Clia Sistemas dotará al Ejército del Aire de un sistema de frenado móvil por 1,8 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Clia Sistemas dotará al Ejército del Aire de un sistema de frenado móvil por 1,8 millones

El sistema deberá poder desplegarse en diferentes terrenos, pavimentados o no
|

La Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire ha adjudicado a la empresa Clia Sistemas el suministro de un sistema de frenado móvil de cable bidireccional PIV/BAK12, intercambiable con el sistema análogo disponible en el Ejército del Aire y del Espacio, por 1,8 millones de euros. El sistema deberá poder desplegarse en diferentes terrenos, pavimentados o no.

El sistema, según el pliego, estará integrado por un trailer adaptado para poder circular por carretera a 90 km/h y por distintos tipos de terreno, mediante una cabeza tractora. El tráiler tendrá capacidad para transportar todos los elementos necesarios para la instalación del sistema de frenado. También contará con absorbedores de energía BAK 12:con motor de rebobinado deutz multifuel de 65 Hp y embrague hidráulico y, por último, deberá contar con cable pendant de 11/4” con disc support, que se transportará en un tambor giratorio incorporado en el carro.

El sistema deberá contar con kit de instalación para hormigón, tierra, asfalto sobre tierra y asfalto sobre hormigón, cada uno con su hardware y el utillaje necesario.

Además, deberá incluir luces de utilidad para operación nocturna, que asegure una iluminación de 200 lux en la zona de trabajo, grupos hidráulicos redundantes de rápida instalación, luces marcadoras de barrera de aeronaves, un kit de suela antideslizante, luces de marcha eléctricas para remolque de 24 V con enchufe/toma estándar de 12 pines de la OTAN un kit de cubierta de remolque y el utillaje especial.

También se pide un curso de formación para el usuario final.

El Ejército del Aire completó en 2019 la renovación del sistema de frenado de las pistas de la base aérea de Getafe y lo probó, como se puede ver en el vídeo, con una ejercicio de enganche realizado por un F-18 del Ala 12. Un año después se adjudicó otro sistema fijo en Los Llanos (Albacete), desde donde operan los cazas de combate Eurofighter del Ala 14. Lo que ahora incopora es un sistema móvil capaz de desplegarse allí donde haga falta.

Las pruebas del F-18

El enganche se programó al regreso de una misión de entrenamiento del F-18 en el Polígono de Bardenas (Navarra). La operación consistió en acelerar el caza hasta los 90 nudos (180 kilómetros por hora), con una carga de 30.000 libras (14.000 kilogramos) de combustible, y efectuar el enganche, comprobándose a continuación la distancia de frenado, que fue de 238 metros.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto