Grupos violentos atacan cuarteles de las FFAA y del Orden en Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Grupos violentos atacan cuarteles de las FFAA y del Orden en Chile

El cuartel 2 de la Escuela de Ingenieros del Ejército sufrió daños por el ataque de antisociales. Foto: Ejército de Chile
|

Instalaciones de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad de Chile han sufrido daños en las últimas jornadas producto de ataques de grupos violentistas en el contexto de la convulsión social que afecta desde el 18 de octubre al territorio nacional.

Los hechos de mayor connotación se registraron el martes 12 de noviembre en el Regimiento N° 23 Copiapó y Cuartel N° 2 de la Escuela de Ingenieros resultando heridos cuatro funcionarios del Ejército de Chile mientras repelían el accionar de antisociales que intentaron vulnerar el acceso de las unidades militares.

Este escenario se ha repetido en 86 cuarteles de Carabineros de Chile, particularmente en la región Metropolitana. En los ataques los exaltados han hecho uso de armas de fuego, bombas incendiarias y objetos contundentes dejando carabineros policontusos y con heridas a bala además de importantes daños en la infraestructura policial.

Infodefensa.com presenta un reportaje que aborda esta materia y entrega detalles de los ataques a instalaciones militares y policiales que se han generado en el desarrollo de la ola de violencia y vandalismo que sacude al país.

Iquique, San Antonio y Copiapó

En las últimas jornadas, diversos recintos del Ejército de Chile han recibido ataques resultando personal lesionado y daños materiales. Sólo el Cuartel General de la VI División de Ejército (CGVIDE), en Iquique, ha sufrido, entre el 19 de octubre y el 13 de noviembre, un total de 23 eventos vandálicos. En uno de estos ataques se intentó quemar el histórico edificio patrimonial, episodio que finalizó con ventanales destruidos y muros rayados.

Como publicó Infodefensa.com, el martes 12 de noviembre un número indeterminado de sujetos derribó el muro perimetral del Cuartel N°2 de la Escuela de Ingenieros en Tejas Verdes y lanzó bombas incendiarias a la guardia y bodegas resultando herida una soldado conscripto con un proyectil en su rostro y un camión quemado perteneciente a un contratista civil.

El personal de guardia logró retomar el control de la instalación con el apoyo de una unidad de reacción de la Escuela de Ingenieros. El recinto, empleado para el almacenamiento de puentes y períodos prácticos de los soldados, resultó con daños en el cerco perimetral además se reportó la pérdida de vestuario, equipo y mobiliario.

Un grupo de delincuentes intentó acceder esa misma jornada al Regimiento N°23 Copiapó siendo repelidos, según los los protocolos establecidos y en legítima defensa, por el personal de guardia evitando que se produjeran mayores daños. El ataque, injustificado y no provocado, dejó dos oficiales subalternos y un clase con lesiones y daños en los ventanales de los torreones de la explanada de ingreso y muro perimetral norte del cuartel.

Rechazo a la violencia

El Ejército de Chile ha condenado enérgicamente estas acciones que han propinado con una violencia desmedida grupos de delincuentes a las unidades militares y que han afectado a sus instalaciones.

La institución expresó que “frente a nuevos ataques a instalaciones militares en cualquier parte del país, estos serán respondidos adecuadamente en uso a la legítima defensa, con las capacidades puestas a disposición del personal que custodia estas instalaciones en resguardo del personal, infraestructura, equipamiento y bienes públicos entregados por el Estado para el cumplimiento de sus tareas constitucionales”.

El Ejército de Chile reiteró "la condena a este tipo de agresiones a una instalación militar y su personal, sin mediar ningún tipo de provocación" y manifestó que "rechaza categóricamente cualquier acto de violencia, ya que en ningún caso contribuyen al clima de paz que necesitamos todos los chilenos".

Daños en recintos navales

La Armada de Chile no ha estado ajena a este fenómeno y algunas de sus instalaciones también han recibido daños en este período de convulsión social que vive el país.

La Gobernación Marítima de Arica fue atacada el 22 de octubre por una turba de antisociales que lanzaron piedras y bombas incendiarias provocando daños en este edificio patrimonial de la región de Arica y Parinacota.

Un grupo de antisociales destruyó el domingo 10 de noviembre ventanales de diversos edificios que la institución tiene en la avenida Jorge Montt de la ciudad de Viña del Mar e intentó acceder a la fuerza sin éxito a la población naval de Las Salinas y Academia Politécnica Naval (Apolinav). Asimismo intentaron destruir la Capilla Naval ubicada en el mismo sitio, siendo repelidos por personal naval.

El jueves 14 de noviembre una estatua del héroe naval Arturo Prat fue vandalizada y utilizada como barricada en la ciudad de Temuco. La institución lamentó el hecho a través de un comunicado de prensa y manifestó que Prat representa "un símbolo de orgullo no sólo para nuestra Marina sino que para todos los chilenos" e instó a la comunidad "a cuidar los símbolos que dan vida a nuestra historia".

FACh

En tanto la Fuerza Aérea de Chile (FACh) emitió un comunicado donde rechazó "la acción violenta e injustificada de un grupo de manifestantes, quienes intentaron quemar una aeronave A-36 Halcón (CASA/Enaer C-101) ubicada en la vía pública de la comuna de Alto Hospicio en Iquique, la que fuera cedida como monumento por la institución el año 2010, como testimonio de los inicios de las operaciones de la Fuerza Aérea en esa región del país".

La nota de prensa añade que "junto con reunir todos los antecedentes para dar inicio a las acciones legales que corresponda contra quienes resulten responsables, la Fuerza Aérea de Chile expresa su total repudio a este tipo de hechos delictuales que no contribuyen en nada a la paz social que debe prevalecer en el país".

Referente a los eventuales ataques a instalaciones de la FACh en cualquier parte del país, "estos serán respondidos adecuadamente en uso de la legítima defensa, con las capacidades puestas a disposición del personal que custodia estas instalaciones en resguardo de la infraestructura, equipamiento y bienes públicos entregados por el Estado para el cumplimiento de sus tareas constitucionales".

Además, en su cuenta de Twitter, la institución condenó los destrozos causados al monumento del fundador de la aeronáutica nacional comodoro Arturo Merino Benítez en la plaza de La Aviación, ubicada en la municipalidad de Providencia en Santiago.

Infraestructura policial

En el caso de las Fuerzas de Orden y Seguridad, Carabineros, aparte de ver afectada su flota vehicular, ha recibido 86 ataques a sus cuarteles, de los cuales 42 registran diversos daños. Esta institución es la que ha concentrado la mayor parte de los ataques que se realizan, generalmente, de noche. Uno de ellos ocurrió en la 43ª Subcomisaría de Lo Hermida de la comuna de Peñalolén en Santiago donde ocho carabineros resultaron con heridas de diversa gravedad.

Según estimaciones de la policía uniformada, cerca de 600 manifestantes protestaron frente al cuartel policial, algunos de los cuales levantaron barricadas y prendieron fogatas en las cercanías de la subcomisaría. Además, agredieron el recinto con armas de fuego, bombas Molotov y objetos contundentes. El jefe de la Zona Metropolitana Este, general Enrique Bassaletti, señaló que se disparó a carabineros con balas de armas de fuego y perdigones de acero y se les lanzó algún tipo de ácido o elementos combustibles.

En el caso de la Policía de Investigaciones (PDI), los funcionarios de la Prefectura Provincial Elqui en La Serena debieron usar sus armas de servicio para repeler un ataque masivo.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto