El Ejército del Aire y del Espacio dispondrá de 70 millones de euros para la compra de repuestos de su flota de cazas F-18 en servicio en la bases aéreas de Gando (Gran Canaria), Torrejón de Ardoz (Madrid) y Zaragoza.
El Gobierno en la reunión del Consejo de Ministros de esta semana ha autorizado la celebración del contrato para "la adquisición de material para sostenimiento" de la flota de estos aviones de combate -C.15 según la denominación interna de la Fuerza Aérea-.
El contrato incluye la gestión de reparables, repuestos incidentales, componentes de motores, equipos de apoyo, superficies de mando, componentes de aviónica, comunicaciones, elementos del radar, etc., que aseguren la operatividad de la flota de aviones y minimicen las situaciones de aviones no disponibles para misiones por falta de repuestos.
El material llegará a España a través del programa de Asistencia a la Seguridad de Estados Unidos mediante un expediente que forma parte del denominado Foreing Military Sales (FMS), el principal mecanismo de Washington para vender material y armamento a sus aliados. El F-18 es un avión estadounidense y, por lo tanto, esta es la única vía de obtención de este material, recuerda Defensa.
El Ejército del Aire mantiene una flota de unos 20 cazas F/A-18 operativos en el Ala 46 de la base aérea de Gando. Estos aparatos, piedra angular de la defensa del espacio aéreo de Canarias, fueron adquiridos de segunda mano a la Marina estadounidense en los años 90. La Fuerza Aérea estima que estas aeronaves llegarán de forma progresiva al final de su vida operativa en los dos próximos años.
España cerró en junio de este año la compra de un lote de 20 Eurofighter por 2.000 millones de euros para reemplazar a estos veteranos cazas. Los nuevos Eurofighter llegarán entre 2026 y 2023, según el calendario acordado entre Defensa y Airbus DS.
F-18 de Torrejón y Zaragoza
En la península el Ejército del Aire tiene alrededor de 60 F-18 más, de la versión EF-18M, repartidos entre las bases aéreas de Torrejón (Ala 12) y Zaragoza (Ala 15). Esta variante continuará en servicio algunos años más hasta final de la década. El ministerio que dirige Margarita Robles tiene previsto lanzar el próximo año dos programas para la búsqueda de un sustituto.