El ministro de Defesa, Jorge Taiana, junto con el rector de la Universidad de la Defensa Nacional (Undef), Jorge Battaglino, encabezaron la apertura del ciclo de debates para la elaboración del Libro Blanco de la Defensa 2023 que esperan publicar antes de fin de año.
Esta es la cuarta edición de este documento, que según afirmó Taiana "tiene dos grandes objetivos: uno forma parte de la política exterior y es generar medios de confianza, contar lo que hacemos y contribuir a generar un mejor conocimiento entre las distintas Fuerzas Armadas del resto de los países". Las publicaciones anteriores fueron realizadas en 1999, 2010 y 2015.
El secretario de asuntos internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, explicó que el libro plasmará "el posicionamiento estratégico que de nuestra política de defensa que deviene de la Directiva de Política de Defensa Nacional del 2021, es decir el aspecto cooperativo, defensivo y autónomo".
Juan Martín Paleo, jefe del Estado Mayor Conjunto, comentó que se han terminado y se disponen de ocho planes de campaña, de los cuales tres se van a poner en práctica este año: uno en la zona de Comahue donde se encuentra vaca muerta, otro en la zona de Buenos Aires fundamentalmente la zona de Bahía Blanca y el complejo nodal de comunicaciones, y en el Atlántico. Allí "vamos a poner en práctica nuestra capacidad de desplazar medios militares para disuadir, y en el caso necesario, defender nuestros objetivos de valor estratégico", explicó Paleo.
Además, realizaron exposiciones el secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería, Pablo Tettamanti, y la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro.
Estuvieron presentes el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el jefe del Ejército, teniente general, Guillermo Olegario Pereda; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; la exministra de Defensa, Nilda Garré; la senadora Nora del Valle Gimenez; la diputada Agustina Propatto y los analistas Rosendo Fraga y Jorge Castro, entre otras autoridades académicas y políticas.