 10o Batallón de Infantería es orgánico de la Cuarta Brigada del Ejército, que tiene su Cuartel General establecido en la ciudad de Mao, provincia de Valverde, y sus unidades están desplegadas en las cuatro provincias de la línea noroeste del país.InspecciónEn fecha posterior, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por la zona fronteriza, específicamente a las unidades de la Cuarta Brigada de Infantería desplegadas en el municipio Mao y en la Fortaleza 'Beller' en Dajabón, con el objetivo de verificar el apresto operacional de las tropas que prestan servicio en la frontera.En ese orden, supervisó los avances en la construcción del nuevo pabellón del 10o Batallón de Infantería, con capacidad para alojar unos 400 soldados y cuya meta es fortalecer la estructura operativa en la zona.Vehículos todo terreno para patrullaje fronterizo.
El anuncio lo hizo el pasado 25 de abril, en el acto del 65 aniversario del Escuadrón de Rescate de dicha rama de las Fuerzas Armadas. “Vamos a adquirir cuatro Augusta Westland AW169, helicópteros en que vamos a tener la última tecnología en todo el continente americano”, aseguró el general Febrillet en su discurso.
Estados Unidos donó 12 botes Zodiac a la Armada de la República Dominicana para mejorar su capacidad operativa "y enfrentar el contrabando realizado por organizaciones criminales transnacionales".
Finalmente, la FARD, con su experiencia e instalaciones adecuadas para el ensamblaje del Dulos, aspira a convertirse en un “hub en Latinoamérica”.
El Comando de Fuerzas Especiales de la FARD se estructura en la actualidad en cuatro escuadrones de Combate y un Escuadrón Administrativo Cuartel General, entre otras dependencias.El comandante de la FARD, encabezado el acto.
El color del uniforme camuflaje es el mismo para los tres componentes, pero el nombre del militar y la institución a la que pertenece no tienen el bordado en hilo, ahora está en la tela del uniforme y las letras son de color negro para el Ejército de República Dominicana (ERD) y Armada de República Dominicana (ARD), y en azul marino para la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).
En la década de los años cincuenta del siglo pasado, la Fuerza Aérea Dominicana experimentó una gran expansión llegando a agrupar unas 240 aeronaves de todo tipo y convertirse en la mas poderosa de América Central y el Caribe insular.
Dedica un capítulo a exponer los aportes de las Fuerzas Armadas; su participación en el desarrollo nacional y en la gestión de la frontera; su rol en la frontera terrestre, marina y aérea, y, también aborda el tema del cambio climático y la gestión de riesgos que se derivan de este proceso para el Ministerio de Defensa.
Foto: Ejército de RD Desde el Ejército destacaron que con la incorporación de estos vehículos blindados "la institución potencializa sus capacidades tanto de movilidad como de protección para sus miembros, contribuyendo de manera principal al desarrollo de un Sistema Integrado de Control Fronterizo, a la vez que se mejora el nivel de listeza operacional".Los Vamtac ST5 en pruebas en el campo. Foto: Ejército de RDPrestaciones La fuerza dominicana resaltó, igualmente, las características y prestaciones de los URO Vamtac (Vehículo de Alta Movilidad Táctico) ST5, señalando que poseen un blindaje contra disparos de armas y explosiones de minas."Son excelentes vehículos todo terreno con alta movilidad táctica, con una extraordinaria autonomía de más de 600 kilómetros y velocidades de hasta 135 km/h a plena carga en zonas geográficamente accidentadas" como las que predominan en la zona fronteriza, detallaron desde el Ejército. Los cuatro Vamtac ST5 recién recibidos.
El Tucano Réplica Si bien la FAD aún no se ha referido de manera específica al modelo original en el que está basado el TP-75 Dulus, por las imágenes publicadas se puede asegurar que se trata de la versión militar experimental del avión deportivo Tucano Réplica, producto de la firma italiana Flying Legend. El Tucano-R Experimental, como se denomina esta versión militar de reciente data, es una réplica - 70 % de su tamaño- del avión de entrenamiento Embraer EMB-312 Tucano. En cuanto a sus características generales, es de construcción metálica (aluminio), con asientos en tándem para dos tripulantes y tren retráctil.
Foto: Fuerza Aérea Dominicana Avión de reconocimiento Si bien la Fuerza Aérea ha especificado el uso que se le dará al avión, se entiende que esta nueva adquisición se refiere a las “diez aeronaves para reconocimiento y vigilancia” anunciadas, en octubre pasado, por el presidente Luis Abinader Corona, como reseñó Infodefensa.com.
En su inventario dispone de aeronaves de ala fija y rotatoria que incluye aviones de transporte ligero y enlace Piper PA-28 Cherokee y Cessna 206 Stationair; así como helicópteros Bell OH-58A/C Kiowa y TH-67A Creek, y Robinson R22 Beta II y R44 Raven II.En el Plan Estratégico Institucional PEI-ERD 2021-2024, está contemplado el fortalecimiento “de la capacidad operacional de la Unidad de Caballería Aérea del ERD, para las misiones realizadas en la zona fronteriza”, mediante el establecimiento de” un sistema de mantenimiento permanente que garantice la operatividad de las aeronaves de la fuerza”, lo cual se ha cumplido. Las TH-67A. sobrevolando la rampa del Escuadrón de Caballería Aérea.
Las aeronaves, matrículas FAD3076 y FAD3076, volaron desde Dallas, Texas, hasta la Base Aérea de San Isidro, tripuladas por pilotos y técnicos militares dominicanos. De esta manera se completa la Operación Fénix, como se denominó el proceso de adquisición de los seis helicópteros, el cual fue anunciado, en octubre del año pasado, por el presidente Luis Abinader Corona, y reseñado por Infodefensa.com.
Por su parte, el primer lote de ocho unidades, de la versión actualizada UH-1H Huey II, se recibió por donación de Estados Unidos en 2003 y, según se informó en su momento, parte de estos serán reemplazados por los seis que se encuentran en proceso de recepción.
El acto de entrega fue encabezado por el presidente Luis Abinader Corona, quien estuvo acompañadopor el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, el ministrode la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, entre otras autoridades. Destacó el mandatario, que las motos serán empleadas para apoyar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y para los patrullajes por cuadrantes que se están implementando.
El anuncio lo hizo el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en una visitarealizada al Campamento Militar ‘16 de Agosto’, donde tienen su sede la Comandancia General del Ejército y la Primera Brigada de Infantería.
Reforzamiento de las FFAA La incorporación de los seis UH-1H Huey II se enmarca un plan de reforzamiento de las Fuerzas Armadas dominicanas, anunciado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en octubre pasado, y que incluye la construcción de infraestructura de seguridad a lo largo de la frontera con Haití; compra de blindados Vamtac S75 y vehículos en España, entre otros, como informó Infodefensa.
El encuentro, en el que el mandatario dominicano estuvo acompañado por el titular de Defensa y la Plana Mayor de las Fuerzas Armadas, tuvo lugar el pasado 29 de noviembre en la sede de la Academia Militar 'Batalla de Las Carreras', donde se realizó la graduación de nuevos oficiales del Ejército, acto en que la general estadounidense asistió como invitada de honor.
Por su parte, el antiguo ejército haitiano disuelto, en 1995, disponía de cañones y obuses de origen estadounidense; sin embargo, en la reconstitución de las Fuerzas Armadas de Haití, proceso iniciado en 2017, aparentemente, no está contemplando contar con artillería. En cuanto a las naciones caribeñas angloparlantes que tienen de Fuerzas de Defensa, únicamente cuentan con antiguas piezas heredadas de los británicos, que son empleadas con fines ceremoniales.Obús autopropulsado M-46 / Jupiter V, del del Ejército cubano.
El Ministerio de Defensa de República Dominicana dio inició, en la Fortaleza Beller, ubicada en la provincia Dajabón, al noroeste del país, a la construcción de un complejo de cuarteles para mejorar las condiciones del personal militar presta servicios en esa zona fronteriza con Haití. La ceremonia fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Luciano Díaz Morfa, y el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, acompañados por el comandante de la 4ª Brigada de Infantería del Ejército, general de brigada German Alejandro Rosario Pérez, entre otras altas autoridades civiles y militares.