Indra se sentará en el consejo de administración de ITP tras la compra de un 9,5% de la compañía a Bain Capital por 175 millones de euros. Indra no será únicamente un socio financiero, sino que la tecnológica española pretende colaborar en el desarrollo tecnológico, incluidos desarrollos fruto de la cooperación en el FCAS, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo. La compañía inicia así la recuperación de la empresa española tras pasar a manos británicas.
La adquisición fue anunciada hoy mismo por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y supone un paso más en la estrategia de crecimiento en el sector de la Defensa de Indra. El presidente de la compañía, Marc Murtra, explicó en este sentido que “la entrada en el capital de ITP Aero tiene una clara vocación industrial y supone un nuevo paso en la nueva estrategia de crecimiento de Indra para convertirse en la gran empresa tractora del sector de la Defensa en España, con el fin de garantizar la autonomía estratégica y soberanía tecnológica de nuestro país. Esta operación confiere, además, tanto a Indra como a ITP Aero una mayor fortaleza, amplía sus capacidades tecnológicas y sus oportunidades para competir con las grandes empresas en los mercados aeroespacial y de defensa".
También habló al respecto el nuevo consejero delegado de Indra,José Vicente de los Mozos, que recalcó que "esta operación refuerza nuestra posición como primer contractor del sector de defensa y seguridad, con un papel clave de coordinador de muchos de los programas españoles y europeos de defensa. Vamos a seguir fomentando la colaboración y cooperación con otras empresas, como ya hemos hecho con ITP Aero, Navantia o Tecnobit, para construir un ecosistema industrial fuerte que pueda asumir el papel relevante que le corresponde a nuestro país en Europa y a escala global".
Firma del acuerdo entre Indra y Navantia.
Respecto a Bain Capital, su responsable, Ivano Sessa, afirmó que "damos la bienvenida a Indra como accionista de ITP Aero. Desde nuestra adquisición, ITP Aero ha tenido un exitoso viaje de crecimiento e internacionalización y creemos que este evento marca un hito estratégico importante para ITP Aero. Creemos que el apoyo de Indra, junto al IVF, reforzaran aún más la posición de ITP Aero como actor líder en el panorama global de A&D”.
Firma del acuerdo entre Indra y el Grupo Oesía.
Indra continúa así con su escalada en el sector para convertirse en el gran referente del mismo. Es de recordar que Escribano ha entrado recientemente en su accionariado, donde ya estaba Sapa, y también ha firmado una alianza industrial con Navantia para comercializar y desarrollar juntas sus soluciones digitales, y otra con el Grupo Oesía para diseñar junto radares y equipos de guerra electrónica. Por cierto, que Oesía a su vez ha cerrado hace poco la compra de DAS Photonics. Ahora se suma ITP. Todos estos pasos están apuntalados por cambios también a nivel organizativo. La compañía tiene nuevo CEO, José Vicente de los Mozos, el área de defensa está liderada ahora por Borja Ochoa, y además ha fichado al director de Tess Defense, Miguel Morell, y a Pedro Fuster de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM). Lo más reciente es el anuncio por parte de la dirección de una nueva estrategia para los próximos años que se dará a conocer el año que viene.
De los Mozos y Murtra.