EEUU y Japón fallan la prueba de un nuevo misil para el sistema Aegis
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Sistemas >

EEUU y Japón fallan la prueba de un nuevo misil para el sistema Aegis

Ensayo de un misil SM-3 Block 1B. Foto: Marina de Estados Unidos
|

Estados Unidos ha vuelto a ensayar la interceptación de un misil lanzado en el océano Pacífico, en esta ocasión en colaboración con Japón. La prueba esta vez ha resultado fallida, aunque ninguno de los dos países la ha calificado de fracaso. Según el Pentágono “los responsables del programa realizarán un extensivo análisis de los datos de la prueba”.

En plena escalada de tensión frente a Corea del Norte, que continúa a su vez probando misiles ante la atenta mirada de Estados Unidos y Japón, los dos países aliados han probado en Hawai su capacidad de interceptación de misiles de alcance intermedio lanzados desde buques.

La prueba ha consistido en el lanzamiento de un misil SM-3 Block IIA, que es un arma desarrollada para el sistema de defensa de misiles Aegis, de Lockheed Martin.

El sistema Aegis está preparado para destruir misiles balísticos cuando se encuentran en su punto más alto, a la mitad de su trayectoria.

El proyectil empleado en la prueba fue disparado desde el destructor estadounidense USS John Paul el miércoles por la noche, hora local, con el objetivo de derribar un misil de medio alcance que previamente había sido disparado desde Hawai. Finalmente el ensayo resultó fallido, ha informado la Agencia de Defensa contra Misiles (MDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En su comunicado, la MDA detalla que el SM-3 Block IIA es un arma que se encuentra en pleno desarrollo por parte de Estados Unidos y Japón, que colaboran en el proyecto de este proyectil para la interceptación de misiles de alcance medio e intermedio. “Es un interceptor nuevo que no está siendo utilizado por ninguno de los dos países”, aclara el texto.

Este interceptor ya fue ensayado el pasado febrero en un escenario de ataque con una prueba que en ese caso sí resultó exitosa.

La cadena estadounidense CNN recuerda en su información sobre este ensayo que la Marina de Estados Unidos cuenta actualmente con 22 cruceros de misiles guiados y 62 destructores de misiles guiados equipados con el sistema Aegis; Japón tiene seis destructores Aegis, y planes para más, y Corea del Sur también opera destructores Aegis.

La Armada española también cuenta con esta capacidad, en sus fragatas F-100, y Australia ha recibido este mismo mes su primer buque con tecnología Aegis, precisamente un modelo –el del destructor antiaéreo AWD– basado en las F-100.



Recomendamos


Lo más visto